Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Carlos Rodríguez, a la izquierda, es uno de los principales atractivos de la Volta a la Comunitat Valenciana. V.C.V

Juventud contra veteranía en la Volta

La 74º edición de la prueba ciclista valenciana comienza este miércoles en Orihuela sin Ayuso, que no se ha recuperado a tiempo de una tendinitis

JORGE PINÉS

Valencia

Martes, 31 de enero 2023, 20:11

La temporada ciclista internacional va cogiendo ritmo en este 2023 y la Volta a la Comunitat Valenciana es la primera gran vuelta por etapas que se disputa en territorio europeo.

Publicidad

La prueba ciclista arranca hoy en la localidad alicantina de Orihuela. Una competición que no contará finalmente con Juan Ayuso que no se ha podido recuperar a tiempo de la tendinitis que venía arrastrando.

A pesar de esta ausencia, en la Volta están muchas de las figuras llamadas a ser protagonistas de este apasionante curso ciclista. Nombres como Carlos Rodríguez, Mikel Landa, Pello Bilbao, Aleksandr Vlasov o Biniam Girmay son algunos de los ciclistas más destacados de una ronda valenciana en la que la montaña será la gran protagonista.

Uno de los principales atractivos de la vuelta ciclista es la presencia de Carlos Rodríguez. El talentoso corredor del equipo INEOS Grenadiers tiene la oportunidad de proclamarse campeón por primera vez de una vuelta por etapas. El granadino parte como principal favorito tras su espectacular final de temporada. No obstante no lo tendrá fácil debido al gran cartel que tiene este año la Volta Ciclista, que presenta un duelo emocionante entre la juventud y el desparpajo de los jóvenes, frente a la madurez y experiencia de los veteranos.

Los 19 equipos presentes en la VCV 2023, 10 World Tour y 9 Pro Tour, recorrerán 787,5 kilómetros a lo largo de cinco etapas por las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Las dos primeras en Alicante. De ellas destaca el inédito final de la etapa 2, en el Alto de Pinos en la provincia de Benissa, con una etapa 'rompepiernas' que contará con seis puertos de montaña a lo largo de 178,2 kilómetros.

Publicidad

El ruso Aleksandr Vlasov quiere revalidar el título del año pasado. VCV

En cuanto a los equipos presentes en esta edición, están todos los españoles de categoría World Tour y Pro Tour. Los conjuntos Movistar Team, Burgos BH, Euskaltel Euskadi y Caja Rural Seguros RGA tratarán de arrancar con fuerza la temporada ante los primeros espadas del pelotón internacional. El Bora-Hansgrohe, con el defensor del título Aleksandr Vlasov flanqueado por Lennard Kämna y Bob Jungels, presenta una de las escuadras más potentes de la Volta.

No se queda atrás el Bahrain Victorious, que viene a València con un Pello Bilbao que ya ha ganado esta temporada en Australia, acompañado de los veteranos Mikel Landa y Damiano Caruso. Destacan también el trío del Astana que forman los españoles Luis León Sánchez y David De La Cruz y el italiano Samuele Battistella o el equipazo que presenta el INEOS Grenadiers, con el propio Carlos Rodríguez, flanqueado por Tao Geoghegan Hart, Jonathan Castroviejo y Omar Fraile, entre otros.

Publicidad

En definitiva, una 74º edición de la VCV - Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell en la que los verdaderos privilegiados van a ser los aficionados al ciclismo, pues van a tener la posibilidad de disfrutar durante cinco jornadas de los mejores ciclistas y equipos del pelotón internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad