javier gascó
Valencia
Viernes, 22 de noviembre 2019, 01:43
Si le preguntan a alguien de Almussafes sobre el Flamengo, probablemente no tenga ni idea de que es un equipo brasileño que mañana (21 horas) juega la final de la Copa Libertadores, de la que tampoco conocerán gran cosa. Sin embargo, un almusafense tratará de pasar a la historia del fútbol con el cuadro carioca.
Publicidad
Con tan solo 26 años, Pablo Marí tiene la oportunidad de convertirse en el primer valenciano en conseguir el título más prestigioso del continente sudamericano.
No obstante, el camino hasta esa final no ha sido fácil para Marí, ni dentro ni fuera del campo. El central dio sus primeros pasos en el mundo del balompié con la camiseta blanquinegra del Valencia, donde coincidió con jugadores como Juan Bernat y soñaba con parecerse a Marchena o a Ayala.
De Paterna pasó a Buñol para tratar de encontrar la oportunidad que no tuvo en la cantera valencianista. El de Almussafes se perfilaba como el jefe de la zaga granota. Sin embargo, la situación por la que pasaba el club azulgrana, inmerso en un proceso concursal, junto a sus dificultades físicas, animó a Marí a poner rumbo a Mallorca.
Allí llegó a debutar en Primera División de la mano de Joaquín Caparrós aunque solo jugó dos partidos en la máxima categoría, uno de ellos frente al Levante.
Después de llegar al Gimnàstic de Tarragona procedente del conjunto balear, Guardiola se fijó en él y el Manchester City completó su fichaje. Sin embargo, nunca llegó tan siquiera a hablar con el técnico catalán y las cesiones se repitieron temporada tras temporada hasta que el pasado verano tomó la decisión de probar en un fútbol tan exótico y pasional como el brasileño.
Una decisión envuelta de dudas, que Pablo Marí disipó a las pocas semanas. El central se ganó la confianza de la afición rubonegra, considerada una de las más numerosas del mundo, a base de seguridad para sacar el balón desde atrás y de su prodigioso remate de cabeza, con el que anotó el cuarto gol en la semifinal contra Gremio.
Publicidad
Tan solo cuatro meses después de aterrizar en Río de Janeiro, el joven zaguero de Almussafes disputará mañana en Lima el partido más importante de su carrera. Si nada se tuerce, lo hará de titular junto a dos viejos conocidos de la afición valencianista como Diego Alves y Rodrigo Caio y frente a otro exjugador del cuadro blanquinegro como Enzo Pérez.
De conseguir la victoria, Pablo Marí se convertiría en el primer jugador nacido en España en levantar la Copa Libertades. Un privilegio inimaginable hace tan solo un año y que mañana podría ser una realidad. La perla de las dos canteras valencianas, a un paso de ser leyenda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.