![La alargada sombra de Cataluña en la pilota](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/29/Cati-k0sB-U2001780988590wF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La alargada sombra de Cataluña en la pilota](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/29/Cati-k0sB-U2001780988590wF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No entiendo de pilota valenciana. Mi bagaje se reduce a una partida de raspall el siglo pasado en el trinquet de El Zurdo de Gandia de la mano de José Tomé y alguna visita guadianesca a Pelayo. Mi abuelo se empeñó en que jugara a ... frontón pero nunca me interesó. Me dolía la mano. En cambio, siempre me llamó la atención todo aquello que envuelve a nuestro deporte autóctono, tan amado y tan olvidado. Ningún gobierno ha dado con la tecla para poner a la pilota valenciana donde se merece, y el adiós de los mitos, el más reciente el de Genovés, es un argumento menos para el relato. La pilota sobrevive de un pasado que pesa más que el presente. El PP inventó aquella Ciutat de la Pilota con trinquete azul para la televisión y al Botánico se le llenó la boca de promesas incumplidas. Al final, un mecenas como José Luis López fue el único salvavidas para que emblemas, como la catedral del Pelayo, no se hundiera por inanición.
La política siempre ha merodeado por los trinquets. En su día, el popular Serafín Castellano, conseller de Gobernación y pilotari aficionado, se arrogó las competencias porque en Cultura y Deportes nadie le hacía caso. En el Bloc, el trinqueter mayor es el presidente de Les Corts, Enric Morera, que tuvo acciones de un negocio vinculado a este deporte, y en el PSPV, uno de los personajes más reconocido y que sigue manejando los hilos con mayor o menor presencia es Pepe Cataluña, el hombre clave del caso Azud, una causa abierta por corrupción en la que se investiga una posible financiación ilegal de los socialistas valencianos. Cataluña, que se ha jactado en alguna entrevista que le llamaban el conseguidor, era el hombre de la agenda, de los teléfonos de los grandes contratistas. Fontanero y bambalinero. Las paredes de los trinquetes cuentan muchas cosas de las relaciones políticas.
En el verano de 2020, Pepe Cataluña, que fue secretario de Finanzas del PSPV, llegó a la presidencia de la Fundación de la Comunitat Valenciana por la Pilota Valenciana (Funpival) y unos días después cayó el maná de Presidencia, con una subvención de 48.000 euros para la celebración de un torneo. Los contactos son fundamentales. Un año después, el tufillo de Azud pasó a rango de tufo, y Cataluña saltó de la presidencia para ubicarse en un lugar discreto desde el que manejar el cotarro. Algunas instituciones, que aportan a la Fundación, no se sentían cómodas con Cataluña en la presidencia, que en privado amagó con salir de Funpival pero que se quedó para evitar el cisma. Hoy en día, PSPV y Compromís se sientan con Cataluña para hablar de cosas.
Entre ellas, el contrato de televisión. El mundo es un pañuelo y Proyecto Polaris Comunicación pagó 70.000 euros a Funpival por los derechos de las partidas de pilota valenciana. Polaris es una empresa cuyo administrador es Juan Antonio Villalba Molina, al que todo el mundo conoce como Ricardo, con fuertes vinculaciones al cártel de las productoras que lidera Francis Puig. De hecho, su nombre aparece en algunos de los chats de whatsapps del caso que investiga la Guardia Civil.
Villalba Molina fue administrador solidario de Primera Plana Media, junto a uno de lo hermanos Adell Bover, socio de Francis Puig. Además, Juan Antonio, alias 'Ricardo', era la pareja de Minerva Salvador, que es la actual administradora de TV CS Retransmisions, empresa que compraron los Adell Bover, tras ser sancionados por Competencia por pactar precios con Francis Puig. Y no sólo eso, el apoderado de Polaris es Guimerà Assesors, la consultora de cabecera de varias de las empresas del cártel, entre ellas, las del hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. La Fundación vende los derechos, Polaris gana el concurso, À Punt compra las partidas para emitirlas y todo empieza y termina en el mismo sitio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.