Los jugadores del Manises, durante un entrenamiento. Adolfo Benetó

El Manises CF, a 90 minutos de hacer historia

El humilde equipo valenciano tiene este miércoles la oportunidad de clasificar a la Copa del Rey y jugar contra un Primera División

Marc Escribano

Valencia

Martes, 8 de octubre 2024, 11:52

El fútbol, ese deporte tan maravilloso que tiene grandes contrastes desde la élite más absoluta hasta el equipo de barrio más humilde. No obstante, entre medias, hay múltiples categorías y equipos que pelean por sus sueños. Uno de ellos es el Manises CF, que está ... a noventa minutos de hacer historia. ¿Por qué? Este miércoles pueden conseguir clasificar a la Copa del Rey, lo que les aseguraría un partido contra un equipo de Primera División.

Publicidad

Para entender la historia de este humilde club hay que poner en contexto el presente. Milita en la Lliga Comunitat FFCV Grup Nord, la antigua Preferente Autonómica, es decir, la sexta categoría del fútbol nacional. El pasado mes de mayo, el equipo entrenado por Santi Marín, se proclamó campeón de La Nostra Copa venciendo al CD Buñol en la tanda de penaltis. Precisamente el Buñol consiguió el año pasado lo que quiere hacer el Manises, jugar la primera ronda de la Copa del Rey. En 2023, los buñolenses hicieron historia jugando contra la Real Sociedad.

Este Manises CF tiene relación con el ya extinto Huracán Valencia, que llegó a jugar en varias ocasiones en Segunda División B y que estuvo muy cerca de alcanzar un ascenso a la categoría de plata. Aquel Huracán llegó en 2011 a un acuerdo para que el Manises pasara a ser su equipo filial. No obstante, en 2014, debido a los problemas económicos que llevaron a la desaparición del Huracán, el acuerdo se rompió y el Manises tuvo que reinventarse para salir adelante. Como todo club de barrio o pueblo, su foco es el fútbol base, pero ahora el primer equipo masculino tiene una oportunidad para quedar en los libros de historia: jugar la Copa del Rey contra un histórico.

En su camino queda un único partido. Una final. Un todo o nada. Su rival será la Escuela de Fútbol Dolorense, un equipo todavía más humilde, de octava categoría. Se trata de un equipo de una barriada de Cartagena, formado por jugadores sub-23. Como representante de la liga sub-23 murciana, el Dolorense disputó la Supercopa de la Federación Murciana, al campeón de Preferente, de Primera Autonómica y de Segunda Autonómica murcianas. El conjunto cartagenero se impuso contra pronóstico en la final al CF Santomera, el campeón de Primera Autonómica murciana, y al ganar esa competición, obtuvo el derecho a disputar esta previa de Copa del Rey, en la que quedó emparejado con el Manises.

Publicidad

El gran partido se disputará este miércoles 9 de octubre, en el Campo San Juan Bosco del barrio de Los Dolores de Cartagena, a partir de las 20 horas. De conseguir el triunfo, el Manises accedería al bombo de la primera ronda de la Copa del Rey, en la que tendría asegurado un cruce contra un Primera División, a excepción de los cuatro equipos exentos por jugar la Supercopa, que son el Real Madrid, el Barcelona, el Athletic Club y el Mallorca. Es decir, existe la posibilidad de que si el Manises clasifica, le toque un Atlético de Madrid, un Valencia, un Sevilla, un Betis, un Villarreal, una Real Sociedad, un Girona de Champions...

Pero antes de soñar con un día para el recuerdo, hay que cumplir y ganar al Dolorense. Y eso lo tiene muy claro el artífice de todo esto, el técnico Santi Marín: «Queremos hablarlo en el camino de vuelta de Cartagena a Manises el miércoles por la noche. Hablar de ese sueño, de ya pensar qué rivales preferimos. Y ojalá podamos estar el jueves al mediodía en ese bombo y que suene el nombre de Manises en el salón del sorteo».

Publicidad

«Las sensaciones son de tener ganas ya de jugar esos noventa minutos. Al final desde que fue el sorteo hasta que vayamos a disputar el partido, quieras o no, estás centrado en la Lliga, que es nuestra verdadera competición, pero no dejas de tener el gusanillo y por fin llega. Ahora nos toca entrenar para preparar el sueño que todos tenemos, estamos a noventa minutos de jugar contra un Primera División. Sea el que sea, es ya el hecho de conseguir que un equipo amateur donde todos trabajan y estudian, que están aquí por diversión y por competir, el poder jugar contra los que vemos en la tele. Y personalmente, como entrenador, el poder planificar y estudiar un partido contra un rival de tal calibre, sería un orgullo», dice el preparador.

Eso sí, no ha sido fácil preparar el partido por la dificultad de saber cómo juega el Dolorense. «Lo que haces es documentarte, en este caso del rival es complicado, porque ellos no han empezado su Liga todavía, están un poco de pretemporada y no han disputado muchos amistosos. Entonces tienes que remitirte un poco a analizar los jugadores que tienen de forma individual, analizar la trayectoria de su míster, y ver un poco los partidos del año pasado, ya que mantienen la base. A partir de ahí, utilizando las tecnologías y las redes sociales, además de contactos en otras regiones que te facilitan cosas y de desplazarte a verlos, pues tienes cosas para hacer un informe del rival. Sabemos cómo llevar el partido a lo que nosotros queremos para ir a ganarlo, pero de la misma forma que habrán hecho ellos, porque sé que estuvieron aquí hace un par de semanas viéndonos el partido que jugamos contra el Acero», confiesa Marín.

Publicidad

El entrenador del Manises CF, Santi Marín. Adolfo Benetó

El Manises viene de perder 2-0 en su último partido de la Lliga ante el Burriana, pero eso no preocupa al equipo, que ya solo piensa en la Copa: «Nosotros tenemos 21 jugadores en plantilla y todos son bastante competitivos. Una de las cosas que viene destacando de este equipo es que en cinco jornadas de Lliga no he repetido un once, eso habla del potencial. Estás pensando en el miércoles, pero el partido importante era el del domingo. La derrota no te deja las mejores sensaciones posibles, pero ahora toca un cambio de chip y otra competición, donde somos representantes de toda la Comunitat Valenciana y eso es para sentirse orgulloso y dar ese pasito».

La ilusión se palpa ya en Manises, y prueba de ello, es que mientras LAS PROVINCIAS charlaba con el técnico, un grupo de niños correteaba vociferando «anulo mufa», una frase adoptada de Argentina que viene a decir algo como 'anulo el gafe para que todo salga bien'. «Ilusiona mucho a los jugadores, ya lo vimos en la Copa Nostra. Los chicos de la escuela y la población, vas por aquí por el Polideportivo y te saludan, te miran con un brillito en los ojos como diciendo queremos al Primera. La verdad que eso llega. El presidente además está volcado con el club para que no le falte de nada. Son vibraciones positivas. Ahora nos toca trasladar todo eso al campo de fútbol para que ese sueño nuestro sea también de todos», cuenta el entrenador del Manises.

Publicidad

En el caso de conseguir jugar contra un Primera en Copa del Rey, habría que ver si se podría jugar dicho partido en el Polideportivo de Manises o habría que buscar otro campo. «Yo imagino que vendría la Federación Española a ver el estadio y es la que tiene que dar el visto bueno definitivo. Yo sé que el Ayuntamiento está volcado y está haciendo mejoras en la iluminación, en el estado del terreno de juego, en los vestuarios, y van a mirar también el tema de gradas supletorias por si acaso se pudiera jugar aquí. Yo sé que el Ayuntamiento está en esa previsión, pero que al final depende de nosotros», señala Marín.

El vestuario está ya con ese gusanillo, pero con la calma de saber que depende de ellos mismos: «Se les nota enseguida. Es otro ambiente, y saben que es el partido de sus vidas. Están a noventa minutos de tener esa foto jugando contra un Primera División, de que el hijo de alguno salga de la mano de un jugador profesional, de esa foto con un crack, el cambiarse la camiseta... todo. Ese recuerdo sería imborrable. Incluso para mí, que he tenido un ascenso con el equipo de mi pueblo, tengo el título de la Copa Nostra, pero esa foto dándome la mano con un entrenador de Primera no la tengo y me gustaría tenerla».

Noticia Patrocinada

El jugador Marc Cantero, en un entrenamiento. Adolfo Benetó

Esta ilusión se traslada también a los jugadores. Prueba de ello es Marc Cantero, uno de los jugadores más destacados del Manises. «Estamos ilusionados, con ganas de que llegara esta semana. Sí que es verdad que estábamos centrados en la Lliga, pero estamos súper unidos y con ganas de dar el máximo. Hay un poquito de... a ver, los nervios creo que llegarán cuando estemos allí en el partido. Ahora sobre todo es ilusión y de llegar al cien por cien. Una vez estemos allí entre todos empezaremos a ver a la gente y a notar a la afición, y puede ser que aparezcan los nervios, pero tocará disfrutarlo y darlo todo. Al final es un partido como cualquier otro y hay que saber concentrarse», dice.

«Sabemos que el Dolorense es un rival joven, que son sub-23, y que son muy intensos, que salen muy bien a la contra. Habrá que cuidar eso, porque van a estar replegados. No nos podemos relajar. Tendremos que luchar cada balón y no dudar, pensar y confiar en nuestro juego, y no darles posibilidades. Van a tener las suyas, pero tenemos que conceder lo mínimo posible», cuenta Cantero sobre el rival.

Publicidad

Aunque el míster no quería hablar de ello, los jugadores sí lo piensan. «Es que imagínate, te toque quien te toque es ilusionante. Piensas en enfrentarte a los jugadores que más te gustan, un Antoine Griezmann por ejemplo. El Betis se me ocurre también, que es un equipo que todo el mundo sabe que cae bien y tiene una afición muy buena. Como los de la Supercopa no pueden ser... El Valencia sí podría, y como en el equipo hay gente de aquí, también sería especial. Al final salir por la tele sería lo de menos, tienes que estar concentrado. Impresiona o se hace extraño, pero una vez estás jugando, es coger a tu marca, y si es uno de Primera, que se te vaya lo menos posible», bromea Cantero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad