Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Preparativos del Maratón de Valencia JESÚS SIGNES

Maratón de Valencia: la gran carrera del año

270 atletas de élite darán lustre el domingo a la prueba, que llega a su 40 aniversario y que este año lamenta la ausencia de los corredores populares

Jueves, 3 de diciembre 2020, 00:48

La esencia del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP tiene nombre común. Ese hijo de vecino que se prepara durante un año para sentir los gritos de ánimo de los aficionados en las calles de Valencia, esa llegada a la pasarela sobre el lago que colma sus sueños, esa superación de vida. Pero el coronavirus ha hecho añicos muchas ilusiones. Los atletas populares tendrán que seguir la carrera por la televisión para velar por la seguridad de todos. Esta vez no podía ser. La organización no podía permitirse ni un solo contagio. Había que ser responsable. Y lo ha sido. Pero el compromiso con el atletismo les llevó a elegir a 270 atletas de élite para conmemorar el 40 aniversario de una prueba que ya nadie se esconde en destacarla como la gran carrera del año. Será este domingo. A las 8 horas partirá el Medio Maratón desde el puente de Monteolivete y sólo media hora después empezará la prueba de los 42,195 kilómetros.

Publicidad

Han sido 30.000 sueños rotos. En enero de este año se habían agotado los dorsales. La fiebre por correr en el excelso recorrido por las calles de la ciudad se disparaba. Los populares han hecho que la carrera fuera más rápida y más numerosa tras cada edición. Pero prueba de la fortaleza de la cita es que dos tercios de los inscritos ya tienen guardado su dorsal para 2021. Nadie quiere lamentarse más tiempo del debido. Por eso todo el esfuerzo para que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition se disputara. De las 357 carreras previstas para este año, sólo se van a completar 51. Y al más alto nivel sólo han despuntado Londres, con 85 participantes, y el Mundial de Medio Maratón de Polonia, con 80 corredores. Chicago, Boston, Berlín y Nueva York se han aplazado y Tokio sólo contó con atletas japoneses. Valencia estará con 270 atletas. «Confiamos en que será la mejor carrera de 2020», vaticinaba ayer Paco Borao, director de la prueba y de Correcaminos.

La cita de Valencia está considerada desde 2014 como el mejor maratón de España y es el sexto más rápido del mundo. Será casi imposible batir el récord que Kipchoge destrozó en Berlín, pero en el medio maratón todo es posible. Tanto en categoría masculina como en femenina hay atletas de tanto nivel para lograr el gran éxito que espera la organización para agrandar la leyenda de Valencia. Eso sí, en la prueba de los 42 kilómetros hay posibilidad de batir la marca de la prueba, que logró Kinde Atanaw Alayew el año pasado, y la de España femenina, con Marta Galimany como la gran esperanza. La catalana lleva muchísimo tiempo preparando la cita con mimo.

Muchos alicientes para un maratón huérfano de público. Desde la organización se insiste en pedir a los aficionados que no vean la carrera en la calle para evitar aglomeraciones, sino que recurran a la televisión. Una cuarenta edición atípica pero resistente a la pandemia.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad