Héctor Esteban
Lunes, 11 de enero 2016, 00:23
valencia. El 29 de mayo de 1982, un escalador alicantino de Alfafara levantó los brazos en San Martino de Castrozza. Vicente Belda (12 de septiembre de 1954) nunca dibujó un perfil glamuroso sobre la bicicleta. Menudo de estatura siempre cocinó el éxito con la garra como ingrediente principal. Cada vez que la carretera picaba hacia arriba, el más pequeño del pelotón asomaba por los primeros puestos junto a los grandes para buscarse la vida. Allí, en el Valle Alto del Primiero, a más de 1.400 metros de altura, Belda logró uno de los primeros grandes triunfos para el Kelme.
Publicidad
Tres años antes, Belda se hizo con la Vuelta a la Región de Valencia -la única edición que la Volta a la Comunitat tuvo esa denominación-. Lo hizo con los colores del Transmallorca-Flavia en el maillot. El podio lo completaron Bernardo Alfonsel y Eulalio García. Aquel fue uno de sus primeros triunfos en el profesionalismo.
Hoy, Belda, que ha dedicado su vida al ciclismo, está orgulloso de que los hermanos Casero hayan recuperado la Vuelta a la Comunitat. En 2008, la crisis se llevó por delante una tradición que comenzó en 1929 con el triunfo de Salvador Cardona. «Había una sequía importante en los últimos años de pruebas en España. Esto servirá para recuperar poco a poco el ciclismo a nivel mundial», señala Belda, que recuerda con mucho cariño su triunfo en la general de 1979.
El corredor era de casa y el trazado le hizo un pequeño favor con una cronoescalada al Alto de las Canteras en Cocentaina, su casa. Se sabía palmo a palmo el recorrido. «La gané y mantuve el liderato. Detrás de mí creo recordar que en aquella subida quedaron Mayoz y Van Impe». El alicantino asegura que no era fácil en aquellos tiempos imponerse en una prueba por etapas ante corredores de la categoría de Perurena y Linares.
«La gente protestaba mucho cuando se subía al Alto de las Canteras. Había que poner un 42-23 o un 42-25. Yo lo tenía más fácil. Recuerdo que Perurena echó pie a tierra porque patinaba. El asfalto estaba muy liso. Gente necesitó que le empujaran. Yo, como conocía la situación, iba por la orillita», comenta socarrón.
Publicidad
El 3 de febrero, en la línea de salida de Benicàssim, habrá un valenciano de apellido Belda y de nombre David. Hijo de Vicente. «Es un orgullo que haya un Belda en el pelotón y sería bonito que lograra una victoria de etapa», afirma su padre. Tras dejar la disciplina del BH-Burgos, David Belda se ha enrolado en las filas del Team Roth-Skoda suizo de la categoría profesional Continental., que tiene casi asegurada su presencia en la línea de salida de la ronda valenciana. El equipo suizo cuenta con David Belda como uno de los baluartes para lograr triunfos en este tipo de pruebas.
«Yo creo que a David le favorece más la segunda etapa, la que se sube al Alto de Fredes ya que es un puerto más largo. En Xorret de Catí es a ver quién puede más, sobre todo a principios de temporada, donde la condición física es lo más importante. Un puerto como el de Xorret nada más empezar el año se le puede atragantar a muchos escaladores. Yo creo que va a venir gente muy buena a correr porque a principios de año hay pocos países que organicen carreras», señala el exdirector del Comunitat Valenciana.
Publicidad
Belda, que lució en varias ocasiones el maillot de LAS PROVINCIAS al mejor ciclista valenciano clasificado en la general, se muestra muy ilusionado con la vuelta de esta prueba al calendario ciclista internacional: «Aquí lo que importa es sumar en todos los aspectos. Le deseo mucha suerte a los hermanos Casero para que salga todo bien. Si hay algún pequeño error es perdonable. Hay que pensar que nunca es fácil arrancar. Al año que viene seguro que todo es mucho más fácil», agura el excorredor.
Además, el hecho de que la Comunitat vuelva a tener ciclismo de gran nivel permite que vuelva a ilusionarse el aficionado y se potencie la cantera, que saldrá a la calle a animar a sus ídolos. «Estoy seguro que en el Xorret saldrá mucha gente. En la zona del Vinalopó hay mucha afición o el hecho de pasar por Serra y Náquera es un lujo. El circuito por Valencia es una joya. Además, hay que impulsar que los corredores sean cercanos con los aficionados, que lleguen a los niños», defiende Belda, que hoy sigue enganchado al ciclismo como comercial de una marca de ropa para ciclistas y de una marca de bicis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.