Ver fotos
Ver fotos
Ataviado con la bandera española en el cuello y después de felicitar a cada uno de los protagonistas del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, Juan Roig ya pensaba en los 42K del próximo 5 de diciembre.
Publicidad
Reconocía el mecenas de ... las dos grandes pruebas atléticas de la ciudad que con las características de ésta, y los agentes implicados en la organización, no es utópico pensar en que Valencia pronto se convierta en el lugar al que todo el mundo dirija sus pensamientos cuando se hable de velocidad: «Estamos muy satisfechos de que se haya conseguido el récord del mundo de medio maratón por Valencia, por España y por las mujeres. Tenemos una cosa que nos regaló Dios, que es el cielo y la climatología. Y luego que está Paco Borao y Correcaminos, y que la Fundación Trinidad Alfonso ha ayudado también un poco. Además los políticos no ponen muchos palos en las ruedas y nos ayudan. Todo esto, junto con el hecho de que también está de moda correr, nos sirve para que Valencia se vaya a convertir en el referente del maratón en el mundo». A su lado, Paco Borao, acostumbrado a la exigencia del mecenas, apeló a la calma para lograr ese objetivo, el de ser el maratón más rápido del mundo: «El núcleo de corredores que vienen para la prueba, nos permiten pensar que el récord de Valencia es posible. No me gusta vender burras».
Noticia Relacionada
El presidente de Correcaminos también hizo referencia a esas máximas de las que hablaba Roig: «El objetivo de conseguir el récord del mundo en Valencia tanto en femenino como en masculino sigue en pie, la prueba es la presión que me mete Juan Roig, que es forofo más que ninguno y que quiere para Valencia lo mejor y la mayor proyección posible. Tenemos la orografía, la climatotología y ahora está la fuerza, las condiciones, el trabajo y el soporte que tenemos en ello. Contamos con un equipo, entidades públicas, privadas y club deportivo para conseguirlo y vamos a poner toda la leña en el asador», indicó el presidente de la SD Correcaminos.
Noticias Relacionadas
LOURDES MARTÍ
Sobre la gesta de Letesenbet Gidey, Borao quiso frenar la euforia: «No os acostumbréis a esto, es francamente excepcional». El presidente de Correcaminos puso en valor, por si no había quedado claro, la gran exhibición de velocidad que dio la de Tigray en una ciudad que siente como suya: «Ha sido un gran día por dos razones y una carrera muy especial. Hemos logrado la mejor marca mundial masculina del año en uno de pandemia y olímpico, que es más complicado; y, sobre todo, dos atletas han batido el récord del mundo femenino registrado anteriormente. Letesenbet ha conseguido un récord bestial, lograr un minuto y diez segundos por debajo del anterior es algo excepcional y más en su debut en la distancia. Es un lujo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.