La nueva pista de atletismo del velódromo Luis Puig. irene marsilla

Valencia reforma el Luis Puig para volver a aspirar a los eventos internacionales

La nueva pista de atletismo, que es igual que la de los Juegos de Tokio, permitirá traer Campeonatos Europeos y Mundiales

Lunes, 16 de enero 2023, 15:26

El velódromo Luis Puig es una de las joyas de Valencia deportivamente hablando. La instalación tuvo su época dorada desde su inauguración en 1992 hasta la primera década de este siglo. Acogió grandes eventos, como un Europeo y un Mundial de atletismo. Precisamente para ... este campeonato celebrado en 2008 se colocó el anterior tartán, que ya no daba más de sí. En las últimas semanas se ha sustituido con la intención de traer de nuevo a la ciudad eventos de primer nivel internacional.

Publicidad

Luis Saladie, director de competiciones de la Federación Española de Atletismo, señala que este nuevo tartán es el mismo que se ha empleado para el estadio de Tokio, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de hace ya dos veranos. «Con una diferencia de color de unos milímetros por ser aquel aire libre y esto pista cubierta, pero el pavimento es el mismo», ha precisado. También se ha usado ese material para la zona de calentamiento.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 650.000 euros y es un paso más en la primera reforma integral desde la construcción del Luis Puig. Hace unos meses se acondicionó el anillo para el ciclismo en pista, que costó 18.000 euros. Hay que recordar que la instalación de Benimàmet es centro de alto rendimiento (CEAR) en esta modalidad.

«Había una necesidad que nos transmitían los atletas y los propios clubes. Hemos esperado a que hubiese la financiación necesaria después de dos años en los que ha sido necesario atender otras necesidades por la pandemia. Ahora queremos retomar las competiciones nacionales e internacionales que sitúen a la ciudad donde se merece», asegura Javier Mateo, concejal de Deportes de Valencia.

Publicidad

Esto lo constató la atleta valenciana Yurena Hueso, medalla de bronce en 800 en el último Campeonato de España al aire libre. «Era necesario y esto es algo que nos va a ayudar a buscar mejores marcas, que es lo que buscamos día a día. Vamos a poder disfrutarla y además está la posibilidad de traer grandes competiciones», comenta la joven de Manises. En las especificaciones técnicas, precisamente, se indica que parte de la tecnología empleada acelera el movimiento de rotación entre el quinto y el primer metatarso del apoyo del pie, así como aumenta la reacción y elasticidad: esto, en resumen, reduce el tiempo de apoyo en cada zancada. Además, el pavimento tiene una garantía de mantener «al menos cinco años» sus prestaciones de uso.

Yurena Hueso prueba el nuevo tartán y, abajo, el exterior del Luis Puig y la pista de calentamiento, que también ha sido renovada. IRENE MARSILLA

En los próximos días, el Luis Puig va a tener su 'prueba de carga' con tres eventos de atletismo, dos de ellos internacionales: el DNA sub-20 de clubes este sábado, el Mediterranean Sub-23 Indoor Championship (con la presencia de 16 países, entre ellos España, y 110 atletas, algunos de los cuales quizás sean olímpicos en París) y el mitin Gran Premio Ciutat de València, el miércoles 25, este de categoría absoluta. De cara a esas tres competiciones, para que todo el material sea a estrenar, la Federación Española también traerá las colchonetas nuevas de pértiga y altura.

Publicidad

En la presentación tanto de estas competiciones como de la remodelación –completada con la sustitución del material de la sala de musculación– se habló de traer al Luis Puig «lo máximo». «Es ahora mismo la mejor pista de atletismo indoor que tenemos ahora mismo en España, por lo que podemos aspirar a un Campeonato de Europa, a uno del Mundo… a este tipo de eventos», aseveró Vicente Añó, presidente de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana.

Tampoco tiene rival en cuanto al aforo, de unas 8.000 personas frente a la que ha acondicionado Madrid en el Polideportivo de Gallur, o las que hay en Salamanca, Ourense o Antequera. Después de más de 30 años 'de vida', el Luis Puig había caído en la monotonía. Es cierto que los deportistas siguen entrenándose allí y que el CEAR de ciclismo le ha dado cierto impulso. Pero el gran público de Valencia vive de espaldas a una instalación que se concibió con mucha más ambición, hasta el punto que se llegó a pensar en un campeonato internacional de natación. El montaje de una piscina valía tal fortuna que se descartó incluso en tiempos de bonanza.

Publicidad

Con una inversión potente, pero menor, el Ayuntamiento quiere ponerlo en valor. Ya se han aportado más de 700.000 euros. Del interior, falta terminar de acristalar todo el graderío superior –una parte ya lo está–, lo que permitiría aprovechar esta zona como salas polivalentes.

Y luego está el exterior. Hay un problema costoso, que es el único acceso directo atravesando parte de la calle principal de Benimàmet, de sólo un carril por sentido. Difícil solución. Y además queda la fachada exterior, que se va a acondicionar a partir del año que viene. Javier Mateo detalló que ya se han iniciado los trámites burocráticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad