El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Unos senderistas en el Garbí, uno de los lugares icónicos de la Serra Calderona. JESÚS SIGNES
RINCONES DE LA COMUNITAT DE L'ESPORT

La Comunitat es un sendero de 9.000 kilómetros

Las tres provincias ofrecen numerosas alternativas, algunas de menos de un kilómetro y otras en varias etapas

Lunes, 18 de noviembre 2024, 01:16

En vez de cuestionarse dónde hacer senderismo, la pregunta correcta, en la Comunitat Valenciana, es: '¿Dónde quieres hacer senderismo?'. Desde luego, las opciones son casi ... infinitas, distribuidas en una telaraña de 9.000 kilómetros. Sólo hay que elegir destino, preparar el material necesario, y salir a caminar. Cuando se le piden alternativas a Salva Blanco, responsable de este área en la Federació d'Esports de Muntanya de la Comunitat, empieza a nombrar opciones y no acaba.

Publicidad

«Los hay de todos los niveles, desde algo menos de un kilómetro a otros organizados en distintas etapas. Circulares o lineales...», comenta Blanco, quien recomienda pasarse por la página de la federación (https://senders.femecv.com) antes de afrontar un sendero. «Ahí están todos, se puede realizar una búsqueda avanzada en el localizador», precisa. Y el usuario contará con una ficha que especifica datos de gran utilidad, sin ir más lejos, el nivel de cada uno de los senderos: «Al final es una herramienta útil para cualquier usuario. Incluso para quienes salen pocas veces para no acudir a los destinos masificados».

«Debemos tener en cuenta que para afrontar cualquier sendero debemos tener un mínimo de condición. En la mayoría vamos a tener que enfrentarnos a un mínimo desnivel», expresa Salva Blanco. En la Comunitat de l'Esport se puede disfrutar de varios kilómetros del GR10, que permite atravesar la Península Ibérica de esta a oeste, y acaba en Lisboa. O el GR7, entre Fredes y Pinoso como parte de una travesía desde la cornisa Cantábrica hasta el sur de España.

Hay rutas circulares, como la preparada en Els Ports, de en torno a 180 kilómetros, pensada para realizar en 14 etapas. En la provincia de Castellón uno de los paraísos para los senderistas es el Desert de les Palmes, sin olvidar nunca la Serra d'Espadà. Conocida en la provincia de la Plana, como la Calderona en la de Valencia. Ambas encierran una nutrida oferta. Los Serranos acogen el GR37, 60 kilómetros de senderos que discurren en su 98% por ancestrales vías pecuarias.

Publicidad

El Rincón de Ademuz cuenta con una nutrida red de senderos. También es amplia la oferte en la provincia de Alicante. Incluso algunos transitan por acantilados que dan al mar en términos municipales como el de Xàbia. Pero todo el interior es sencillamente un paraíso para los aficionados al senderismo. Por mencionar algunos de los parajes, la Vall de Laguar o la Font Roja. «Lo mejor es entrar en la web de la federación y filtrar por destinos, pero sobre todo por dificultad», reitera Salva Blanco.

«Salir siempre con agua, comida y con el teléfono cargado»

Son los consejos más básicos, pero también los imprescindibles para que una salida al monte no acabe en un buen disgusto. «Recomiendo a la gente preparar una mochila con algo de comida y con agua», expresa Salva Blanco, responsable de senderos en federación autonómica de deportes de montaña. También hace hincapié en llevar siempre el teléfono móvil bien cargado: «En cualquier lugar podemos tener un imprevisto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad