![Restricciones en Valencia | El deporte base seguirá sin competir en la Comunitat Valenciana hasta el 12 de abril](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/partidoase-RQWHkKTt5pUjggkeH7zBFwI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Restricciones en Valencia | El deporte base seguirá sin competir en la Comunitat Valenciana hasta el 12 de abril](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/partidoase-RQWHkKTt5pUjggkeH7zBFwI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mazazo para el deporte base y amateur de la Comunitat, que ve cómo no podrá retomar las competiciones, al menos, hasta después del 12 de abril. La Generalitat ha abierto la mano en cuanto al uso de instalaciones cubiertas, lo que favorece a los gestores de gimnasios y a las modalidades acuáticas, que volverán a entrenar, pero no en cuanto a los torneos.
La Federación más beligerante, de nuevo, ha sido la de fútbol, que ha emitido un comunicado mostrando su indignación que, según precisa, perjudica a más de 105.000 afiliados a su institución. En el escrito indica que muchos clubes han propuesto llevar a cabo movilizaciónes y el ente presidido por Salvador Gomar ya anuncia que las respaldará.
Es más, aún ha ido un paso más lejos al anunciar medias legales contra la decisión de la Conselleria de Sanidad. «La FFCV agotará los argumentos jurídicos a su alcance», avisa: «Reclamará, en nombre propio y de todos los clubes afiliados, daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración hasta sus últimas consecuencias». La entidad confía en que la Generalitat «recapacitará su decisión».
Las Federaciones, a través de la asociación que las engloba Confedecom, habían solicitado un plan a 15 días que previera la vuelta a la competición dentro de una semana. La de fútbol, por su parte, exigía que se empezasen a jugar partidos de inmediato. Al final, no se han satisfecho ninguna de estas dos demandas.
El presidente de Confedecom, Salvador Fabregat, mostró su «tristeza y preocupación» por la medida. Indicó que la medida de Sanidad al menos permite entrenar en instalaciones cubiertas, pero pone en peligro la temporada de casi todos los deportes a nivel territorial: «Llevamos más de un mes sin disputar ninguna jornada y ahora estamos abocados a otro sin actividad. Además, el 12 de abril se revisarán las restricciones y eso no quiere decir que se vayan a aligerar. Dependerá de la evolución de la pandemia, y ahora viene la Semana Santa».
Más sobre las nuevas restricciones
Blanca Sánchez Cremades
Fuentes de Sanidad informan de que, como desde el 1 de marzo, sólo se disputarán competiciones de índole nacional o internacional, o que permitan el acceso a estas categorías. También se mantienen en marcha las partidas de pilota de élite, a puerta cerrada: esto permite disputarse la Lliga masculina y abre la posibilidad de que arranque la primera categoría de la femenina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.