Javier Castellar nunca se ha bajado de la bicicleta. Dejó de competir, pero su vida ha seguido girando alrededor de las dos ruedas. Eso sí, desde otro punto de vista. Suma más de tres décadas presidiendo el CD Podium, empresa organizadora de pruebas. Entre ellas, el Gran Fondo València, que se celebrará el sábado. El exciclista valenciano, a sus 61 años, cuida cada detalle del evento. Lo prepara con mimo. «Tengo la ilusión de un niño», comenta.
Publicidad
–Es una prueba completamente consolidada pero en constante evolución. ¿Entusiasmado?
–El evento tiene 13 años, pero llevamos 33 como organizadores. Arrancamos con la idea de hacer las despedidas de los mejores ciclistas del mundo hace 33 años y hemos ido haciendo cambios. Arrancamos con los criteriums y luego conseguimos hacer los duelos. Después nos reinventamos y, hace 13 años, nació la Marcha Ciudad València. Y a partir de ahí estuvimos trabajando adecuadamente para estudiar dar el paso al gran fondo, que es lo que engancha de verdad a la gente que viene de fuera. Es un atractivo. Esta va a ser la cuarta edición del gran fondo.
–¿Hay un gran incremento de extranjeros?
–De fuera está viniendo muchísima gente. Eso es señal de que estamos haciéndolo bien. El año pasado teníamos corredores de siete países y este año ha pasado a 14. La nación de la que más vienen es Inglaterra. La segunda, Alemania. El año pasado teníamos gente de 23 provincias y ahora de 34. Va a haber unos 3.000 participantes. Son récords. Y hemos tenido la idea de que la embajadora de este año sea Dori Ruano en homenaje a las mujeres y hemos triplicado el número de mujeres. Cuando tuvimos la idea del homenaje a las mujeres y hablamos con Dori, me dijo rápidamente que contara con ella. Es campeona del mundo, muchas veces campeona de España y muy afable. Era la adecuada. Vamos por el camino adecuado. Mi mentalidad es centrarme en la familia y darles a todos el traje a medida para conseguir que sean felices y hagan deporte. Y tengo más ideas. Estamos trabajando ya en las ideas del año que viene. El objetivo es ser los mejores con diferencia y no porque lo diga yo, sino que me lo digan. Y que el mundo venga a esta marcha por ser los mejores.
–Habla de la familia.
–Es la marcha de las marchas. Organizo el gran fondo para la familia. El corredor puede elegir la prueba que quiera: 76 kilómetros, 105 o 190). Y mientras está recogiendo el dorsal, tiene la opción de que su hijo corra por la tarde con una logística que montamos. Su hijo o su nieto, porque vienen de todas las edades. Y la mujer o la novia también puede decidir en qué marcha quiere correr. Ese es mi planteamiento. La confianza es total y la gente se ha volcado. Esto es muy duro, pero ya estamos disfrutando. Y quiero que se conozca que tenemos una ciudad grande y que está dirigida al deporte. Buscamos la calidad. Marcamos la diferencia gracias a mi equipo, patrocinadores, colaboradores, instituciones, Guardia Civil, Policía, voluntarios, motos enlace, Protección Civil... Todos vamos a una.
–¿Con qué iniciativas van a demostrar su compromiso social?
–Me he planteado explicar al mundo que es una obligación de todos ser sostenibles. Por eso estoy convencido de la Agenda 2030. La obligación de todos es conseguir un planeta mejor. Somos una marcha que está trabajando para ser sostenibles y reciclamos todo lo que hacemos para el año siguiente. Y queremos que todo el mundo coja la mentalidad de que hacer deporte es hacer salud. Yo llevo un tiempo en que el coche me lo dejo en casa y me apetece mucho andar y coger la bici. Cuando te metes, sin darte cuenta, te llegas a ilusionar. Por otra parte, hay que ir en contra del acoso sexual en el deporte y vamos a hacer un protocolo con el que vamos a informar a todos los que vengan para que, si se cometiera algún acto de acoso, por lo menos estén preparados y sepan cómo actuar.
Publicidad
–Segart cobra una especial relevancia en esta edición.
–No tenemos los Alpes, no tenemos los Pirineos, pero yo estaba un poco quemado y harto porque he subido muchos puertos y yo decía: "Aquí tenemos algo muy bueno y es duro". Y es un puerto de primera categoría especial, que es Segart. Y con rampas del 22. Por ahí han pasado los mejores ciclistas del mundo. Todos. Aquí tenemos todo. El evento sale y entra a Valencia con una garantía de seguridad brutal. En una marcha cicloturista no es fácil entrar y salir de Valencia. Sale de la Marina, que es una maravilla, y en 50 kilómetros nos metemos por el Parque Natural de la Sierra Calderona. Para promocionarlo, LAS PROVINCIAS ha tenido una idea muy buena y va dar un reconocimiento al mejor tiempo masculino y al mejor tiempo femenino en la ascensión a Segart. Es una maravilla todo lo que tenemos. Busco calidad y profesionalidad. En la calidad, al final está la cantidad.
–¿Considera que se trata de la mejor marcha de España?
–No estaría bien que lo dijera yo. Muchos dicen que es la mejor marcha de Europa. Pero yo no quiero ser el mejor de Europa. Quiero llegar a ser la mejor del mundo. Tengo muchos años pero tengo la ilusión de un niño. Los cicloturistas se van a encontrar lo mismo que en el Tour de Francia: los puertos señalizados adecuadamente, todo vallado, los ánimos que les vamos a dar... Les vamos a dar un trato exquisito y profesional. Eso no se hace en ninguna marcha, con todos los respetos. Va a ser un espectáculo. El que viene a hacerla tiene que tener todos los privilegios. Esta marcha es para que cada uno vaya a su propio ritmo y pueda disfrutarlo, que desde que salgan hasta que entren estén protegidos.
Publicidad
–Además, Miguel Indurain se ha convertido en un asiduo.
–Tenemos a una leyenda como Miguel Indurain que avala esta prueba, que le gusta y que viene teniendo una agenda como la que tiene. Eso nos carga mucho las pilas. Soy amigo de él, hemos corrido juntos, tengo anécdotas y vivencias. Yo gané el campeonato de España amateur en 1982 y él lo ganó en 1983. Y en toda mi carrera deportiva profesional coincidí con él. Y cuando acabó mi carrera, tuve con él muchos contactos. Viene a muchas ediciones. Incluso antes, en los criteriums, ya venía. Y a las marchas está viniendo muchos años. Está encantado.
–¿En qué momento se encuentra el ciclismo valenciano?
–Creo que está en un momento bueno, pero llegar a ser profesional y conseguir éxitos no es fácil. Tiene que entrar la calidad y aparte contar con un equipo adecuado para lograr los éxitos. Ahora no veo a un ganador valenciano de una Vuelta a España, un Tour o un Giro. Ojalá me equivocara.
Publicidad
–¿Qué le parece el potencial de Juan Ayuso?
–La calidad la tiene. Necesita más recorrido, más tiempo. Con ese tiempo que se le dé, puede dar una explosión para bien y sorprendernos. Es como el champán. Pero tiene mucho que ver con el equipo que tiene detrás.
–Alejandro Valverde vive su último año como profesional. ¿Se cierra un ciclo en España?
–Lo que ha hecho Valverde es para quitarse el sombrero. Es un ciclista diferente a Contador e Indurain. Va a ser muy difícil que salga otro Valverde. Es un corredor que sorprende y que ha ganado cosas imposibles.
Publicidad
–¿Le invitará pronto?
–Sí, Alejandro y yo ya hemos hablado. Es un tío estupendo. Claro que sí, haremos algo y pronto vendrá. Y las sorpresas las tendrá.
–¿Echa en falta la existencia de un equipo valenciano en la élite?
–Es algo fundamental. Un equipo valenciano como era Kelme se centraba en los corredores de nivel que salían. Tenían una prioridad. Es verdad que aparte de los valencianos que fichaba de nivel, se abría al mundo. Pero tener un equipo como Kelme es muy difícil. Éramos internacionales. Ojalá hubiera un empresario que tuviera esa mentalidad y se uniera a un equipo para llevar a cabo ese objetivo. No es fácil. Es cuestión de presupuesto y de gente profesional y adecuada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.