Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Van der Poel, habla con uno de los miembrso del staff, antes de comenzar a rodar. Concha pastor
Ciclismo: Van der Poel prepara el Giro en la Marina Alta | El debut en el Giro de Mathieu van der Poel arranca en la Comunitat Valenciana

El debut en el Giro de Mathieu van der Poel arranca en la Comunitat Valenciana

El cuatro veces campeón del mundo de ciclocross se concentra en Pedreguer junto a sus compañeros del Alpecin-Fenix y podría ser uno de los grandes atractivos de la Copa del Mundo que en enero se disputará en Benidorm

C. PASTOR/N. VAN LOOY

DÉNIA

Sábado, 23 de abril 2022, 10:11

El neerlandés Mathieu van der Poel ha llegado ya a la Marina Alta para preparar su asalto al inminente Giro de Italia, prueba que arrancará el próximo día 6 de mayo en la capital húngara de Budapest, país por el que el pelotón rodará los tres primeros días antes de poner, ya de forma definitiva, rumbo a la bota transalpina.

Tras un invierno muy complicado debido a las molestias que arrastró durante la parte final de la temporada pasada como consecuencia de su tremenda caída en los entrenamientos de la prueba de BTT de los Juegos Olímpicos de Tokio, Van der Poel ha vuelto a dar su mejor versión en la, para él, recién terminada campaña de clásicas, en la que se impuso en la A Través de Flandes y, sobre todo, en la Vuelta a Flandes, uno de los cinco Monumentos del ciclismo y en el que, tras superar en el sprint final a Dylan van Baarle, Valentin Maduas y Tadej Pogačar, ha sumado su segundo entorchado.

El punto y final de este primer bloque competitivo lo puso el espigado corredor del Alpecin-Fenix en la París-Roubaix. El Infierno del Norte, la quintaesencia de las pruebas de adoquín, Van der Poel no pudo meterse en la pelea por el triunfo final y se tuvo que conformar con una novena posición a más de 2:30 del vencedor en el velódromo de Roubaix, su compatriota Dylan van Baarle.

Van der Poel ha desembarcado ahora en la Marina Alta para, junto a varios de sus compañeros, ultimar la preparación de cara a su debut en el Giro de Italia, una carrera en la que, por orografía y exigencia, no estará luchando por la maglia rosa en Verona, pero en la que sí se espera que pueda ser protagonista como lo fue en 2021 en el Tour de Francia, su primera gran ronda por etapas.

Del amarillo del Tour al rosa del Giro

En el estío galo del pasado año Van der Poel se impuso de forma antológica en el Mûr-de-Bretagne tras una etapa ‘marca de la casa’. Aquel triunfo le sirvió, además, para vestir el maillot amarillo de líder durante las cinco siguientes jornadas antes de perderlo camino de Le Grand-Bornand, la etapa con la que aquella ‘Grande Boucle’ entró en los Alpes.

El próximo Giro de Italia será la segunda experiencia de Van der Poel en carreras de tres semanas. Lo afrontará con la misma mentalidad que el Tour del pasado año, es decir, buscando brillar en la primera semana en la que, como él mismo ha reconocido, «vestir la maglia rosa es una opción realista». Llegar a Verona, como arribar a París en 2021, será algo secundario y que, seguramente, no entre en sus planes en una temporada en la que se ha planteado el doblete Giro-Tour, siempre muy exigente por la proximidad de fechas entre ambas pruebas.

El cuatro veces campeón mundial de ciclocross se ha concentrado junto a sus compañeros Oscar Riesebeek, Michael Gogl, Tobías Bayer, Alexander Krieger, Sjoerd Bax, Dries de Bondt y Senne Leysen, una compañía en la que, pensando en la ‘Corsa Rosa’, sólo faltarían los velocistas Tim Merlier y Jakub Mareczko.

Desde el hotel Syncrosfera de Pedreguer, que acaba de recibir el distintivo de Turismo a través de la marca Bike Territory de la Real Federación Española de Ciclismo, Van der Poel y sus compañeros aprovechan, como tantos otros ciclistas del máximo nivel, las carreteras del interior de la Comunitat Valenciana para poner sus piernas a punto para afrontar con las máximas garantías el Giro de Italia, una de las carreras más prestigiosas del calendario internacional y, seguramente, la gran vuelta preferida por los aficionados.

Las visitas de Van der Poel a tierras valencianas han sido muchas y frecuentes desde hace años. El neerlandés ya era un habitual de Benicàssim antes de comenzar a compaginar el ciclocross, la disciplina con la que se dio a conocer internacionalmente y de la que ha sido el gran dominador junto a su archirrival Wout Van Aert -que preparó su asalto a la París-Roubaix en Calp-, con la carretera.

Ambos, Van der Poel y Van Aert, forman parte de esa nueva generación de ciclistas que han revitalizado un deporte afrontando las carreras de una forma mucho más divertida y agresiva a como lo hacían las generaciones anteriores, marcadas por un conservadurismo extremo que derivó, en última instancia, en aquel ciclismo-científico del bloque Sky de Chris Froome.

Cita con la Copa del Mundo en Benidorm

Van der Poel y Van Aert podrían estar el próximo invierno en el ciclocross de Benidorm UCI

Tanto Wout Van Aert como Mathieu van der Poel han demostrado, además, que pueden brillar con luz propia en las más importantes clásicas del calendario internacional y en las grandes vueltas por etapas sin renunciar por ello a confeccionar un calendario invernal de ciclocross que, sin ser tan extenso como cuando se dedicaban a esa especialidad en exclusiva, bastante extenso.

Si bien es cierto que la lesión que mantuvo parado a Van der Poel el pasado invierno privó a los aficionados de los siempre atractivos duelos entre ambos, los dos corredores siempre han asegurado públicamente que no tienen intención alguna de renunciar a dejarse ver por los circuitos invernales, algo que el próximo día 22 de enero podría traerles de nuevo a la Comunitat Valenciana, pero en esta ocasión para algo más que para entrenar.

Ese domingo Benidorm, la capital turística de la Costa Blanca, acogerá la penúltima prueba de la Copa del Mundo de ciclocross 2022-2023 sólo un par de semanas antes de la disputa del Mundial de Hoogerheide (Países Bajos), sin duda, uno de los grandes objetivos de ese dúo atómico del ciclismo actual.

La carrera de Benidorm, que supondrá el regreso de la Copa del Mundo a España después de once años de ausencia, será, por lo tanto, un banco de pruebas ideal para que Van der Poel, Van Aert, Pidcock, Iserbyt y, por supuesto, el valenciano de La Vila Joiosa Felipe Orts, midan sus fuerzas en un circuito completamente nuevo y afinen sus piernas de cara a la lucha por un arcoíris que el neerlandés de Alpecin-Fenix ha vestido ya cuatro veces y que el belga de Jumbo-Visma se ha enfundado en tres ocasiones y que en Benidorm llegará sobre los hombros del británico Tom Pidcock.

Van del Poel, otros ciclistas y parte del staff, antes de salir a rodar por la Marina Alta. C. PASTOR
Imagen principal - Van del Poel, otros ciclistas y parte del staff,  antes de salir a rodar por la Marina Alta.
Imagen secundaria 1 - Van del Poel, otros ciclistas y parte del staff,  antes de salir a rodar por la Marina Alta.
Imagen secundaria 2 - Van del Poel, otros ciclistas y parte del staff,  antes de salir a rodar por la Marina Alta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El debut en el Giro de Mathieu van der Poel arranca en la Comunitat Valenciana