Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Javier Gómez Noya, triatleta profesional español posa para la entrevista. J.L. Bort
Javier Gómez Noya: «Cuando me retire del triatlón seguiré ligado a este deporte de una forma u otra»

Javier Gómez Noya: «Cuando me retire del triatlón seguiré ligado a este deporte de una forma u otra»

El cinco veces campeón del mundo confirma que todavía tiene energía para seguir compitiendo en pruebas profesionales de larga distancia

Juanvi Aguado

VALENCIA

Martes, 2 de mayo 2023, 01:09

Javier Gómez Noya volverá a competir en el Ironman que tendrá lugar el 10 de septiembre en Niza, y es que el medallista olímpico sigue siendo el mayor referente español en el mundo del triatlón. El deportista profesional volverá a disputar una competición esta temporada tras haber pasado un último año lleno de altibajos emocionales, Noya, que superó una lesión y un covid-19 que le mantuvo indispuesto para competir en Estados Unidos tilda los últimos meses pasados como positivos a pesar de no poder competir, y es que el triatleta nacido en Basilea fue padre por primera vez hace unos meses.

El deportista, que se encontraba el pasado fin de semana en Valencia confirmó que «vuelvo a la competición con el principal objetivo de hallar mi mejor nivel teniendo siempre presente por lo qué he pasado durante los últimos meses a nivel profesional».

–Tras superar la lesión, ¿cómo se siente a día de hoy?

–Me sigo sintiendo bien y con hambre para competir al más alto nivel, pero soy consciente de que tengo 40 años y que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte en este deporte

–Lo has ganado todo en este deporte, ¿pero cree que le falta algo por cumplir?

–Mi objetivo es poder recuperar las sensaciones que tenía antes, pero sobretodo, pienso que en la modalidad de larga distancia tengo todo por ganarlo. En la larga distancia todavía no tengo experiencia y creo que es un objetivo bonito e ilusionante. Más allá de ganar una carrera en concreto, me gustaría seguir siendo competitivo, obviamente que me gustaría ganar otro Mundial, pero soy consciente de que no es fácil.

–¿En tu día a día, es muy disciplinado con las dietas y rutinas?

–Me gusta ser lo más profesional posible, soy una persona metódica. Mentalmente hay que estar preparado para afrontar esta situación. Para mí esto es mi trabajo, y por ello intento ser lo más ordenado posible, la gente que no sigue de cerca este deporte no es consciente del sacrificio que hay detrás.

Javier Gómez Noya, triatleta profesional español. J.L. Bort

–¿Es consciente de que está en el ranking de mejores deportistas españoles de la historia?

–Es muy difícil comparar un deporte con otro, pero siendo lo más objetivo posible, creo que sí que soy consciente de ello. Ahora, el valor que se le puede dar al triatlón o no, no depende de mí, por mi parte estoy muy satisfecho de lo que he logrado en mi carrera deportiva, he conseguido mucho más de lo que pensaba cuando empecé esta aventura en solitario.

– ¿Ha recibido mensajes de deportistas de élite fuera de tu ámbito?

–Sí, muchos. Por ejemplo Pau Gasol, Rafa Nadal o Carlos Sainz. Pienso que al igual que me pasa a mí al respecto de la admiración que le tengo a otros deportes, otros profesionales prestan atención a otros compañeros nacionales, sobretodo en eventos europeos o mundiales.

–¿Considera a las nuevas generaciones de triatletas más preparadas para competir que hace unos años?

–Está claro que está apareciendo talento nuevo, es ley de vida. Como en todos los deportes, tarde o temprano habrá que dejar paso a los más jóvenes.

–¿Cómo es a nivel mental afrontar situaciones complicadas del mundo de la competición?

–Cuándo empiezas en el deporte de élite, tienes que tener claro que vas a tener momentos de subidas y bajadas emocionales constantes, hay que estar preparado para ello. Hay que aplanar esos dos picos y tratar de tener una estabilidad lineal. El éxito está muy bien, pero hay que saber lidiar con lo que llaman fracaso. Es parte del proceso y del viaje, hay gente que lo pasa mal , y por suerte, ahora se empieza a hablar de la salud mental, es un aspecto fundamental del deporte. Los psicólogos tienen que seguir haciendo esta función, que es enseñar a la gente más joven a como reaccionar ante la victoria y la derrota. No hay ningún deportista que no haya pasado por malos momentos.

Javier Gómez Noya, triatleta profesional español. J.L. Bort

–¿Considera que hay fracaso en el deporte?

–La palabra fracaso es muy negativa. Sí que es cierto que a un deportista profesional se le pide obtener buenos resultados, pero a veces, la sociedad no entiende que hasta los mejores pueden perder. Al final esto es deporte, es un juego, no estamos aquí para salvar vidas, por tanto, hay que darle la importancia que cada uno considere. A nivel base hay que enseñarles que las cosas no van a salir siempre como uno quiere.

–Hablando del deporte femenino, ¿piensa que algún día podrá decirse que el nivel entre ambos sexos se ha igualado?

–Depende de qué deporte, en el triatlón sí que pienso que las chicas pueden llegar a alcanzar un nivel similar al masculino, llevan años compitiendo bien y es realmente interesante ver el proceso de evolución que están teniendo. Estoy muy orgulloso de mi deporte, desde un principio se ha apostado por la igualdad, los premios en metálico son los mismos para chicos que para chicas.

–¿Qué opina que deportes como el triatlón o atletismo tenga una mayor visibilidad en campeonatos internacionales como los Juegos Olímpicos?

–Eso va dependiendo de la cultura de cada país, nosotros somos conscientes de ello y sabemos que no todo el mundo entiende este deporte. El hecho de disputar unos Juegos Olímpicos cada cuatro años y saber que te está siguiendo tanta gente te genera una presión añadida, es lógico. Por suerte, he vivido las dos caras de la moneda, el hecho de quedarme a nada de conseguir medalla en Pekín, y años más tarde, poder ganar colgarme una medalla de plata en Londres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Javier Gómez Noya: «Cuando me retire del triatlón seguiré ligado a este deporte de una forma u otra»