Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Atletas olímpicos en Barajas antes de viajar este martes hacia París. EFE/ J.P.Gandul

La agenda de los 31 valencianos en los Juegos de París: cuándo compiten y opciones de medalla

Abel Ruiz inicia este miércoles su participación con la selección de fútbol | El conjunto de gimnasia rítmica cuenta con dos representantes de la Comunitat, como en Río, donde se logró la plata

Miércoles, 24 de julio 2024, 00:59

Llegó el gran día. Aunque aún quedan un par de jornadas para ceremonia de apertura de los Juegos, la competición en París comienza a competir desde este miércoles. Abre el programa el fútbol, donde España debe pelear por las medallas, y más tras el subidón ... que supuso el Mundial femenino y la reciente Eurocopa masculina. Balonmano y tiro con arco también empieza antes del viernes y ya, a partir del sábado, la agenda va a ser una auténtica locura.

Publicidad

Serán 31 los deportistas de la Comunitat en París, muchos de ellos llamados a brillar, caso del conjunto de gimnasia rítmica, que llega lanzado. Cuenta con dos deportistas valencianas. Curiosamente ocurrió lo mismo en Río (Alejandra Quereda y Elena López) y entonces se logró la plata.

Abel Ruiz (Fútbol)

Competición: 15.00 (hoy)

El delantero recién fichado por el Girona parte como teórico titular en la selección que debuta hoy ante Uzbekistán, Todo lo que no sea conseguir una medalla el 9 de agosto sabrá a poco.

Christian Mosquera (Fútbol)

Competición: 15.00 (hoy)

Después de la decepción que supuso quedarse de reserva espera su oportunidad si hay algún percance. Antes de las eliminatorias, la fase de grupos se completa ante República Dominicana y Egipto.

Publicidad

Paula Arcos (Balonmano)

Competición: 14.00 (mañana)

Otro de los torneos que arrancan antes de la ceremonia, y España arranca en la fase de grupos ante Brasil. La de Petrer debutó como olímpica en Tokio y representa la savia nueva de las Guerreras.

Lara González (Balonmano)

Competición: 14.00 (mañana)

La jugadora de Santa Pola es ya una de las veteranas de esa selección, ya que afronta sus terceros Juegos tras Río de Janeiro y Tokio. El sueño sería luchar por una medalla el próximo 8 de agosto.

Publicidad

Sara Sorribes (Tenis)

Competición: 27 de julio

La tenista de la Vall d'Uixó puede ser una de las tapadas tanto en el torneo individual como en el dobles. En este compite con Cristina Bucsa y en el estreno de ambas como pareja ganaron el Madrid Open. Una será también pareja de Granollers en el dobles mixto.

Pedro Martínez Portero (Tenis)

Competición: 27 de julio

El de Alzira se había quedado fuera al usar Carreño el ranking protegido. Al final juega en el Individual, donde no es de los favoritos a las medallas pero va a pelear por llegar lejos.

Publicidad

Néstor Abad (Gimnasia artística)

Competición: 27 julio

El alcoyano cumple sus terceros Juegos y en este ciclo ha afrontado el reto de prepararse desde su localidad. El desafío, meterse en la final all around del 31. Puede competir, por aparatos, hasta el 5.

Lola Riera (Hockey hierba)

Competición: 13.15 (día 28)

Las Redsticks una de las tapadas en las competiciones de equipos, Hay potencial para aspirar a medalla el 9 de agosto. El cambio de staff técnico fue decisivo para que la valenciana esté en París.

Publicidad

José Quiles (Boxeo)

Competición: 28 de julio

Quedó con la espina de competir mermado en los Juegos de Tokio. Empezará la ronda de dieciseisavos con un único objetivo: regresar a casa con una medalla, si puede ser, traerse la de oro.

Liliana Fernández (Voley playa)

Competición: 9.00 (día 28)

Lo ha hecho de nuevo: como en Tokio, ha sido madre antes de ganarse la plaza olímpica. Afirma que estos son sus últimos Juegos, en los que estrena pareja,

Noticia Patrocinada

Paula Soria (Voley playa)

Competición: 9.00 (día 28)

Alicantina como ella, debuta en unos Juegos y es la nueva pareja de Liliana Fernández. La deportista de Orihuela y la de Benidorm inician el torneo contra las italianas Gottardi y Menegatti.

Laura Casabuena (Gimnasia artística)

Competición: 21.00 (día 28)

Uno de los jóvenes talentos de la gimnasia española proviene, como Néstor Abad, de Alcoi y del club Pastoret. Meterse en la final olímpica sería un gran éxito.

Publicidad

Pablo Herrera (Voley playa)

Competición: 10.00 (día 29)

Medallista de plata en Atenas, hace historia al ser el primer jugador de voley playa en disputar seis Juegos Olímpicas. Junto a Adrián Gavira debuta ante los neerlandeses Boermans y De Groot.

Salva Cases (Judo)

Competición: 10.00 (día 29)

ODurísima competición la de menos de 73 kilos para debutar en los Juegos. También estará en el torneo por equipos mixtos programado para el 3 de agosto.

Roberto Sánchez (Triatlón)

Publicidad

Competición: 8.00 (día 30)

OEl primer valenciano en competir en los Juegos en triatlón es optimista. Opina que la natación, su peor sector, en el Sena (y con sus corrientes) le puede dar opciones, Hará el relevo mixto el 5 de agosto.

Vega Gimeno (Baloncesto 3x3)

Competición: 21.00 (día 30)

OLa selección debuta contra Azerbaiyán en un torneo que se disputa en formato liguilla, para luego acceder a semifinales. El diploma olímpico está asegurado.

Publicidad

Sandra Ygueravide (Baloncesto 3x3)

Competición: 21.00 (día 30)

OComo Vega Gimeno debuta en unos Juegos y, aunque ambas han sido élite en el basket convencional, la modalidad urbana les ha hecho olímpicas. El reto, luchar por las medallas el 5 de agosto.

Tristani Mosakhlishvili (Judo)

Competición: 10.00 (día 31)

OGeorgiano afincado en Valencia desde hace cinco años y que se prepara en Benimaclet es una firme opción de medalla. «Las expectativas son muy buenas», afirma un deportista que debuta en los Juegos.

Alba Herrero (Natación 4x200)

Competición: 12.30 (día 1)

OEl relevo le abrió las puertas de los Juegos Olímpicos a la alicantina hace escasos días. Sin demasiada presión, el objetivo de este conjunto es adquirir experiencia y todo lo que se consiga va a ser considerado como un éxito.

Thierry Ndikumwenayo (Atletismo)

Competición: 21.20 (día 2)

OEs el horario de la final de 10.000 metros, donde fue medalla en el Europeo (aunque ahora estará toda la súper élite de africanos), pero el atleta afincado en Castellón doblará. También corre el 5.000: las semifinales son el día 7 a las 11 horas y la final, el 10.

Publicidad

Jorge Ureña (Atletismo)

Competición: 10.00 (día 2)

OLlegó con suspense, al quedarse en el Campeonato de España a 85 puntos de la mínima RFEA en una prueba tan exigente como el decatlón, donde tenía derecho a ir a París por ranking de World Athletics. Al final va a los Juegos y competirá viernes y sábado.

Juan Ayuso (Ciclismo)

Competición: 11.00 (día 3)

OEl Covid que le arruinó el Tour le hace no estar en óptimas condiciones para la crono, donde era la opción de España. Sí estará, en principio, en la prueba en línea, donde la ausencia de Pogacar abre el abanico de posibilidades.

Quique Llopis (Atletismo)

Competición: 11.50 (día 4)

OEl nuevo formato, con repescas tras la primera ronda, debe facilitar el pase a los favoritos. Con su marca personal (13,09) lograda en el Campeonato de España proyecta final. Y una vez ahí, en los 110 metros vallas pasan cosas...

Fátima Diame (Atletismo)

Competición: 11.15 (día 6)

OEl bronce en el Mundial indoor de Glasgow le quitó la presión de no tener podios internacionales absolutos, Ve posible la medalla, pero sabe necesitará superar los 7 metros. El primer paso, estar en la final de longitud del día 8.

Publicidad

Polina Berezina (Gimnasia rítmica individual)

Competición: 10.00 (día 8)

OLa gimnasta criada en Torrevieja cambió la decepción de no ir a Tokio por la euforia de meterse en los Juegos de París en el Mundial celebrado hace un año en Valencia, El primer objetivo será meterse en la final all around.

Alba Bautista (Gimnasia rítmica individual)

Competición: 10.00 (día 8)

OAl lograr la plaza individual como Berezina completó un pleno histórico para la rítmica española, que ya tenía el conjunto en los Juegos. Tiene un bronce mundial por equipos y ahora su reto será meterse en la final all around del día 9 a las 14:30 horas.

Ángela Martínez (Natación en aguas abiertas)

Competición: 7.30 (día 8)

ONadar 10 kilómetros en el Sena no le seduce especialmente, pero sí cumplir el sueño de ser olímpica. Quería hacerlo en piscina pero le aconsejaron intentar el pasaporte a los Juegos en aguas abiertas y lo logró, Llega a París con el trabajo hecho.

Sebastián Mora (Ciclismo en pista)

Competición: 17.00 (día 8)

OEl castellonense vuelve a los Juegos y en esta ocasión tendrá dos bazas para subirse al podio olímpico. Primero hará el omnium, ya que ha llegado mejor que su compañero Albert Torres, con el que hará el madison el día 10,

Publicidad

Mireia Martínez (Gimnasia rítmica conjuntos)

Competición: 10.00 (día 9)

La de La Pobla de Vallbona forma parte de un conjunto que llega lanzado a la cita olímpica. Su oro en la Copa del Mundo de Cluj Napoca ha elevado las expectativas.

Patricia Pérez (Gimnasia rítmica conjuntos)

Competición: 10.00 (día 9)

La gimnasta de Sueca es la otra valenciana en el conjunto que primero intentará la clasificación. Al día siguiente, a partir de las 14:00, buscaría las medallas olímpicas en la final all around.

Leslie Romero (Escalada)

Competición: 13.00 (día 5)

Natural de Venezuela, decidió venirse a Alicante para seguir su carrera deportiva. Compite en la modalidad de velocidad, donde deberá clasificarse para luchar por las medallas el día 7.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad