Y de repente, el frenazo. Aquí cada cual iba avanzando en sus respectivas competiciones arañando puntos, marcando goles y celebrando canastas en busca del objetivo, desde hace unos días lo menos relevante incluso para las propias entidades. El deporte mundial está en shock y prácticamente ninguna disciplina escapa a la problemática de la pandemia. En la Comunitat, no sólo los equipos profesionales han roto en mil pedazos su rutina diaria y competitiva, también el deporte universitario, las variantes que se juegan en instalaciones municipales y los niños, que van a estar varias semanas sin juntarse con sus compañeros de equipo para entrenar o celebrar partidos.
Publicidad
El Valencia fue el primer club de LaLiga que dio pasos firmes, aunque anti populares. La vuelta de Milán tras jugar contra el Atalanta, coincidiendo con los primeros positivos por contagio, fue clave para ello. El club de Mestalla cerró las ruedas de prensa, intentó aislar al primer equipo y días después, el resto de entidades le siguieron. «El Valencia lleva ya mucho tiempo tomando medidas y previniendo situaciones. Tiempo antes de que en España o incluso en Valencia aparecieran los primeros casos, ya empezamos a anticipar medidas que podían ser posibles que llegaran», explicaba Pedro López, jefe de los servicios médicos del Valencia. Y sí, el consejo de administración (de mayoría asiática) decidió imponer medidas drásticas desde el principio porque tenía ejemplos cercanos que así lo recomendaban.
Una de las primeras decisiones fue cancelar la actividad en la ciudad deportiva de Paterna y ayer se acabó con el poco trasiego que quedaba en la ‘oficina’ de los blanquinegros. Anil Murthy y Pedro López se reunieron con los futbolistas y el cuerpo técnico antes de mandarlos a casa. Los jugadores trabajarán con un plan físico y un otro nutricional personalizado en sus respectivos domicilios. El Valencia ya había tomado la determinación de suspender los entrenamientos incluso antes de la recomendación de la Federación Española de Fútbol. Nadie sabe cómo avanzará la situación, pero como mínimo, los jugadores permanecerán en sus casas una semana. El club también modificó los turnos de los trabajadores de la oficina y la atención a los aficionados.
Los abonados, pendientes
En el aire, de momento, queda la duda de qué hará el Valencia para compensar a los abonados que se perdieron el duelo contra el Atalanta (incluido en el pase). Los socios ya recibieron un mail de la entidad en el que se les informaba de que se estaba estudiando la fórmula de compensar ese partido perdido y también el derbi contra el Levante, ya que en un primer momento se iba a celebrar a puerta cerrada. Teniendo en cuenta que LaLiga estima pérdidas de casi 700 millones de euros por el parón debido al coronavirus, es evidente que los clubes notarán en sus respectivos bolsillos la pérdida de ingresos de distintas partidas, por ejemplo la de la taquilla.
El Levante también celebró ayer su última sesión antes de afrontar los dos días de descanso el fin de semana. Después de ejercitarse, jugadores y cuerpo técnico del primer equipo se sometieron a la prueba del COVID-19 y los resultados se conocerán a principios de la próxima semana. El club granota ya ha comunicado oficialmente que a partir del lunes están suspendidos los entrenamientos. El Elche rectificó para comunicar que el equipo se marchaba a casa al menos hasta el lunes, igual que el Villarreal. En el Hércules, como en el Valencia, la plantilla se aísla hasta nuevo aviso. La Federación Valenciana, además, lanzó ayer un comunicado para avisar de que estira el plazo de parón hasta el 30 de marzo: el fútbol base se detiene y no habrá ni competiciones ni actos.
Publicidad
En Turquía y Bélgica
Al Valencia Basket (masculino) la anulación de la Euroliga le pilló en Turquía y al equipo femenino, en Bélgica. Ambos equipos regresaron a casa y no se entrenarán en grupo como mínimo hasta el lunes, porque el domino el club evaluará la situación. El equipo de Ponsarnau tiene cinco partidos pendientes (tres de Euroliga, dos de ACB) mientras que al de Rubén Burgos se le van a acumular cuatro aplazados. «Se ha pedido a los jugadores y a las jugadoras que respeten las recomendaciones que se están haciendo al resto de la población», indicaba el Valencia Basket.
El cierre de las instalaciones municipales para la práctica deportiva afecta a muchas disciplinas (rugby, atletismo, artes marciales o balonmano entre otras muchas) y todos ellos van a estar un tiempo sin competir. Ayer por la tarde se comunicaba que el preolímpico femenino de Lliría, un evento de calado internacional, se anulaba. En principio la decisión era la de jugar a puerta cerrada (20, 21 y 22 de marzo), pero la Federación Internacional, tras la solicitud del presidente de la española, Francisco Blázquez, apuesta por retrasar el torneo hasta junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.