Borrar
La modalidad deportiva del Colpbol nació en Valencia en 1997 LP
Modalidades de los Gay Games de Valencia | El colpbol y la pilota valenciana, modalidades autóctonas de los Gay Games

El colpbol y la pilota valenciana, modalidades autóctonas de los Gay Games

Ambas disciplinas nacidas en Valencia, formarán parte de las más de 30 modalidades deportivas que integra el evento que se celebrará en 2026

Javier Solano

Valencia

Viernes, 12 de noviembre 2021, 13:13

Valencia será la ciudad encargada de acoger los Gay Games que se celebrarán entre los meses de mayo y Junio de 2026. Tras ganar la candidatura a otras ciudades como Múnich (Alemania) y Guadalajara (México), finalmente será Valencia quién recibirá alrededor de 15.000 deportistas y 100.000 visitantes durante estas fechas, dejando un impacto económico en la ciudad de más de 120 millones de euros, convirtiendo de esta forma al evento en el más importante celebrado en la Comunitat Valenciana después de la America's Cup.

Los Gay Games tendrán una duración de una semana en la cual se llevarán a cabo más de 30 modalidades deportivas distintas, entre ellas, destacan las disciplinas autóctonas como la pilota valenciana o el colpbol. Estos deportes se desarrollarán en la ciudad donde nacieron y tendrán la oportunidad de tener reconocimiento internacional.

Juanjo Bendicho, creador del colpbol y natural de Foios, fue contactado por la candidatura de la competición meses atrás con la intención de integrar la disciplina en las modalidades de los Gay Games. «Cuando la organización se puso en contacto con nosotros nos trasladaron su deseo por integrar el colpbol en la competición debido a la característica inclusiva de la disciplina. Era una forma de plasmar en un deporte todo lo que significan los Gay Games», afirmaba el creador de la disciplina.

Y es que el colpbol fue una actividad escolar creada en 1997 por Juanjo Bendicho, profesor de educación física, de la cual ya se han escrito dos libros, que a día de hoy cuenta con su propia liga y sus respectivas escuelas y que ya se expande en más de 14 países del mundo como Haití o Cuba. Incluso figuras como Rafa Nadal o los hermanos Gasol integran este deporte en sus fundaciones. «Es una respuesta desde mi trabajo como maestro de Educación Física para encontrar un deporte mucho más cooperativo, en donde pudieran participar chicos y chicas independientemente de su nivel físico motriz y de competencia, y que rompiera esa dicotomía entre deportes de niños y niñas. Es una manera de trabajar por la igualdad de género en el ámbito del deporte y romper con las situaciones de rechazo a los niños que no tienen un nivel de competencia dado», comentaba Juanjo.

Sumadas a las disciplinas de origen valenciano, los Gay Games llevarán a cabo deportes náuticos como la vela, el remo o el kayak polo. Las artes marciales serán otro de los grandes atractivos. También se jugarán deportes de equipo como el baloncesto, el vóley playa, hockey, fútbol, sóftbol o rugby. En las modalidades individuales destacan la esgrima, el tenis, el golf y el ciclismo.

Por último, las grandes novedades que integrarán los Gay Games en sus modalidades serán los e-sports y el quidditch. Los videojuegos ya se han convertido en una de las disciplinas profesionales más atractivas a nivel mundial, lo cual ha hecho imprescindible su presencia en la competición, mientras que el quidditch, deporte cuyo origen reside en los libros de Harry Potter, será sin duda una de las actividades que más miradas atraerá dado su debut en un evento de semejante relevancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El colpbol y la pilota valenciana, modalidades autóctonas de los Gay Games