Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sede de LaLIga el 1 de septiembre. EFE

Los 35 fichajes del último día del mercado: 15 aún tienen que ser validados por LaLiga

LaLiga incluye a futbolistas que tenían ficha del filial y que esta temporada la tendrán con el primer equipo

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 2 de septiembre 2022, 14:04

El mercado de fichajes ha cerrado en España el 1 de septiembre con altas de última hora. El último día de plazo se han realizado 35 operaciones, aunque LaLiga advierte de varios de ellos, 15 en total, están pendientes de validación. Caso aparte es el de Marcos Alonso, que no fue inscrito por el Barcelona a tiempo, pero al haber rescindido su contrato con el Chelsea se ha convertido en agente libre y por lo tanto puede ser dado de alta una vez cerrado el mercado de fichajes.

Publicidad

La relación completa de fichajes realizados el último día, entre las que LaLiga incluye a futbolistas que tenían ficha del filial y que esta temporada la tendrán con el primer equipo, es la siguiente:

NARVAEZ (Valladolid). Procede del Zaragoza. Traspaso. Validado provisional

MANU VALLEJO (Girona). Procede del Valencia CF. Traspaso. Validado provisional

TONI VILLA (Girona). Procede del Valladolid. Traspaso. Validado provisional

BELLERIN (Barcelona). Procede del Arsenal. Traspaso. Validado provisional

FERNANDEZ (Elche). Procede del Newcastle. Libre. Validado provisional

KENEDY (Valladolid). Procede del Chelsea. Traspaso. Validado provisional

WILLIAN JOSÉ (Betis). Procede de la Real Sociedad. Traspaso

BRAITHWAITE (Espanyol). Procede del Barcelona. Libre.

VINICIUS (Almería). Procede del Flamengo. Traspaso. Validado provisional

BILAL (Almería). Procede del Stade de Reims. Traspaso. Validado provisional

Publicidad

NASTASIC (Mallorca). Procede de la Fiorentina. Traspaso. Validado provisional

JUSTIN KLUIVERT (Valencia). Procede de la Roma. Cesión. Validado provisional

JESÚS VÁZQUEZ. (Valencia). Tenía ficha del Mestalla.

J. MOJICA (Villarreal). Procede del Elche. Trapaso.

ABDE (Osasuna). Procede del Barcelona B. Cesión

GAZZANIGA (Girona). Procede del Fulham. Cesión. Validado provisional

AMAVI (Getafe). Procede del Marsella. Cesión. Validado provisional

Publicidad

A. MUMIN (Rayo Vallecano). Procede del Guimaraes. Traspaso. Validado provisional

STRAND LARSEN (Celta). Procede del Groningen. Trapaso.

SADIQ (Real Sociedad). Procede del Almería. Traspaso.

MAMARDASHVILI (Valencia). Tenía ficha del Mestalla.

ILAIX MORIBA (Valencia). Procede del Leipzig. Cesión.

MELERO (Almería). Procede del Levante. Traspaso.

EMBARBA (Almería). Procede del Espanyol. Traspaso

DOLBERG (Sevilla). Procede del Niza. Cesión.

KADEWERE (Mallorca): Procede del Lyon. Cesión. Validado provisional

Publicidad

ALVARO FERNANDEZ (Espanyol). Procede del Huesca. Cesión.

AIMAR OROZ (Osasuna). Tenía ficha con el filial.

ROMEU (Girona) Procede del Southampton. .Traspaso. Validado provisional

MUNIR (Getafe): procede del Sevilla. Traspaso

CAVANI (Valencia). Procede del Manchester United. Libre

BRIAN OCAMPO (Cádiz). Procede del Nacional de Montevideo. Traspaso

CHAVARRÍA (Rayo Vallecano). Procede del Zaragoza. Traspaso.

JANUZAJ (Sevilla). Procede de la Real Sociedad. Libre

Publicidad

REGUILÓN (At. Madrid). Procede del Tottenham. Cesión

En las últimas horas del 'mercato' se registraron algunos movimientos interesantes como las llegadas al Sevilla de Adnan Januzaj y Kasper Dolberg (para cubrir la marcha de Lucas Ocampos al Ajax), el fichaje del delantero del Almería Umar Sadiq para suplir la venta del Alexander Isak al Newcastle y la venta al Trabzonspor turco del uruguayo Maxi Gómez, sin puesto tras el fichaje de Edinson Cavani por un Valencia que también anunció a Justin Kluivert.

Noticia Relacionada

El gasto en las ligas europeas

De acuerdo con la web especializada Transfermarkt, el gasto total de los equipos de la Premier en esta ventana estival se acercó a los 2.200 millones de euros (igual cantidad de dólares), sin contar los movimientos registrados en las últimas horas.

Noticia Patrocinada

La diferencia con respecto a las otras cuatro grandes ligas europeas (España, Alemania, Italia y Francia) es llamativa.

Mientras el saldo es negativo en Inglaterra (diferencia entre lo gastado y recuperado), -1.300 millones de euros, en Italia, Alemania y Francia, sus clubes han cerrado el mercado con ganancias, mientras que en España la diferencia no llega a los -50 millones.

Y de los cinco fichajes más caros, 4 fueron de clubes de la Premier: Antony al United (95 millones de euros), Wesley Fofana al Chelsea (80,4), Darwin Núñez al Liverpool (75) y Casemiro al United (70). Solo el pase de Aurelien Tchuameni al Real Madrid (80 millones) rompe esa tendencia.

Publicidad

Como excepción fuera de Inglaterra, el PSG, propiedad de un fondo catarí, que ya dio el primer golpe a finales de mayo cuando anunció la renovación de su gran estrella Kylian Mbappé, impidiendo su marcha al otrora irresistible Real Madrid.

Más tranquilo aún fue en Alemania e Italia, donde el 'mercato' se cerró incluso unas horas antes que en el resto del continente.

En Inglaterra, el Manchester City completó la plantilla con el fichaje del central del Dortmund Manuel Akanji (a cambio de 17,5 millones de euros), aunque el vigente campeón ya había dado uno de los grandes golpes del verano a comienzos de la ventana cuando firmó a Erling Haaland, el goleador noruego que ya ha marcado 9 goles en sus cinco primeros partidos en la Premier.

Publicidad

Y el Liverpool anunció la llegada del brasileño Arthur Melo cedido por la Juventus.

El que seguirá en Inglaterra, pese a que se convirtió en uno de los culebrones del verano por su deseo de salir del Manchester United, es Cristiano Ronaldo, que de esta manera no podrá competir por el momento en la Liga de Campeones, el torneo más prestigioso que arrancará la próxima semana y para el que los 'Red Devils' no se clasificaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad