El sábado 3 de febrero la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana 2024, la Volta, continúa su recorrido por la provincia de Alicante, con salida en Teulada - Moraira y llegada a la Vall d'Ebo. La etapa reina de la 75VCV, con 3. ... 645 metros de desnivel positivo, es la más esperada, con un recorrido exigente lleno de trampas y 5 puertos de montaña (Benimantell, Confrides, Alto de la Cabaña, Tollos y la novedad de El Miserat, inédito en carreras profesionales).
Publicidad
Esta última, el alto de El Miserat, trata de una subida de algo más de 5 kilómetros con una pendiente media del 10,5% y desniveles máximos del 20%. Se corona a 15 kilómetros de meta con apenas descenso, lo que prevé esperar un desenlace espectacular en un terreno difícil hasta llegar a Vall D'Ebo y el repecho final de dos kilómetros.
Directo: sigue en vivo la etapa 4 de la Volta
LAS PROVINCIAS te ofrece una guía útil del recorrido, perfil, horarios de paso y datos de interés de las etapas.
ETAPA 4 - SÁBADO 3 DE FEBRERO
La etapa 4 pasará por Teulada-Moraira (la salida está prevista en la Calle Castillo), Altea, La Nucía, Benimantell, Confrides, Benasau, Benilloba, Almudaina, Benialfaquí, Tollos, Fageca, Castell de Castells, Benigembla, Parcen, Orba, Tormos, Sagra, Pego y con llegada a meta en La Vall d'Ebo, en la urbanización Pla de la Corona, 26.
La salida está programada a las 12.46 horas y la llegada a meta entre las 17.02 y las 17.30 horas. La salida neutralizada pasa por c/ Castillo, Avd Madrid, Carretera Moraira Calpe, Avd del Portet, Camino Viejo del Portet y Carretera Moraira Teulada.
Publicidad
Los horarios que se muestran aquí son los previstos por la organización para el paso de la velocidad más rápida, intermedia y lenta de los ciclista:
Su navegador no admite iframes
La Volta a la Comunitat Valenciana cumple 75 ediciones en 2024. La primera de ellas se disputó en 1929, pero diferentes parones por conflictos bélicos o por motivos económicos hacen que sea este año cuando se celebre el 75 aniversario de la prueba.
En Valencia han triunfado leyendas de este deporte como Eddie Merckx, Bernard Hinault, Angelino Soler, Abraham Olano, Alejandro Valverde o Tadej Pogacar; siendo el portugués Rui Costa el último vencedor tras un final agónico el pasado mes de febrero en una meta inédita frente a l'Oceanogràfic de València.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.