Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un chaval controla el balón durante un partido de fútbol base. irene marsilla

El deporte base, otra vez paralizado en la Comunitat

Sanidad prohíbe las competiciones en edades de Infantil y Primaria, tanto en el ámbito escolar como federadas | El fútbol vuelve a liderar el rechazo a la medida, subrayando que sólo el 0,28% de los contagios están vinculados a la actividad física

moisés rodríguez

Miércoles, 6 de enero 2021, 11:21

Los niños y niñas de hasta 12 años no podrán competir en la Comunitat al menos, hasta después del 31 de enero. Las peersonas más mayores, sí, con las restricciones que estaban vigentes hasta ahora. Este es el regalo de Reyes que ha traído la resolución publicada este 6 de enero por la Conselleria de Sanidad. La consellera Ana Barceló hizo referencia en su comparecencia de este martes a los eventos que quedarán paralizados: «Cualquier competición que afecte a estos grupos de edad (Infantil y Primaria)». Sonaba a los dos ciclos formativos iniciales y no las categorías en las que habitualmente se cataloga a los deportistas en las federaciones.

Publicidad

Esto generó cierta incertidumbre y temor de que, nuevamente, el deporte base y amateur quedase suspendido en la Comunitat. En el decreto publicado el martes no hay ninguna alusión en este sentido. Las federaciones entendieron que las competiciones pueden seguir desarrollándose con las medidas sanitarias y de higiene que venían aplicando. Fuentes autonómicas deslizaron que las restricciones iban a aplicarse por ahora a los Jocs Esportius que se organizan en los colegios, que sí iban a quedar en suspenso. Finalmente, las restricciones sí que se han extendido al ámbito federado, o no federado, tal y como se expresa en ela resolución publicada en el DOCV.

Noticia Relacionada

El texto especifica que quedan temporalmente en suspenso los Juegos Deportivos de la Comunitat para los alumnos de primaria, y especifica las categorías equivalentes: prebenjamín, benjamín y alevín. Indica que sí pueden celebrarse para los dos primeros cursos de secundaria (ESO), pero sin que participen alumnos de Primaria.

En la práctica, la medida supone dejar a miles de niños y niñas sin competición durante otro mes, algo que ya sucedió a finales de año. Frente a esta restricción se colocaron varias federaciones, siendo la de fútbol la má beligerante. De hecho, su presidente, Salvador Gomar, se reunió con Ana Barceló para pedirle que relajara la medida con un informe bajo el brazo. Ahora toca parar de nuevo todas las competiciones de fútbol 8, algo sobre lo que ya se ha pronunciado esta federación: «El deporte es sinónimo de salud, por lo que desde la FFCV, siendo conscientes de la actual situación epidemiológica, se entiende que los niños y niñas no pueden ser castigados como si fueran los responsables».

Alega la federación que el aumento de casos justo se ha producido durante las fechas navideñas y que actualmente las competiciones están paradas por las vacaciones escolares. Por tanto, apuntan que no se puede vincular jugar a fútbol con el incremento de los contagios, Además, apuntan que sólo el 0,28% de los positivos se debe al ámbito del deporte y que los clubes aplican estrictamente los protocolos.

Publicidad

Paradójicamente, para los mayores de 12 años la práctica del deporte sigue como desde diciembre. Las competiciones no profesionales pueden llevarse a cabo con un 30% de aforo de público, con un máximo de 150 personas. Se sigue permitiendo el uso de los vestuarios, pero no de las duchas, algo por lo que luchan los gestores de instalaciones privadas de la Comunitat. También sigue habilitado el deporte al aire libre y los entrenamientos, en grupos que ahora son de un máximo de 25 personas. Se especifica que deberán promoverse las actividades que sean individuales para mantener la distancia de seguridad y que sean al aire libre.

Respecto a las instalaciones hay que poner un asterisco: el de los municipios que hayan quedado confinados, al menos hasta el 31 de enero, o cuyos ayuntamientos hayan decidido su cierre. En otra resolución publicada este 6 de enero, señala que los gimnasios y otras instalaciones deportivas de estas localidades quedan clausurados. Un ejemplo de ello es la pilota, cuya Lliga profesional comienza este viernes. Desde la Fundació ya asumen que tendrán que modificar el calendario: por ejemplo, hay partidas programadas en Guadassuar, una de las localidades confinadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad