Berni Álvarez jugó en el Pamesa Valencia entre 1996 y 2001 siendo, por ejemplo, uno de los héroes en la conquista de la histórica Copa del Rey de 1998 con el maestro Miki Vukovic al mando. Ahora, es conseller de deportes de la Generalitat de ... Catalunya. Una posición de privilegio, a la hora de tomar decisiones, que va a facilitar que la sensibilidad del exjugador de Tarragona con Valencia, en la Fonteta es una leyenda, se canalice en una línea de ayuda a los afectados por la DANA. En los próximos días, el Consell de Salvador Illa dará forma a la iniciativa que el propio Berni Álvarez comunicó este domingo a Juan Roig en el palco del Palau, durante el partido que enfrentó al Barça con el Valencia Basket, y que confirmó, en Barcelona, el ahora político a LAS PROVINCIAS: «El deporte catalán va a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. No sólo de forma puntual, como ha pasado por ejemplo en Montmeló con el Gran Premio, sino con la suma de las federaciones o consejos deportivos catalanes. Vamos a hacer todos juntos alguna acción solidaria con Valencia».
Publicidad
«Desde el primer momento he tenido mucho contacto con los veteranos del Valencia Basket y he hablado con todos», reconoció el entrenador, también lo es, que ha guiado los pasos en las categorías inferiores de España de jugadores como Josep Puerto, con el que ganó la primera medalla en 2017 en el Eurobasket U18: «Pude recibir noticias casi al instante y todas ellas duras. Lo pasas mal viendo sufrir a tanta gente. Estoy convencido que todo el mundo que ha vivido o tiene contacto con valencianos lo ha pasado realmente mal. Toda España reconoce que es un drama pero los que hemos tenido la suerte de vivir en Valencia es una sensación de tragedia grande y vives con mucha pena todas las noticias». La gente ha respondido desde el primer momento y eso va mucho en el carácter del pueblo valenciano, lo de levantarse. Estoy convencido que Valencia va a salir reforzada de todo ésto y tenemos ganas de sumar y ayudar.
Para dimensionar la leyenda de Berni Álvarez en el Valencia Basket, sigue siendo el décimo en partidos disputados (con 274) y en puntos anotados, con 2.447. «El deporte tiene un carácter muy positivo para todos los ámbitos de la sociedad y puede ser algo que una mucho a la gente. Ahora tenemos que empujar todos en este sentido, remar y estar al lado de todas las personas afectadas del pueblo valenciano. Tenemos que tirar de ese carro», sentenció el catalán. Enric Carbonell, el director general del Valencia Basket, también conoció en el Palau esa iniciativa de Berni Álvarez para implicar a la Generalitat de Catalunya en la reconstrucción económica necesaria para los que lo han perdido todo. «Nos ha comentado que en los próximos días van a hacer pública la iniciativa que van a realizar para que el deporte catalán ayude a los afectados por la DANA y es una muestra más de la solidaridad que estamos recibiendo tras esta tragedia con la que se está volcando todo el mundo», manifestó a este periódico.
El directivo no regresó con la expedición taronja tras el partido para asistir este lunes a la Asamblea de la ACB, donde aprovechó para agradecer a todos los clubes, y a la propia institución de la Liga Endesa, la ayuda y predisposición prestada desde el primer momento de la tragedia: «Igual que las cosas no son igual si te las cuentas que si las vives en primera persona, cuando sientes tan de cerca a personas que han fallecido en la tragedia, hablad con los hijos y los familiares, y con todo el tiempo que estuvieron en la búsquedas... eran personas muy cercanas al Valencia Basket, que tenían su nexo de unión en el VIP de la Fonteta, y para nosotros ha sido un golpe muy duro».
Publicidad
Los jugadores del Valencia Basket, como el resto de trabajadores del club, también han mostrado desde el primer día, con la ayuda que se prestó en L'Alqueria, estar a la altura. Un fiel reflejo es la reflexión de Jaime Pradilla tras el partido de este domingo en Barcelona: «La reacción unánime de la sociedad tras la tragedia demuestra que hay humanidad y que tenemos corazón. Antes de lo que seamos cada uno en su trabajo, en el nuestro jugadores de baloncesto, somos personas y se está demostrando. Lo que se ha demostrado es que el pueblo salva al pueblo. Si gracias al rato que salimos a jugar la gente puede desconectar un poco y podemos volver un poco a la vida normal pues todo suma, aunque no es fácil para nuestras cabezas porque estamos pensando en otras cosas que son más importantes. El saber que podemos ayudar en este caso a todos nuestros aficionados que han estado afectados por la tragedia nos da un plus de energía. Siempre lo hacemos por ellos pero ahora todavía más. Les queremos dedicar todo el esfuerzo y si podemos sacar victorias todavía mejor».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.