Borrar
Reconocimiento. El club tuvo un gesto con Vicent García y Joxe Fernández por su labor realizada. fili navarrete
La carrera a pie como arma para una ONG

La carrera a pie como arma para una ONG

CD Es Posible | Club surgido en la Ciudad FalleraLa entidad que se fundó como respaldo a atletas como Ahouchar u Oumellal ha organizado durante 17 años una carrera

Lunes, 4 de diciembre 2017, 00:27

El CD Es Posible contribuye cada fin de semana a dar colorido a las principales carreras que se celebran por la Comunitat. En Valencia o en cualquier municipio, sobre todo si no es muy lejos, alguno de sus 55 socios pigmenta de azul marino el pelotón de runners. Un día al año, se organiza una actividad especial consistente en acudir a una carrera fuera de la Comunitat: en 2017 la elegida fue la 15K de Cuenca. Pero los orígenes de esta entidad fueron bien distintos.

El CD Es Posible tuvo en sus inicios una razón de ser solidaria. Vicent García, impulsor del proyecto, es técnico auxiliar de servicios sociales en el Ayuntamiento de Valencia. Ha contado con el apoyo de Joxe Fernández, el hoy conocido speaker y que es trabajador social. Impulsaron una ONG durante la época de la reforma de la Ley de Extranjería. «Llegamos a abrir un piso de acogida, pagado con mi bolsillo», señala Vicent García.

El deporte fue quizás el principal arma de esta organización sin ánimo de lucro. De sus actividades surgió el CD Es Posible. Por ahí pasaron corredores hoy de sobra conocidos en el atletismo popular valenciano: uno de los primeros fue Hassane Ahouchar, pero hay que añadir a otros como Jaouad Oumellal o Adil El Hand. «Nuestro objetivo era ayudarles. Luego los que tenían calidad normalmente recibían ofertas de los clubes más poderosos», recuerda Vicent García.

El siguiente paso fue crear una carrera popular, que en principio tenía la salida y la meta en plena Ciudad Fallera. «Pero cuando creció el Circuito, aquello era inviable porque se buscan avenidas amplias, sobre todo para el inicio y la llegada», indica Vicent García. Tras siete ediciones, el evento se trasladó a la periferia de Benicalap, a la zona de Corts Valencianes, discurriendo también por Campanar.

La carrera que cerraba el Circuito se ha organizado durante 17 años, desde el 2000. Para 2018 el CD Es Posible ha decidido tomarse un respiro en este aspecto. Pero sigue en marcha su marcado carácter solidario, colaborando en un programa de medidas judiciales de menores y, claro está, participando en carreras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La carrera a pie como arma para una ONG