Mariano García abrió gas una vez más para completar una temporada bajo techo sencillamente perfecta. El murciano, muy aficionado a las motos, plasmó de nuevo la potencia que le había llevado a Belgrado como líder del año en los 800. Esta vez, sin embargo, no lo hizo liderando la carrera desde el inicio, sino que cayó al último puesto y reaccionó a partir de los 200. Su final, explosivo, fue sencillamente espectacular para conseguir la primera gran victoria de su trayectoria, a los 24 años.
Publicidad
«Esto es el fruto de todo el trabajo que he hecho desde la apendicitis», declaró en el micrófono de Teledeporte. Se refería al contratiempo que le dejó sin Juegos Olímpicos, pero que no ha borrado ni su ambición ni su sonrisa. Ha dominado en el World Indoor Tour, en el Campeonato de España de Orense y en toda una final de un Mundial. Desde que completó su remontada y tomó la cabeza aceleró sin especular, como le gusta. Tácticamente de matrícula de honor cerró la puerta al keniata Noah Kibet y fue el más rápido en los últimos 200 para mantener a raya al africano en su último ataque.
«Me gusta ganar medallas, esta voy a pasearla por todo el pueblo», comentó en referencia a la pregunta de si en el futuro seguirá buscando podios o se centrará en atacar marcas. La de ayer fue de 1:46.20 y su PB data de 2019: 1:45.67. La nota agridulce fue Álvaro de Arriba, que se vio algo encerrado y realizó un ataque postrero al broce, que se le escapó por 7 milésimas: «Me han faltado metros».
Encomiable fue el esfuerzo de Jorge Ureña, que acabó séptimo el heptatlón, en puesto de finalista a pesar de su molestias en un pie. «Hace una semana pensaba que no estaría aquí», señala. Cerró su competición con marca de la temporada en los 1.000 metros: 2:42.28. Hoy acaba el Mundial indoor con la participación de dos valencianos: el vallista Quique Llopis y la saltadora de longitud Fátima Diame.
Una de las imágenes de la jornada la protagonizó la ucraniana Yaroslava Mahuchikh, medalla de oro de salto de altura al final de la sesión matinal. Con un brinco de 2.02, que es marca mundial de la temporada, arrebató el triunfo a la australiana Eleanor Patterson. La joven atleta tuvo que huir hace unos días de los bombardeos del ejército ruso a Dnipro. Escapó junto a su familia y ha podido competir en Belgrado junto a otros cinco compatriotas, entre ellos, Iryna Gerashchenko, que fue quinta en el mismo concurso.
Publicidad
«Antes de salta a la pista, mi espíritu estaba completamente enfocado a Ucrania en virtud de los terribles acontecimientos que están pasando. Esta medalla es ante todo para mi país, para mi pueblo, para mi ejército. Estoy muy orgullosa de haberlos podido representarles», declaró Mahuchikh tras su victoria.
El otro gran momento de la jornada fue la carrera que puso la guinda a la jornada del sábado: la de los 60 metros, donde el italiano Jacobs no sólo se confirmó como rey de la velocidad, sino que entró en la historia: ganó con 6.41, lo que es un nuevo récord de Europa. Además, se convierte en el primer atleta que conquista un Mundial después de lograr el oro en los Juegos Olímpicos. Lo hizo al batir en una final apretadísima a los norteamericanos Coleman y Bracy.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.