Secciones
Servicios
Destacamos
«Esto es inaceptable. Se acabó. Contigo compañera Jenni Hermoso». El contundente pero escueto mensaje de Alexia Putellas el 25 de agosto de 2023 fue el origen de un movimiento en apoyo a la madrileña que se viralizó bajo la etiqueta SeAcabó y que en las manifestaciones del último 8M se ha plasmado en miles de pancartas y carteles en todo el mundo hispanohablante.
Noticia relacionada
La futbolista catalana, que cuenta con dos Balones de Oro, escribía en sus perfiles de redes sociales esta reflexión tras la comparecencia de Luis Rubiales en la que el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol se aferraba a su silla al afirmar que el beso en la boca a Jenni Hermoso fue consentido.
Habían pasado 5 días desde que España se proclamara campeona del Mundo. Tras el pitido final del partido ante Inglaterra (1-0), casi nueve millones de personas presenciaban por televisión la histórica hazaña de un grupo de futbolistas que lograban la primera estrella para la camiseta de la selección española. En la ceremonia de premiación, las jugadoras, tras recibir la medalla de oro, saludaron a las autoridades. Entre ellas, Rubiales quien dio un beso a Jennifer Hermoso en una imagen insólita que desembocó en un debate tanto político como social en España.
Aunque al principio se le intentó restar importancia, Rubiales, publicó un video el día 21 de agosto en el que pedía perdón en un video que la RFEF se encargó en difundir. Horas más tarde, el entonces presidente en funciones del gobierno, Pedro Sánchez recibía a la expedición campeona tras regresar de Australia y el saludo entre ambos fue frío. Declaró además que estas disculpas no eran «suficientes» mientras Yolanda Díaz pedía la dimisión del directivo.
El consentimiento, el sexismo y el abuso de poder se pusieron en el centro del debate a lo largo de una semana en la que se cruzaron diversos comunicados. Futpro, el sindicato de futbolistas al que Jenni Hermoso pertenece, se pronunció en nombre de la jugadora condenando cualquier conducta que atenten «contra la dignidad de las mujeres» a la vez que pedía «medidas ejemplares» a la RFEF.
El viernes 25, tras la asamblea extraordinaria en la que muchas personas asumían que a Rubiales sólo podía dimitir, el andaluz salió defendiendo su actuación. La respuesta: un comunicado firmado por 81 futbolistas en las que se negaban a volver a la Selección hasta que Rubiales no dimitiese.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Putellas publicó el tuit e inició una ola de solidaridad con Jenni Hermoso quien, a su vez cerró su comunicado con el hashtag #SeAcabó. Esas dos palabras se repitieron en cascada en redes sociales a lo largo de los siguientes minutos. Compañeras como Aitana Bonmatí, Irene Paredes, Mapi León, Nerea Eizagirre, Lola Gallardo, Claudia Piina, Sandra Paños, Olga Carmona, heroína de la final o Salma Paralluelo, la revelación del torneo entre otras, se pronunciaron. Pero no fueron las únicas, Virginia Torrecilla y futbolistas históricas del país, además de la ex seleccionadora sub-17 mostraron su indignación: «Este bochorno es inaceptable», escribió Toña ls.
La siempre reivindicativa Alex Morgan condenó la actitud de Rubiales, pero no fue la única. El grito virtual de #SeAcabó daba la vuelta al planeta tierra y deportistas de otras disciplinas tomaron también como suya una lucha que poco a poco iba trascendiendo el mundo del deporte.
Precisamente, el 7 de septiembre del año pasado, mientras el país seguía debatiendo sobre las consecuencias de aquel gesto de Rubiales, fallecía María Jiménez. La artista andaluza cantó en 1978 por primera vez «Se Acabó». Una reivindicativa canción que en aquella incipiente democracia se convirtió en un tema feminista. No se sabe si en aquel mensaje de Putellas, la internacional, aludía a la canción de María Jiménez, de lo que no hay duda es de la transcendencia de esas dos palabras que dieron lugar al Me Too español y que ya se ha convertido en el grito de guerra de miles de mujeres en todo el mundo hispanohablante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.