Borrar
Urgente La Bonoloto entrega dos premios de 776.029,99 euros este miércoles
Los integrantes del BMC, en pleno esfuerzo.
Movistar aguanta a Froome y al Sky
Novena etapa

Movistar aguanta a Froome y al Sky

BMC gana la crono por equipos, en la que Contador cede 28 segundos, y Quintana, uno

benito urraburu

Domingo, 12 de julio 2015, 00:17

Los nueve primeros días del Tour de Francia han dejado muchas imágenes. La última de ellas se produjo este domingo, cuando Chris Froome, cerca de la meta de Plumelec, donde Alejandro Valverde ganó una etapa en la edición de 2008 y se vistió de amarillo, bajó hasta donde estaba su compañero Nicolás Roche, para animarle, para que no cediese segundos. Era Nicolás quien daba tiempo al equipo del líder y Froome quería ganar. Se quedó con Thomas, Porte, Poels y Roche, después de someter a sus compañeros a un tercer grado por la intensidad que mostró en esos 28 kilómetros, en los que fue el que más trabajó. La táctica del Sky, que estuvo entre los mejores en todos los pasos intermedios, sólo tenía un objetivo: aguantar a Chris Froome .

Ganaba la crono por equipos el BMC, que también se impuso en una contrarreloj con un trazado parecido en el Dauphiné, dejando en un segundo al Sky y a cuatro al Movistar. Rodó a 52,093 de media.

El equipo de Unzue tuvo un momento de descoordinación en uno de los repechos, en el que Valverde y Quintana dejaron a sus compañeros solos. El bullicio de los espectadores les impidió oír las órdenes que les daban por el pinganillo y esos momentos de duda pudo impedirles conseguir la victoria. En cualquier caso estuvieron en los tiempos de los mejores y eso es importante. Junto a Nairo Quintana y Alejandro Valverde entraron, Anacona, Herrada y Castroviejo.

Dejando a un lado a Astana, que por el momento no tiene nada que ver como equipo con el que vimos en el Giro, Tinkoff se dejó más tiempo del esperado lo que le coloca en una situación comprometida en la general.

Alberto Contador. Con los números en la mano, sería exagerado decir que está mal, pero lo cierto es que Froome le aventaja en 1:03. La única posibilidad que le queda es la de atacar y cuanto antes mejor. El líder del Tinkoff no tiene otra opción. Los Pirineos le pueden ir mejor que los Alpes, son mucho más duros, sobre todo llegadas como Plateau de Beille, donde ganó en 2007, o la Pierre Saint Martin, el primer día de montaña. En los Alpes la que mejor le puede ir a es Pra Loup. El problema de Contador es que todo el mundo sabe que que se va a mover y también que lo puede hacer en algún descenso. Dice que cuando se vaya haciendo efectivo el desgaste en otros ciclistas se irán igualando la situación en el Tour.

Chris Froome. Su situación es privilegiada, ideal, única. Lo tiene todo a su favor. Su único enemigo es él mismo o cualquier tipo de percance que pueda padecer. En la crono por equipos se vio que es un ciclista-pila, que no para de mirar su potenciómetro, de tirar como un poseso de sus compañeros. Lo suyo es un manojo de nervios desatados en la carretera. Por si le faltase algo, los Pirineos se pasarán antes que los Alpes lo que obligará a corredores como Contador o Quintana a atacarle. Incluso a Van Garderen, aunque ver al americano atacar con una cierta consistencia sería toda una novedad. Plateu de Beille en los Pirineos y la Toussuire, en los Alpes, donde ya sabe lo que es ganar, son ideales para él. Podría tener el Tour ganado mucho antes de llegar a Alpe DHuez. Todas las bicicletas de su equipo en la contrarreloj fueron revisadas por los comisarios internacionales.

Nairo Quintana. Los segundos de la contrarreloj inicial y los que cedió camino de Zélande, son, principalmente, lo que tiene en contra el líder de Movistar. No sale nada mal de nueve días en los que su equipo buscaba que no tuviese ningún percance serio. Lo han conseguido. En él están puestas muchas de las esperanzas del Tour. En la montaña, si hay alguna etapa donde Nairo Quintana puede ganar el Tour es en Alpe DHuez. Hasta entonces tendrá que ir rebajando la diferencia que le saca Froome y solo lo puede hacer atacando. Movistar no es un equipo que se mueva a impulsos, que vaya a ir a la desesperada todos los días. Si algo conocen bien son los Pirineos y en ellos, Plateau de Beille es su mejor opción. Será el tercer día en montaña, se acumulará mucho cansancio y Nairo, si está recuperado de la primera semana, puede tener su momento. Es el corredor que más daño le puede hacer a Froome, a la espera de lo que de de sí Contador.

Vincenzo Nibali. El peor de todos los grandes favoritos. Está a 2:22 de Froome, Contador le saca 1:19. Nibali y su equipo sufrieron mucho en la crono por equipos, en la que les sacaron tiempo Froome, Contador, Quintana, Urán, Van Garderen y Valverde.l Es el que peor lo tiene. La primera semana de carrera, en la que tenía puestas muchas esperanzas, ha sido mala para él. Ha perdido tiempo con todos los aspirantes a ganar el Tour. Tendrá que buscar momentos complicados, intentar algún ataque sorpresa de lejos, todo, menos quedarse en un mano a mano con Froome, Contador y Quintana.

Van Garderen. Cuenta con un equipazo a su alrededor. Le han dejado muy cómodo pensando en la montaña. Sólo Froome le aventaja en doce segundos. Los demás están por detrás de él. Junto a la mala suerte, el mayor problema que ha tenido Van Garderen en el Tour es que siempre ha tenido un día malo, o varios, en montaña. Está más delgado que en años anteriores y parece que se ha tomado muy en serio la carrera. Nos queda por ver si será capaz de estar junto a los escaladores puros, primero, y luego la forma de plantear la subidas con final en alto, limitándose a seguir los grupos que no le rompan el ritmo y le hundan. En el triunfo de su equipo en la crono estuvo Samuel Sánchez, que añadió una etapa más a su palmarés que hasta el momento no tenía, en una disciplina que siempre le había hecho sufrir mucho.

Purito Rodríguez. Uno de los que peor llevaba lo que había pasado en Plumelec era Purito Rodríguez, que se ha quedado en la general a 3:52 de Froome. Lo más que rabia le da al ganador de la Vuelta al País Vasco es que su estado de forma es muy bueno y el tiempo de pérdida que acumula le deja muy descolocado pensando en el podio. Katusha no se sabe muy bien como ha planificado el Tour, porque ni ha funcionado en la crono, ni tampoco en las llegadas y encima estaba con dos corredores menos, Paolini y Kozontchuk.

Alejandro Valverde. No le hemos dejado al final a propósito. Se supone que el líder del Movistar es Nairo Quintana y Valverde estará para ayudarle. La forma que tiene no se corresponde con sus actuaciones en Huy y en el Muro de Bretagne. Debe de jugar un papel decisivo en los movimientos del colombiano y aprovechar sus ocasiones, que las tendrá. El ganador de la Clásica de San Sebastián, a 1:50 de Frote se enfrenará a los Pirineos sin la presión que tenía encima el año pasado y eso le beneficiará.

Los perdedores. Dos corredores que fueron protagonistas el año pasado como Jean-Christophe Péraud y Romain Bardet pierden 3:52 y 4:38 en la general. Thibaut Pinot está a 8:05, Rui Costa se encuentra a 5:20. Todos ellos buscarán victorias de etapas porque en el podio apenas si hay sitio ya y eso que solo llevamos nueve días de carrera en los 1.337,8 kilómetros recorridos a una media de 42,373 kilómetros por hora que anuncia explosiones importantes en los Pirineos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Movistar aguanta a Froome y al Sky