![Paterna ya es medalla de plata en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/paterna-basket-kAeB-RlxFW6Ontwow5ilqWIaHnlO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Paterna ya es medalla de plata en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/paterna-basket-kAeB-RlxFW6Ontwow5ilqWIaHnlO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Villena
Valencia
Miércoles, 8 de diciembre 2021
El baloncesto en Paterna siempre ha estado ligado, mentalmente, a La Salle. El colegio donde tantas páginas se han escrito en el baloncesto valenciano, sobre aquel mítico parquet donde el balón botaba menos, y con un sonido hueco, porque la pista estaba situada en altura ... y debajo del piso aún restaban varios metros hasta el suelo principal del colegio.
En el verano del 2003 nació el Nou Basquet Paterna tras la fusión del equipo de La Salle con las Escuelas Municipales de la localidad de L'Horta. La entidad decidió dar un paso más allá de la institución académica y con la coordinación por parte del Ayuntamiento de Juliana Agudo se formó un nuevo club.
Alfonso Brage Serrano fue su presidente histórico, con un mandato ininterrumpido que arrancó dos años antes en el antiguo club y que llegó hasta marzo de 2019, un año después de que su hermano Ricardo dejara la presidencia del club de rugby Les Abelles. El Nou Basquet Paterna había pasado ya, por entonces, de tener 5 equipos a 25. Brage Serrano sigue a día de hoy ligado al club en labores de tesorero.
El crecimiento del NBP le permite en esta temporada 2021-2022 ascender a la medalla de plata del basket de la Comunitat atendiendo a un baremo objetivo de suma de los equipos senior masculino y femenino. Con el Valencia Basket en el primer puesto, el proyecto de Paterna ya es el segundo gracias a que tiene a su equipo femenino en la Liga Femenina Challenge y al masculino en la Liga EBA. El bronce, muy meritorio, es para el Picken Claret. El club de Benimaclet continúa con el equipo femenino en la Liga Femenina 2 y el masculino en EBA.
Buena parte de la fotografía actual del baloncesto paternero es gracias a la sinergia que se logró cerrar entre el club y el Valencia Basket. Que Javier Pinazo sea su actual presidente influyó, puesto que trabajó en el mismo cuerpo técnico con Esteban Albert, ahora director deportivo femenino del proyecto de Juan Roig. Paterna quería crecer y la Fonteta, tras la explosión del equipo de Rubén Burgos en la élite, foguear a sus proyectos de estrella.
«El Valencia Basket necesitaba un equipo en Liga Femenina 2 que sirviera de puente para la formación de sus jugadoras con más proyección de L'Alqueria porque el salto de junior o de Primera Nacional a la Liga Femenina es muy grande. Estaban jugando contra niñas y necesitaban hacerlo contra mujeres. Por parte nuestra nos permitió a un club que ha sido siempre mayoritariamente masculino, buscar la paridad. Ahí surgió todo», confiesa Pinazo. El entente, surgido en pleno confinamiento, ha tenido ya un efecto llamada porque las categorías inferiores paterneras han pasado de tener 40 niñas a 110.
La responsabilidad del crecimiento, con un presupuesto que asciende a 140.000 euros y que se reparte entre las dos entidades con el clausulado que se pactó en su momento, no amilana a la directiva. Tras situar a Paterna entre las 16 localidades en España que tienen un equipo en la segunda categoría femenina sueñan con algo más. La plaza es suya, han llegado a ofrecer por ella varios miles de euros desde alguna región de España, y les podría permitir ascender a la Liga Femenina llegado el caso. En el actual equipo conviven perlas de L'Alqueria como Claudia Contell o Elba Garfella junto a veteranas como la valenciana Itzi Germán o la belga Jana Raman.
Esa ambición también se quiere trasladar al senior masculino. Así lo explica su presidente: «Paterna siempre ha tenido baloncesto, es una ciudad grande, tiene buenas instalaciones, está cerca de Valencia, tiene pulmón industrial y estamos buscando un mecenas para poder crecer. Creo que Paterna debería estar, como mínimo, en LEB Plata. En eso estamos trabajando. Vamos a luchar por ello». Para entender la ambición de Pinazo hay que viajar dos décadas atrás. «Coincidí con la creación del Ros. El trabajo junto a Esteban Albert o con el maestro Miki Vukovic fue una experiencia brutal. El último año en Godella ganamos la primera Liga Femenina», evoca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.