Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Presentación del dispositivo médico y de seguridad en la Petxina. VCR
El mayor reto del maratón
ELITE EDITION

El mayor reto del maratón

La organización se blinda frente al Covid y pide a la afición que anime desde casa. Valencia acogerá la cita de atletismo más densa desde que estalló la pandemia con grandes medidas de seguridad

LOURDES MARTÍ

Valencia

Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:36

El Medio y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP en su Elite Edition tiene ante sí su reto más grande. Desde que estalló la pandemia, ninguna prueba atlética ha rozado los 400 participantes. El próximo 6 de diciembre, la ciudad que ha ligado su nombre al de los hombres y mujeres más veloces del planeta intentará mostrarle al mundo que cuenta con la capacidad necesaria para organizar una prueba con todas las medidas de seguridad y sanitarias precisas en plena pandemia.

La población, esa de la que élite y populares comentan que se convierte en el aliento necesario cuando fallan las piernas, tiene este año un papel determinante para que el 40 aniversario del maratón sea todo lo perfecto dadas las circunstancias. Correcaminos, Fundación Trinidad Alfonso y Ayuntamiento, impulsores de la prueba, piden a los vecinos de la ciudad que se queden en casa y sigan el transcurso de la prueba a través de los medios de comunicación.

Control de los atletas

Rastreadores y PCR. La élite llega desde 40 países de todo el mundo. Cada participante se realizará una prueba PCR que remitirá a la consultoría externa con la que colaborará la prueba para recopilar todos los datos y garantizar, si fuera necesario, la trazabilidad de los pasos de atletas desde que ponen rumbo a Valencia donde volverán a someterse a pruebas. Los participantes recibirán la comida en el propio hotel. El 6 de diciembre irán a pie hasta el puente de Monteolivete para evitar cualquier transporte que les ponga en peligro. Estas fueron las medidas que se tomaron en el NN Valencia World Record Day, que se celebró de forma exitosa.

Rastreadores y PCR

Zona de aislamiento. El doctor Luis Cort, encargado del servicio médico del maratón, ha adaptado la estrategia del departamento que dirige para la ocasión. 14 médicos, anestesiólogos e intensivistas, 9 ambulancias, un hospital de campaña, una dona de aislamiento Covid con material específico y de protección, 8 enfermeros y 4 rastreadores forman del dispositivo sanitario.

Alta tecnología

Distancia y trazabilidad. La organización distribuirá un dispositivo entre todas aquellas personas necesarias para el desarrollo de la prueba, voluntarios, managers, seleccionadores, entrenadores, miembros de la organización. Un aparato que alertará a los portadores, que serán alrededor de un millar, a través de señales lumínicas, si no guardan la distancia mínima de seguridad de 2 metros.

Mínimo impacto

Un recorrido al 50%. Para reducir la afectación a la ciudad, la organización colaboró con la Policía Local y diseñó un trazado de 21 kilómetros, inspirado en el del Mundial de medio maratón al que los maratonianos deberán dar dos vueltas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mayor reto del maratón