Ver fotos
Ver fotos
Gdansk quedará para siempre hermanada con Vila-real. La ciudad polaca tiene más de 500.000 habitantes, multiplicando por diez la población del municipio de La Plana, que se ha convertido el jueves en el más pequeño en conseguir un título de fútbol europeo. ... La localidad se ha echado a la calle, para participar en unas celebraciones que debieron quedar condicionadas por la pandemia, como no podía ser de otro modo. Así, el autobús que trasladó a los héroes de la Europa League no paró en ningún momento. En la medida de lo posible, había que evitar aglomeraciones.
Publicidad
Aún así, Vila-real es un hervidero como lo fue la grada del estadio polaco el jueves. Igual que en el partido, en las celebraciones había gente de la localidad, pero también de otros municipios como Onda, Almenara, Burriana... toda la Plana tiene ya la sangre de color 'groguet'.
Y no es fruto de la casualidad. Desde el histórico ascenso frente al Compostela -y con el intervalo de un año en Segunda para un regreso inmediato-, Fernando Roig y su equipo han pasado gran parte de su vida acunando el proyecto del Villarreal. Tejiendo un primer equipo y, que nadie lo olvide, una cantera que se iba superando cada curso. Pero la labor también ha sido social.
Campeón de la Europa League
JUANJO GONZALO
José Manuel Andrés
Desde hace varias semanas, casi cada edificio de Vila-real estaba decorado con banderas del club. En foros ajenos al fútbol, como el trinquet, se hablaba de la final de la Europa League mientras los mejores pilotaris se batían en un trofeo patrocinado pro el club.
Publicidad
Este es el mérito del proyecto de Fernando Roig: sus esfuerzos por sumergir el sentimiento 'groguet' en la sociedad. Para ello, y especialmente en el deporte, ha puesto las instalaciones de la entidad a disposición, por ejemplo, del pilotari Puchol II, del tenista Roberto Bautista Agut o del laureado equipo de atletismo Playas de Castellón. Y también les respalda a través del programa Endavant Villarreal que, pro cierto, guarda cierta semblanza con el Proyecto FER.
Noticia Relacionada
Es una filosofía que está más que interiorizada. Por ejemplo, el hoy presidente de honor, José Manuel Llaneza, ha participado este curso en una formación universitaria para futuros gestores deportivos. No desaprovechó la ocasión de invitar a sus alumnos a visitar las instalaciones del Villarreal. Al final se trata se seguir captando masa social para un proyecto que no se conforma.
Publicidad
La próxima temporada, el Villarreal volverá a la Champions en lo que pretende ser otro pasito. Y reclama el reconocimiento del que sabe haber completado un buen trabajo. En ese sentido se entiende el tirón de orejas al Gobierno de Juan Roig, aprovechando la felicitación a su hermano Fernando y a toda la afición: «Fueron más de 4.000 y se oyó. Lo que más me sorprendió es que del Estado español no fuera casi nadie, sólo un cónsul. Se ve que el embajador no tuvo tiempo para acudir al partido».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.