![Vuelta a España | Joan Bou: «Mi objetivo para este año es ganar alguna etapa»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/joanbou-ks4G-U1508556741082LI-984x608@Las%20Provincias-RG0vre8jvPFMuqZdAwPWUvO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Vuelta a España | Joan Bou: «Mi objetivo para este año es ganar alguna etapa»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/joanbou-ks4G-U1508556741082LI-984x608@Las%20Provincias-RG0vre8jvPFMuqZdAwPWUvO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Josep Prats
Jueves, 18 de agosto 2022, 17:22
Joan Bou está preparado para afrontar su segunda participación en La Vuelta a España. Antes de emprender el viaje hacia los Países Bajos para la etapa inicial, el ciclista valenciano del equipo Euskaltel Euskadi ha atendido a LAS PROVINCIAS para indicar cómo afronta una de las tres grandes del ciclismo mundial.
–¿Qué tal, cómo te encuentras para afrontar tu segunda gran vuelta?
–Bien, preparado y con ganas. Hemos entrenado al máximo con rutas similares a las etapas que nos vamos a encontrar en la Vuelta para hacer el mejor papel posible y dejar una buena imagen. Para las etapas de montaña nos fuimos a Andorra haciendo algunos de los recorridos que tenemos en las etapas de los Pirineos.
–¿Nervioso para empezar la prueba?
-No, para nada. Al fin y al cabo ya es la segunda consecutiva que corro y ya se a lo que voy. Soy consciente de la dificultad que tienen este tipo de carreras.
–Supongo que el objetivo principal será completar las tres semanas ¿no?
–Para nada. Mi objetivo para este año es terminar una etapa, siempre y cuando me lo permita el equipo. Al fin y cabo, todos los miembros tenemos que obedecer las órdenes del director. Si en alguna carrera puedo tirar del grupo, tiraré.
–¿Mejorarás el puesto 103 del año pasado en la general?
–Espero que sí. Meterme en el top 100 seguro. Si todo va bien, claro. Si no, sería un duro golpe para mí y una decepción para todo el equipo.
–En el Euskaltel vais con un equipo plagado de españoles, ¿puede ser un hándicap a favor?
–Bueno, nosotros tenemos la identidad de adaptarnos a cualquier etapa y situación. También a las condiciones que tiene cada uno. Esa puede ser la única ventaja que tengamos. Por el simple hecho que seamos todos españoles no tiene nada que ver. Al final, cuando estás metido en la carrera, todos hablan el mismo idioma y cada uno mira por el bien de su equipo seas del país que seas.
–¿Cuándo te ves disputando las tres grandes? (Giro, Tour y Vuelta a España)
–De momento, sólo tengo en mente disputar la Vuelta. La dirección del equipo es la que elige, y de momento, me conformo con la Vuelta. Ya habrá tiempo para ir al Giro y al Tour, que es la competición por excelencia a la que todos los ciclistas queremos ir convocados por sus equipos.
–¿Crees que irás a los JJ.OO. de París 2024?
–Ahora mismo tengo contrato con el Euskaltel. De aquí a dos años veremos lo que ocurre, pero sería un honor para mi ir a los Juegos Olímpicos. Es lo máximo a lo que puede aspirar cualquier deportista. Pero la última palabra será del seleccionador.
–¿Alguna prueba más que disputarás en lo que resta de año?
–En otoño tenemos una prueba en Italia. Y después a final de año alguna prueba de siete días para cerrar la temporada. Cogeré algunos días de descanso y enseguida empezaré a preparar la nueva temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.