Secciones
Servicios
Destacamos
MOISÉS RODRÍGUEZ
VALENCIA.
Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:23
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ya es el epicentro del atletismo mundial con motivo del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP que se disputará este domingo desde las 8.30 horas. Los atletas de élite, los hombres y mujeres destinados a establecer marcas históricas este fin de semana, desembarcaron ayer. El que más expectación ha generado es el africano Joshua Cheptegei, que ha centrado su preparación de los últimos meses en batir el récord mundial de 10 kilómetros en ruta en la última 10K paralela a la carrera reina.
Cheptegei fue como una estrella por los corredores más madrugadores en acudir a la feria del corredor para retirar sus dorsales. Muchos de ellos se fotografiaron con el keniano: a buen seguro, la mayoría figurarán ya en las redes sociales. Tanto él como sus rivales -si los tiene-, o los atletas, hombres y mujeres, que asaltarán el maratón están a estas alturas pendientes del tiempo.
La previsión meteorológica da viento, aunque este es muy cambiante y nadie puede determinar con exactitud cómo afectará a las carreras de este domingo. Y el aire determinará la forma de correr y algunos de los récords que puedan asaltarse. Por ejemplo, los dos de la prueba: el 2.04.31 de Leul Gebresilase en hombres y el 2.21.14 de Ashete Dido en mujeres.
Gebresilase regresa a Valencia con el objetivo de rebajar esa marca. «Estoy encantado de venir a esta carrera, me encanta competir en ella porque es de un gran nivel», señaló el etíope ayer. En mujeres, la favorita es Vivian Cheruiyot (2.18.31). Además, habrá que estar pendientes a si se bate el récord de Europa masculino (el 2.05.17 de Mo Farah), donde parten con opciones el turco Mike Kigen Ozbilen (2.05.27) y el noruego Sondre Moen (2.05.48).
Respecto a la élite española, todas las miradas están puestas en Chiki Pérez. «Esta es una ciudad que me ha dado grandes alegrías y yo voy a salir con la idea de conseguir la mínima para los Juegos», expresó el manchego, que debuta en maratón. La misma idea lleva Marta Esteban: la valenciana, después de un tiempo aciago por las lesiones, afronta la carrera con la ilusión de bajar marca personal y el sueño de lograr la mínima o acercarse al billete olímpico mediante el ránking. «Me veo con posibilidades de conseguirlo», ha señalado. La organización dará 2.000 euros a los atletas que vayan a Tokio con la marca de Valencia.
Respecto a la carrera, tanto el presidente de la SD Correcaminos, Paco Borao, como los seleccionadores de la élite internacional y nacional, Marc Roig y José Antonio Redolat, respectivamente, vincularon Valencia y la palabra 'major'. Los dos técnicos destacaron las bondades del circuito como arma para conseguir que vengan los atletas. «No nos preocupa ser un 'major', esa es una alianza de negocio. Lo que queremos es estar entre los cinco mejores maratones del mundo, y luego entre los tres, y después, si es posible, convertirnos en el mejor. Queremos darle a la carrera todos los récords que sean posibles«, indicó Borao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.