Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La organización limitará el acceso al público al medio y maratón de Valencia. JESÚS SIGNES
El Maratón se inspira en el Mundial para su nuevo trazado

El Maratón se inspira en el Mundial para su nuevo trazado

La prueba reina y el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition presentan un recorrido plano y sin giros de 180 grados

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 13 de noviembre 2020, 14:06

Los 300 participantes en el Maratón y Medio Valencia Trinidad Alfonso EDP Edite Edition ya memorizan el trazado al que se enfrentarán el próximo 6 de diciembre.

La organización publicó ayer el recorrido de la prueba que está inspirado en el del Mundial de Medio Maratón que se disputó en la ciudad en 2018 aunque mejorada. El circuito es de 21 kilómetros, así que los participantes en el maratón deberán darle dos vueltas. La salida en uno de los viales del puente de Monteolivete se ha adelantado respecto a la habitual para evitar la rampa del inicio, el final será en el lago del Museo Príncipe Felipe y se limitará el acceso del público; por otro lado desde Lauria hasta la Porta del Mar, la carrera discurrirá pegada a la acera lo que generará giros más suaves de los habituales. No hay ninguno de 180 grados y sólo 16 de 90.

Este es el resultado del trabajo del equipo de circuito, Ricardo Íñiguez, Blanca Aribas y Ximo Navarro, que bajo la supervisión de la Policía Local han configurado una carrera para volar, la máxima diferencia en metros desde el punto más alto y el más bajo está en la Ciudad de las Artes.

La organización insta a los amantes del atletismo a seguir la prueba por televisión en su estreno con la etiqueta platino

Respecto al horario, el medio maratón adelanta su salida a las 8 horas mientras el maratón arrancará a las 8:30 horas, ambas pruebas compartirán el trazado en diferentes franjas horarias. Inevitablemente, la crisis sanitaria por la Covid-19 marca la prueba que con la reducción del recorrido, un 50%, facilita el control a las autoridades.

La organización de la prueba, SD Correcaminos, el Ayuntamiento de la ciudad, además de la Fundación Trinidad Alfonso, invita a los amantes del atletismo a seguir la cita por televisión. También se ha creado una burbuja sanitaria en torno a la prueba. La cita contará con su propio dispositivo médico, que incluirá el apoyo de una consultoría externa para recopilar todos los datos y garantizar, si fuera necesario, la trazabilidad de los pasos de atletas y personas implicadas en la organización de la carrera que cumple 40 años.

Además, todos los atletas participantes deberán acreditar por sus propios medios y costes una prueba PCR negativa mínimo de 48 horas antes de la carrera para poder participar (caso de atletas nacionales o residentes en Valencia). En el caso de los participantes llegados del extranjero se deberán someter a los test que se realizarán el 4 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Maratón se inspira en el Mundial para su nuevo trazado