Efe
París
Jueves, 25 de octubre 2018, 13:55
El recorrido del Tour de Francia 2019, presentado hoy en París, promete ser el más montañoso de la historia, con 30 puertos, seis de ellos a más de 2.000 metros, cimas que acogerán tres de las cinco llegadas en alto.
Publicidad
- Etapas del Tour 2019:
Etapa Día Recorrido
.1. 6 julio Bruselas - Bruselas 192
.2. 7 julio Bruselas - Bruselas (CRE) 27
.3. 8 julio Binche - Épernay 214
.4. 9 julio Reims - Nancy 215
.5. 10 julio Saint-Dié-des-Vosges - Colmar 169
.6. 11 julio Mulhouse - La Planche des Belles Filles 157
.7. 12 julio Belfort - Chalon-sur-Saône 230
.8. 13 julio Macon - Saint-Étienne 199
.9. 14 julio Saint-Etienne - Broude 170
10. 15 julio Saint-Flour - Albi 218
16 julio Reposo en Albi
11. 17 julio Albi - Toulouse 167
12. 18 julio Toulouse - Bagnères de Bigorre 202
13. 19 julio Pau - Pau (CRI) 27
14. 20 julio Tarbes - Tourmalet 117
15. 21 julio Limoux - Prat d'Albis 185
22 julio Reposo en Nimes
16. 23 julio Nimes - Nimes 177
17. 24 julio Pont du Gard - Gap 206
18. 25 julio Embrun - Valloire 207
19. 26 julio Saint-Jean-de-Maurienne - Tignes 123
20. 27 julio Albertville - Val Thorens 131
Publicidad
21. 28 julio Rambouillet - París 127.
La contrarreloj quedará relegada a dos etapas de 27 kilómetros, una por equipos la segunda jornada por las calles de Bruselas, ciudad que lanzará la edición el 6 de julio, y otra en Pau en la décima tercera.
El sucesor del británico Geraint Thomas, ganador de la pasada edición, deberá negociar bien los ascensos, que estarán jalonados a lo largo de las tres semanas. Tras un inicio de 192 kilómetros en Bruselas, ya con alguna tachuela, el Tour llegará a la Champaña, donde un final accidentado en Epernay relegará a los 'sprinters'.
Publicidad
Las pendientes volverán en los Vosgos de la mano de La Planche des Belles Filles, en la sexta etapa, con un kilómetro suplementario de esta cima que va camino de convertirse en mítica y nuevas rampas por encima del 20 %.
El macizo Central abordará la media montaña, con finales en Saint-Etienne y Brioude, antes del primer reposo en Albi, antesala de los Pirineos, que tendrán como plato fuerte una maratón con final en Bagnères de Bigorre, la crono de Pau, el final en el Tourmalet, el segundo de la historia, y un inédito Prat d'Albis.
Publicidad
Nuevo reposo en Nimes antes de afrontar la semana final en los Alpes, que comenzarán con otra etapa larga que superará Vars, Izoard y el Galibier, tres cimas de más de 2.000 metros y la meta en el descenso de este último.
Luego, dos jornadas más cortas y nerviosas, pero con final también por encima de los 2.000, en Tignes y en Val Thorens, el tercer final más alto de la historia, la víspera del paseo triunfal por los Campos Eliseos.
Publicidad
El Tour busca primar aun más a los escaladores dando segundos a quien atraviese en cabeza el último puerto cuando no sea meta y han pedido a la Unión Ciclista Internacional (UCI) hacerlo más que en la pasada edición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.