Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las autoridades, en un momento distendido tras la presentación. irene marsilla

El preolímpico masculino de baloncesto será el último baile de la Fonteta

España buscará en Valencia una plaza para los Juegos de París entre el 2 y el 7 de julio en lo que será un gran evento internacional que servirá de homenaje al histórico pabellón que dará paso en 2025 al Roig Arena

Miércoles, 6 de marzo 2024, 13:30

La plaza olímpica para la selección española masculina de baloncesto se decidirá en Valencia entre el 2 y el 7 de julio. En la Fonteta, el equipo de Scariolo estará encuadrado en el Grupo A junto a Angola y Líbano. Los dos primeros se cruzarán ... en semifinales contra los clasificados del Grupo B, conformado por Bahamas (que eliminó a Argentina en la previa con una base de jugadores NBA), la Finlandia de Markkanen y Polonia (cuarta en el último Eurobasket). En la final estará en juego un billete para París. El preolímpico servirá de homenaje a la Fonteta. Un último baile de baloncesto para un recinto que dará paso en 2025 al Roig Arena y en donde se disputó el Eurobasket femenino de 2021 o, durante su historia, grandes eventos como la Final Four de la Euroliga Femenina, dos finales de la Eurocup y varias ediciones tanto de la Copa del Rey como de la Copa de la Reina.

Publicidad

Ese recuerdo al viejo pabellón de Hermanos Maristas sobrevoló este miércoles en la presentación del torneo, que se celebró en el Palau de la Generalitat, donde el presidente Carlos Mazón ejerció de anfitrión a la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar. Al acto asistieron todas las autoridades locales y autonómicas, con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que mantuvo una animada charla con Elisa Aguilar antes de la presentación, y deportivas, con Enric Carbonell y Víctor Luengo en representación del Valencia Basket. La presidenta federativa, en el arranque de su discurso, quiso tener un recuerdo para las víctimas de los incendios de Campanar y Villajoyosa: «El deporte es un espacio de valores y no sólo queremos mostrar nuestra solidaridad a los fallecidos sino un homenaje a la altura que se merecen. En Valencia viví algunos de mis mejores años como jugadora del Ros Casares, una memoria humana que permite que cuando vuelvo me siento como en una de mis casas. La determinación de la Generalitat permitió que amarráramos con rapidez un proyecto que convenció a FIBA Mundo para organizar uno de los cuatro torneos preolímpicos».

Aguilar puso encima de la mesa el motor del público valenciano como uno de los pilares para conseguir el reto de la plaza en los Juegos: «La respuesta del público ha sido una de las claves para determinar la sede del torneo. Saber que las gradas de la Fonteta lucirán como en sus mejores días ha sido decisivo. Venimos a una ciudad de baloncesto. Son muchos factores que convierten el preolímpico en un evento de alto rango pero necesitamos que el público valenciano se convierta en nuestro sexto hombre».

Por su parte, el seleccionador Sergio Scariolo, no escondió la dificultad del reto deportivo: «Quiero expresar nuestra ilusión y satisfacción por preparar un torneo tan exigente en casa, en Valencia. Es un debate en el mundo del deporte si jugar partidos importantes es ventaja desventajas estadísticamente parece desventaja por el sentido de responsabilidad, que puede superar el apoyo y la pasión. Recuerdo jugar partidos en Valencia como rival y ganarlos casi todos. Esperamos la respuesta del público de Valencia, que ha visto baloncesto de mucha calidad durante los últimos años, para que nos den apoyo cuando la máquina no esté engrasada». El italiano ha incidido en los complicado que se ha convertido, en baloncesto, tener una plaza en los Juegos: «La clasificación para los Juegos casi se ha convertido en un título, es una cita especial y estar ahí es pertenecer a la élite del baloncesto. La ilusión es máxima y confiamos que el hecho de jugar en Valencia va a conllevar lejos de una presión añadida será una motivación extra. Va a ser una competición bonita. La ciudad de Valencia merece eventos deportivos de este nivel por lo que ha dado tantos años al baloncesto».

Publicidad

La alcaldesa María José Catalá quiso poner en el foco el recinto, esa Fonteta que vive sus últimos coletazos como sede del Valencia Basket: «Es un gran regalo para la ciudad porque es la casa del basket. No es sólo una ciudad del deporte sino porque ha apostado por el baloncesto durante muchos años, tanto en instituciones públicas como privadas. Vais a encontrar una afición entregada y la Fonteta será una caldera que llevará a España a los Juegos. La Fonteta tiene un componente emocional y el evento será su último baile antes de que llegue el Roig Arena. Para la Fonteta será uno de sus últimos bailes, pero viviremos muchos bailes con la familia del baloncesto español en el Roig Arena».

Noticia relacionada

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cerró la presentación del torneo preolímpico, con un recuerdo «porque estamos en el tercer día de luto oficial por el incendio de Villajoyosa» para poner en valor las ganas se seguir luchando para tener eventos deportivos del máximo nivel: «Valencia lucha por saber no olvidar pero no es incompatible con seguir luchando por la vida y sonreír. En esa lucha y confrontación permanente es en la que estamos. La ciudad de Valencia es basket porque apostó por él cuando no era tan goloso ni habían llegado tantos éxitos. El baloncesto le ha dado mucho a la ciudad y ahora con el preolímpico queremos devolverle al basket tener un alma especial en las gradas. Apostamos por estos eventos de excelsa calidad». Las entradas para el torneo ya están a la venta y se espera colgar el cartel de no hay billetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad