![Salvador Gomar optará a presidir la Federación Española de Fútbol](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/salva-gomar-R4F7KbUmD3UZUEigNpyfsgL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Salvador Gomar optará a presidir la Federación Española de Fútbol](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/salva-gomar-R4F7KbUmD3UZUEigNpyfsgL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene experiencia ganada en la territorial valenciana, conoce los entresijos del fútbol español por sus años de vicepresidente de la Federación Española de Fútbol y cuenta con ganas de apagar definitivamente todo el fuego que ha abrasado la institución bajo el mandato de Luis Rubiales. ... Salvador Gomar optará a dirigir la RFEF. Ya ha puesto en marcha la maquinaria para conseguir los avales necesarios (21 asambleístas) para así convertirse en candidato oficial. Ya lo venía barruntando desde que dimitió al estar en contra del quehacer de Rubiales. Hasta ese momento Gomar ocupaba la vicepresidencia de la RFEF desde 2019, además de ser presidente de la Liga de Fútbol Aficionado de la RFEF, miembro del Comité Ejecutivo de Fútbol Playa de la RFEF y miembro del Comité de Fútbol Femenino.
El presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana ha esperado a que Pedro Rocha, el presidente interino, tuviera a bien convocar las elecciones y ahora se lanzará a convencer a otras territoriales y a todos los estamentos del fútbol español de que es la mejor opción. Ya lleva tiempo sondeando a los actores principales, pero ahora, ya con fechas para las elecciones, lo hará con mayor asiduidad. A día de hoy, el otro que ha apuntado su interés en presentarse es el periodista Carlos Herrera. Pedro Rocha, por ahora, no se ha pronunciado.
La Federación Española de Fútbol (FEF), en situación de interinidad desde la turbulenta salida de Luis Rubiales y con una comisión gestora liderada por Rocha al frente, remitió este lunes a los estamentos que componen su Asamblea General el proyecto de Reglamento por el que se regirá el próximo proceso electoral. Dicho trámite supone el inicio del proceso de elección de los órganos de gobierno de la FEF para el ciclo olímpico 2024-2028. A partir de este momento, los asambleístas podrán presentar sus alegaciones al texto, en el plazo de diez días naturales, que después deberá ser aprobado por la Comisión Delegada de la FEF. De dicha comisión saldrá el documento que será después remitido al Consejo Superior de Deportes (CSD), con el fin de que sea aprobado por su Comisión Directiva.
Noticia relacionada
Asimismo, la Federación ha solicitado al CSD la reducción de los plazos de aprobación del Reglamento por su Comisión Directiva, teniendo en cuenta que el objetivo es haber concluido el proceso electoral antes de la Eurocopa, con el fin de iniciar una etapa de estabilidad para los próximos cuatro años a la institución que dirige el fútbol en España antes de esta cita clave. La propuesta de calendario electoral que maneja la FEF establece como fecha de inicio del proceso el día 15 de marzo, el 26 de abril la elección de los miembros de la Asamblea y el 24 de mayo la elección del presidente de la FEF y la Comisión Delegada.
Salvador Gomar quiere verse cara a cara con todos los presidentes territoriales para conocer sus intenciones, a expensas, además, de saber si Pedro Rocha también se presenta. De hacerlo, podría dividirse el voto de las federaciones autonómicas. Además, uno de los hándicaps del extremeño es su edad. El 16 de octubre de este año cumple 70 años y ya no podría acceder a formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, donde la Federación Española de Fútbol ha estado en los últimos 32 años.
Noticia relacionada
Carlos Herrera
«Formalizo la candidatura a la Federación Española de Fútbol. Tengo un buen proyecto para el fútbol español, mucha ilusión y gente que me acompaña en el proyecto que es muy sólida. Luego ya veremos». Con estas palabras Carlos Herrera anunciaba su intención de presentarse a la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
Después de meses de rumores y el periodista y presentador de la Cope señaló este martes que se presentará a las elecciones presidenciales de la FEF. «Efectivamente mi intención es presentarme. Ahora hay que ver el pliego de condiciones. Si dice que los que midan 1,87 y sean de Almería no pueden, entonces no puedo», anunció en su programa.
Aunque parecía que la propuesta del presentador era una broma, las palabras de Herrera este martes dan más credibilidad a su intención de que se presente a las elecciones en las que se elegirá al sucesor de Luis Rubiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.