Borrar
Messi, besando la Copa del Mundo que conquistó en Qatar. EFE
Los 15 estadios españoles que pueden albergar el Mundial 2030: tres sedes aseguradas

Los 15 estadios españoles que pueden albergar el Mundial 2030: tres sedes aseguradas

España comparte la organización del evento junto a Portugal y Marruecos

Jorge Zarco

Valencia

Miércoles, 4 de octubre 2023, 17:48

Ya es una realidad, España acogerá el Mundial de 2030 junto a Portugal y Marruecos. También se celebrarán en Uruguay (el encuentro inaugural será en el Estadio Centenario de Montevideo), Paraguay y Argentina tres partidos de la primera fase. La FIFA lo ha hecho oficial en la tarde de este miércoles a través de un comunicado oficial.

Son todavías muchas dudas las que envuelven a la organización del evento, pero también algunas certezas. Por ejemplo, que España contará con tres sedes fijas (Madrid, Barcelona y Sevilla). En la capital se celebraría la final, en el Santiago Bernabéu, que también contará con el Metropolitano. Por su parte, Barcelona aportará el Camp Nou y el Stage Front Stadium (Espanyol), mientras que Sevilla La Cartuja.

La FIFA quiere que sean entre 14 y 16 los estadios que alberguen el evento. En un principio, la idea era que España aportara 11, pero la entrada de Marruecos complica la ecuación. Por tanto, seguramente serán algunos menos. Portugal contará con tres, el Alvalade y Da Luz, en Lisboa, y Do Dragao, en Oporto. Está por ver los de Marruecos, pero las opciones de Rabat, Casablanca, Tanger, Agadir, Marrakech y Fez son las que tienen más fuerza. Lo positivo es que al contar con 48 selecciones, se disputarán más partidos, alcanzando los 104.

La candidatura de Valencia está en el aire, a la espera de que finalmente se pueda terminar el Nuevo Mestalla. El aliciente de albergar algún partido del Mundial está ahí y puede ser el impulso definitivo para que se terminen las obras. Sin embargo, no es tarea sencilla vistas las dificultades que está habiendo para llegar a un acuerdo.

La FIFA exige que tenga un mínimo de 40.000 espectadores, mientras que el partido inaugural y la final deben ser en uno de más de 80.000. Por su parte, en las semifinales el aforo debe ser superior a las 60.000 personas.

Estos son los 15 estadios que aspiran a albergar el Mundial 2030

Balaídos (Vigo)

Riazor (La Coruña)

El Molinón Enrique Castro 'Quini' (Gijón)

San Mamés (Bilbao)

Anoeta (Donostia)

La Romareda (Zaragoza)

Camp Nou (Barcelona)

RCDE Stadium (Cornellà – El Prat)

Santiago Bernabéu (Madrid)

Metropolitano (Madrid)

Nuevo Mestalla (Valencia)

La Nueva Condomina (Murcia)

La Cartuja (Sevilla)

La Rosaleda (Málaga)

Estadio Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 15 estadios españoles que pueden albergar el Mundial 2030: tres sedes aseguradas