Borrar
Arroces, en una imagen de archivo. Damián Torres
La enorme paella valenciana que alegra la concentración de España en la Eurocopa

La enorme paella valenciana que alegra la concentración de España en la Eurocopa

Eurocopa ·

El combinado de Luis De la Fuente disfruta de diferentes arroces gracias a un extenso equipo de cocina y la sarten típica de la terreta

Jueves, 4 de julio 2024, 00:46

España va como un avión supersónico. El conjunto entrenado por Luis De la Fuente ya está en cuartos de final de la Eurocopa a la espera de enfrentarse a uno de los 'cocos' de su lado del cuadro: la anfitriona Alemania. Todo ello, después de ofrecer un recital en los octavos de final frente al conjunto georgiano liderado por el cancerbero valencianista Giorgio Mamardashvili. Quién sabe si la 'receta' del éxito del buen rendimiento de 'La Roja' podría residir en una sartén de origen valenciano: la típica paella.

La selección española de fútbol ha compartido en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un vídeo en el que se muestra algunos de los platos gastronómicos suculentos de los que disfruta el equipo en sus concentraciones en el lujoso hotel Der Öschberghof, ubicado en la localidad de Donaueschingen, al sur del país alemán. Y es que el entorno, casi idílico, en el que se asienta el complejo hotelero, permite a los jugadores realizar actividades en familia, dar paseos en bicicleta, realizar senderimos o disfrutar del Lago Constanza, pero también disfrutar de una buena alimentación a manos del equipo de cocina del equipo.

Noticias relacionadas

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cuida al máximo la nutrición de sus jugadores y cada menú está diseñado para cada momento de la competición. Y Rodrigo Vargas, el cocinero de la Roja en la Eurocopa de Alemania 2024, ha decidido que esta semana era un buen momento para comer un arroz negro en Selva Negra.

«Estábamos dando un evento y miré la paella y dije: Angelito, vamos a llevarnos la paella», detalla Vargas sobre el momento en el que se tomó la decisión. «Se nos ocurrió la idea de llevarnos la paella para hacer algo divertido y que fuera vistoso en el comedor. Hablamos con el encargado de la logística y nos dio el OK y directo al camión», añade Ángel García, el jefe de sala de la selección que además afirma que «es la primera vez que la llevamos. Sobre todo una de estas dimensiones». En el recipiente, de más un metro de diámetro, caben hasta tres kilos de arroz, que es lo que utiliza Vargas a la hora de elaborar el plato.

El modus operandi de la cocina es acudir a los supermercados de proximidad y comprar los productos frescos. «Que sean lo más parecido a lo que hay en España», continúa Vargas. Con 20 años de experiencia en la selección española, este jefe de cocina aprecia donde encontrar un buen producto: «Lo que cocinamos es todo de aquí, es bastante bueno. Lo único que hemos traído es el jamón... eso no se encuentra en ningún lado», confiesa el chef en un reportaje a RTVE.

Sobre otros platos de los que disfrutan los jugadores, «antes de un partido suele haber bastantes hidratos, proteínas... nada más que pasta y pollo, pero después de los partidos las cenas suelen ser más calóricas. Igual hamburguesa, pizza... y de ahí se va bajando y siendo más ligero según se acerca el siguiente partido», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La enorme paella valenciana que alegra la concentración de España en la Eurocopa