![Ivana Andrés, la capitana absoluta del fútbol español](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/03/ivana.jpg)
![Ivana Andrés, la capitana absoluta del fútbol español](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/03/ivana.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La estampa de la explosión del fútbol femenino español se produjo el 20 de agosto de 2023 en Sídney. La selección se adjudicaba el título de campeona del mundo por primera vez en su historia. En el centro de la imagen, Ivana Andrés. La de Ailo de Malferit fue la encargada de levantar al cielo el codiciado trofeo. Un premio y un orgullo. La copa con la que toda futbolista sueña. La defensa central valenciana lo hizo realidad para consumar una revolución.
Ivana Andrés, a punto de cumplir 30 años, forma parte de una generación que ha marcado un antes y un después en el fútbol femenino español. Jugadoras que dieron un golpe encima de la mesa. Lo hicieron el año pasado al convocar una huelga en la Liga en plena lucha por la subida del salario mínimo. Unas protestas que desembocaron en un acuerdo entre la patronal y los sindicatos.
La valenciana, uno de los pesos pesados a nivel nacional, se alza como la única futbolista que ha participado en los tres Mundiales disputados por España junto a Alexia Putellas, Jenni Hermoso o Irene Paredes. Lo hicieron en 2015, 2019 y 2023. Referentes en estado puro.
Los 12 meses previos a la conquista del Mundial estuvieron marcados por una rebelión de buena parte del vestuario de la selección por discrepancias con el entonces entrenador, Jorge Vila. La gestión llevada a cabo por el técnico generó tensión y suspicacias. En medio de esa inestabilidad y la incertidumbre en las convocatorias, Ivana Andrés encaró la cita en Australia y Nueva Zelanda como primera capitana. Un liderazgo que ha mostrado allá por donde ha pasado. Ha portado el brazalete en el Real Madrid, el Valencia y el Levante.
Su coronación mundial desencadenó multitud de homenajes a las 23 heroínas. Y la futbolista valenciana notó el calor de su pueblo. El Ayuntamiento de Aielo de Malferit, el municipio que le vio nacer, le nombró 'Hija Predilecta' el pasado mes de diciembre. Al mismo tiempo, el Consistorio decidió que el pabellón pasara a denominarse 'Poliesportiu Municipal Ivana Andres'. Un gesto «muy especial y emotivo», tal y como destacó la zaguera. Cada vez que vuelve a su casa, observa con satisfacción la enorme placa que preside la instalación deportiva.
«Es un honor que el polideportivo donde jugaba de pequeña lleve mi nombre», comentó Ivana Andrés, quien se inició en el fútbol vistiendo la camiseta del Aielo. Posteriormente, en 2007, la valenciana dio el salto al Colegio Alemán, escalando al primer equipo femenino en la temporada 2009-10 para estrenarse en la máxima categoría nacional. Precisamente, aquella campaña arrancaba una nueva era dentro del club, que se situaba bajo el paraguas del Valencia. Es decir, pasaba a integrarse en la estructura de la entidad de Mestalla.
Ivana Andrés, una central sólida y elegante a la hora de sacar el balón jugado, completó nueve temporadas como valencianista, llegando a disputar la final de la Copa de la Reina en 2015. Cayó por 2-1 frente al Sporting de Huelva. En 2018, cambió de colores pero no de ciudad. La defensa se comprometió con un equipo histórico y laureado en el fútbol femenino como el Levante, donde permaneció dos cursos. Ya en 2020, se comprometió con el Real Madrid para reeditar una experiencia que tuvo en 2009. Y es que, al igual que le ocurrió en su día en el Valencia, la futbolista iba a ser una de las protagonistas del primer año de vida del club blanco, que acababa de absorber al Tacón. Actualmente, al finalizar su contrato, se prepara para una nueva aventura en el Inter de Milán, con el que se ha comprometido hasta 2027.
Ivana, quien comenzó a competir con la selección española en categoría sub-16, se proclamó dos veces campeona de Europa sub-17, se colgó la medalla de bronce en el Mundial sub-17 y fue subcampeona de Europa sub-19. Ya con la absoluta, conquistó la Copa de Algarve en 2017, se quedó en la primera fase del Mundial de Canadá en 2015 y alcanzó los octavos de final en el Mundial de Francia en 2019. Pero lo mejor estaba por llegar.
La central ha sido uno de los rostros de la eclosión experimentada por el fútbol femenino en los últimos años. Ha actuado ante cerca de 20.000 espectadores tanto en Mestalla como en Orriols con motivo de los derbis entre el Valencia y el Levante. Y lo ha hecho luciendo ambas camisetas. Hitos. Ivana Andrés, puro carisma, será siempre la capitana del Mundial.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.