Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carmen Ramos, emocionada tras proclamarse campeona de España. FACV/Sportmedia
Carmen Ramos, de la retirada al oro en el Campeonato de España

Carmen Ramos, de la retirada al oro en el Campeonato de España

Muestra junto a Jorge Dávila la buena salud de las combinadas en Castellón | La Comunitat cierra la segunda jornada del certamen que se celebra en Torrent con siete medallas más, gracias en parte al doblete en triple salto

Sábado, 29 de julio 2023, 23:08

Las lágrimas de Carmen Ramos conmovían. La castellonense, desencajada, apenas podía articular palabra en los primeros minutos después de pasar en primer lugar la meta de los 800 con la que se cerró el heptatlón del Campeonato de España. Quiso ganar a lo grande, porque le valía con controlar a Andrea Medina y que esta no le sacase más de segundo y medio. En una prueba en la que ella, además, es teóricamente superior. Pero a estas alturas, y con sólo 25 años, Carmen Ramos ya no se fía de nada. El atletismo se las ha servido de todos los colores: lesiones, mala fortuna y, claro está, competiciones en las que sus rivales han sido mejores.

Todo eso va haciendo mella, hasta que un día se te pasa por la cabeza tirar la toalla. «He hecho mi mejor marca y hace un año estuve a punto de retirarme. Esto es para mí un subidón», afirmó Carmen Ramos ante el micrófono de Televisión Española tras conseguir el oro en heptatlón del Campeonato de España al aire libre que se celebra en Torrent. Fue una de las siete medallas que cosechó el atletismo de la Comunitat en la segunda jornada de la competición. Y además, demostró junto a su compañero Jorge Dávila la buena salud de las combinadas por Castellón y bajo la batuta de Manoli Alonso.

La alegría compartida por Lucía Carrillo y la alicantina Carmen Marco fue una de las imágenes más bonitas de la jornada. FACV/Sportmedia

Ramos, de hecho, se acordó de una compañera de entrenamientos y de batallas que lo está pasando mal, Claudia Conte, que aprieta los dientes para ver si puede acabar en la pista una temporada que se la ha arruinado una lesión de espalda. «Espero que Claudia y María (Vicente) estén pronto compitiendo con nosotras. Y quiero darle la enhorabuena a Andrea, que también ha hecho una gran competición», señaló la campeona de España.

Y lo fue gracias a un último brinco en longitud, la cuarta prueba del heptatlón, con la que recuperó el liderato que ya no abandonó. Ese 5.77 palió el pinchazo en los 200 del viernes y, sobre todo, en la jabalina, una de sus pruebas y en la que se vio superada por Andrea Medina, que a la postre sería plata.

Como Jorge Dávila, que lo dio todo en el 1.500 para desbancar a Bruno Comín. El sábado por la mañana, donde fue peor en los 110 metros vallas y en el disco, decidió el oro a favor de Comín. Dávila es de plata, igual que el utielano Víctor Ruiz, el mejor de los terrenales: ahí brilló un Daniel Arce inconmensurable, eufórico al cumplir el sueño de ser campeón de España.

Una de las imágenes más bonitas de la jornada fue la de la risa de oreja a oreja, cómplice, de Lucía Carrillo y Carmen Marco. La alicantina del Valencia CA no se sintió derrotada. Todo lo contrario. La plata supone subir un peldaño más en el podio de la velocidad, y con una marca de 11.41 que se quedó a sólo dos centésimas de su compañera. Sí, compañera porque los relevos españoles dan cada vez más alegrías a título internacional. Por eso, las que son contrincantes en las pruebas individuales deben pensar también en coordinarse en busca de la gloria más allá del ecosistema doméstico.

El otro oro de la jornada se lo llevó Pablo Torrijos, que recupera el trono del triple salto en un concurso en el que también hay que decir que no estaba Jordan Díaz, el plusmarquista nacional. El castellonense, molesto por que no le llevaran al Europeo bajo techo –y más viendo que con sus marcas de la temporada se repartieron medallas– se quitó en parte la espina con el triunfo y un mejor brinco de 16.24. En 16 metros clavados se quedó el valenciano Marcos Ruiz, que buscaba la victoria en casa y hasta pedía perdón a la grada.

La última de las siete medallas llegó también en el foso, que cambió de sentido –entre el triple de chicos y la longitud de chicas– en una tarde en la que el viento fue protagonista. Y quizás le perjudicó a Fátima Diame, que tuvo que conformarse con el bronce con su registro de 6.94, récord de los campeonatos. El 7.09 con el que Tessy Ebosele se colgó el oro fue ventoso, como el salto de 7.02 con el que María Vicente se colgó la medalla de plata.

Los otros campeones de la jornada fueron Sergio López (100 metros), Diego Casas y Silinda Morales (disco), Maialen Axpe (pértiga), María Pérez (10.000 marcha) y Marta Pérez (5.000). El caluroso Campeonato de España de Torrent acaba este domingo con más opciones de medalla para los valencianos. Por ejemplo, en los 110 vallas, donde sorprendería todo lo que no fuera oro para Quique Llopis y Paula Blanquer debe subir al podio si el físico la respeta (ha llegado con molestias).

También Javier Mirón debe tener sus opciones en una de las finales más bonitas e inciertas sobre el papel, y donde probablemente también se decidan los representantes de España: el 800, una de las pruebas que más alegrías viene dando a nivel internacional. Y por si no fuera suficiente, por la mañana se celebrará una de las mejores finales de 1.500 masculinos de la historia, con Mohamed Katir, Adel Mechaal, Nacho Fontes, Mario García Romo... y entre ellos, el valenciano Abderrahman El Khayami.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carmen Ramos, de la retirada al oro en el Campeonato de España