![Yo soy profeta en mi tierra](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/16/media/cortadas/163317072--1968x1290.jpg)
![Yo soy profeta en mi tierra](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/16/media/cortadas/163317072--1968x1290.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando hace 35 años se inauguró el antiguo campo de fútbol yo era un chaval de 10 años, y quién me iba a decir que el nuevo llevaría mi nombre. Estoy muy orgulloso por recibir este reconocimiento a mi pasión, que es el fútbol». Vicent Moreno, rodeado de niños nacidos en Massanassa que ahora dicen profesar amor por el Espanyol, celebraba a principios de este mes el bautizo del moderno campo de fútbol de la localidad que le vio nacer.
Meses antes, en un municipio que le separa un barranco, Catarroja presumía porque su mítico Mundial 82 iba a llevar el nombre de una leyenda del Valencia: Ricardo Arias Penella. Al eterno central blanquinegro, ahora embajador del club, no le hizo falta nacer en la ciudad de l'Horta Sud para sentirse querido. Atribuyen al músico Leon Redbone la frase aquella del «hogar es donde se cuelga el sombrero» y fue en Catarroja donde el exfutbolista lo colgó. «Ojalá disfrute de este espacio toda la localidad y que salgan muchos futbolistas, sobre todo el Valencia», dijo Arias el día del anuncio. A diferencia de lo que ocurre con el campo de Massanassa, el de Catarroja todavía no luce con los nombres de su hijo adoptivo.
Más hacia el sur, en Albal, es Pepe Paredes (1933-1992) el que da nombre al campo de fútbol de la localidad. Lo curioso de esta historia es que el exfutbolista que jugó en Vallejo con los colores del Levante, además del Valencia o Espanyol, y que también tiene una calle en el municipio, dio nombre al estadio por iniciativa popular.
Vecinos de Albal impulsaron una recogida de firmas que culminó con un emotivo acto en el que además de autoridades acudieron Paco Fenollosa, presidente de honor del Levante, el entonces delegado social del Mestalla, Salvador Gomar, y algunos de sus compañeros como Waldo, Guillot o Roberto Gil. Además el saque de honor lo realizaron sus dos nietas.
Precisamente Roberto Gil también cuenta con un espacio con su nombre, en este caso el polideportivo de Ribarroja, municipio que le vio crecer aunque él es nativo de Paterna. De campos de fútbol con nombres de valencianistas hay innumerables. Antonio Puchades da nombre al de Sueca y también al campo principal de la Ciudad Deportiva de Paterna. Aunque es cierto que el foco mediático suele estar dirigido al deporte rey, los futbolistas no son los únicos que pueden decir que son profetas en su tierra. Uno de los velódromos más importantes del país, lleva el nombre de Luis Puig. El deportista y directivo de L'Alcudia (1915-1990) jugó a hockey hierba, destacó también en natación, ocupó cargos políticos vinculados siempre a la actividad física y fue presidente de incontables federaciones valencianas, además de ser gerente del Levante. El que fuese presidente de la UCI y miembro del COE entre otros da nombre al velódromo de la ciudad.
En Moncada, el paralímpico David Casinos da nombre al polideportivo municipal mientras el pabellón presume de contar con los campeones en gimnasia Sara Moreno y Vicente Lli.
Con un nombre de una mujer que luchó por la visibilidad del deporte femenino, el de Dolores Escamilla, se bautizó el polideportivo municipal de Godella. Encabezó el proyecto del Dorna Godella y más tarde impulsó la creación del Levante femenino tras la fusión con el San Vicente, llegó a ser directora general de la sección del club granota durante 13 años. Recientemente en pleno municipal se decidió que un serbio con el corazón entre Godella y La Fonteta, Miki Vukovic, diese nombre al pabellón de la localidad de l'Horta Nord como homenaje póstumo. Cada mes de noviembre Ricardo Tormo vuelve a estar en boca de los amantes del deporte que tanto amó gracias al circuito de Cheste que luce su nombre, también lleva su firma el polideportivo de su ciudad natal, Canals. El trinquete de Dénia se llama Rovellet, expilotari que recientemente fue homenajeado en Pelayo.
Estas son sólo algunas muestras necesarias del reconocimiento de los vecinos a sus referentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.