Salvador Gomar. LP

Salvador Gomar, listo para la batalla

El valenciano aspira a dar un vuelco radical a la Federación Española | El dirigente deja su puesto en la territorial valenciana al actual vicepresidente, Antonio Carbonell, y se prepara para su lucha contra la continuidad en Madrid

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 18:16

Ni es el favorito según las primeras quinielas ni tampoco va a tener nada fácil saber llevar una campaña electoral que se barrunta con un alto nivel de agresividad. Pero para Salvador Gomar Fayos, el de ahora, es desde luego el gran desafío de su ... carrera vinculada al mundo del fútbol. El actual presidente de la Federación Valenciana anunciaba este martes el paso más arriesgado y ambicioso: quiere asumir el mando de la Federación Española, una institución que desde hace muchos meses vive en una crisis importante de identidad, agitada en exceso por cuestiones extradeportivas que han erosiado notablemente la credibilidad de la máxima representación del fútbol nacional.

Publicidad

El proceso le obliga al valenciano a dejar hoy su cargo de presidente de la territorial en manos del vicepresidente, Antonio Carbonell. Gomar se prepara para una campaña electoral dura y agresiva. Sobre todo contra su principal rival, que no es otro que Rafael Louzán. El actual presidente de la Federación Gallega representa para la mayoría la continuidad en la Federación Española. Nada que ver con las teorías que maneja Gomar y que aportará la semana que viene en el acto de presentación de la candidatura en la capital de España. La idea que lleva en mente el valenciano y que ha trasladado a quienes ya le han dado los avales (26) para presentarse, es dar un vuelco radical al organismo, después de tantos varapalos sufridos y de gestiones irregulares.

La apuesta es pues arriesgada pero encuentra bastante aceptación. Porque una cosa son los avales que han aportado los aspirantes (Louzán lo duplica hasta los 55) y otra bien diferente los votos que se vayan a recoger en el momento de las votaciones en la Asamblea. Hay que tener en cuenta que los avales son públicos pero los votos secretos. Y el matiz es a lo que se aferra entre otras cosas Gomar para fortalecer su aspiración.

Sobre Louzán hay un aspecto que no conviene perder de vista. Sobre él pesa una condena de siete años de inhabilitación para ocupar cargo público por prevaricar. En el caso de que finalmente tuviera que caerse de la carrera electoral, el plan B que hay establecido es la candidatura de Sergio Merchán. Este último también se ha presentado con los avales correspondientes, es el más joven de los tres candidatos y ostenta la presidencia de la Federación Extremeña. Merchán y Louzán van casi de la mano.

Publicidad

Ante esta rocambolesca situación que protagoniza Louzán, hasta el Consejo Superior de Deportes se ha pronunciado y su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, ha llegado a insinuar que el dirigente gallego «no sería el adecuado» para el cargo. Louzán juega la estrategia asegurando que solo alguien inhabilitado no puede presentarse y lo cierto es que, hasta el momento, no es su caso. Y es que, está pendiente un recurso de casación que aceptó el Tribunal Supremo tras ser condenado por prevaricación cuando era diputado en la Diputación de Pontevedra en el año 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad