LP.ES
VALENCIA
Viernes, 15 de noviembre 2019, 16:53
El partido España-Malta, clasificatorio para la Eurocopa de 2020, se disputa es viernes 15 de noviembre de 2019 en el estadio Ramón de Carranza de Cádiz a partir de las 20.45 horas y se podrá ver en abierto y en directo por televisión a través de La 1 de TVE y seguir en vivo en lasprovincias.es minuto a minuto:
Publicidad
España-Malta: resultados, goles y mejores jugadas.
Clasificación para la Eurocopa, por grupos, en tiempo real
España: Pau López, Jesús Navas, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Bernat, Thiago, Rodri, Cazorla, Sarabia, Gerard Moreno y Morata.
Malta: Bonello, Corbalan, J. Caruana, Agius, Z. Muscat, Pisani, Paiber, Vella, R. Muscat, Mbong y Nwoko.
árbitro: Victor Kassai (Hungría).
estadio: Ramón de Carranza.
hora/tv: 20.45 h. (La 1).
Si España vence sellará su clasificación para el Europeo de este próximo verano en un partido en el que Sergio Ramos es homenajeado por su reciente récord de internacionalidades . será además la primera vez que La Roja dispute un partido oficial en Cádiz.
El Ramón de Carranza tiene duende pero, históricamente, es gafe para España, que ha caído en tres de los cuatro choques jugados en la 'tacita de plata', todos, eso sí, de carácter amistoso. En el 79, todavía con Ladislao Kubala en el banquillo, perdió por 1-3 frente a Dinamarca; cinco años después, ya con Miguel Muñoz, hincó la derrota contra Hungría (0-1); en 1986 superó con solvencia a Polonia (3-0) pero, en su última cita por la bahía, fue sorprendida por Rumanía (0-1).
El gol de Marica hizo que la afición vitoreara con olés a los rivales y se tomara a broma el ridículo desempeño de sus compatriotas. Pero, curiosamente, el 15 de noviembre de 2006, ya con Luis Aragonés, representó el gran punto de inflexión en la historia de la selección. A partir de ahí, creció hasta encadenar 35 partidos sin perder e igualar el récord mundial que cosechó Brasil entre 1993 y 1996. La espectacular racha, compartida por el 'sabio de Hortaleza' y Vicente del Bosque entre febrero de 2007 y junio de 2009, condujo a España a la consecución de la Eurocopa de 2008 y se cerró con la derrota en las semifinales de la Copa Confederaciones de 2009 contra Estados Unidos
Más allá de la vuelta de José Luis Gayà y Paco Alcácer, lesionados en la anterior ventana, lo más novedoso es el estreno de Dani Olmo por su sobresaliente nivel en el Dinamo de Zagreb y el regreso de Morata tras marcar en seis partidos consecutivos e igualar el registro de Antoine Griezmann como colchonero.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.