Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE PINÉS
Valencia
Jueves, 2 de febrero 2023, 21:38
Valencia es sin ningún tipo de duda una ciudad que vive por y para el deporte. Una localidad que cuenta con dos equipos de fútbol profesional, un equipo de baloncesto que juega competiciones europeas tanto en su sección masculina como femenina y que también tiene ... una gran pasión por el running, albergando cada año carreras multitudinarias que atraen a atletas de todos los rincones del planeta.
Pero esto no acaba aquí y es que otros deportes también ven a Valencia como el hábitat idóneo para crecer. Estos últimos años ha sido el turno del voleibol, un deporte en pleno crecimiento no solo en la ciudad, sino en toda la Comunidad y que gracias a iniciativas como la del Club Léleman Conqueridor Valencia está atrayendo a cada vez más gente al deporte.
El conjunto valenciano que tiene como casa el Pabellón de la Universidad Politécnica de Valencia ha tenido una evolución vertiginosa en los últimos años. Una de las razones fue que el club, un histórico de la ciudad, fue refundado el año pasado. Del club Volleyball Valencia se pasó al actual Léleman Conqueridor Valencia, con el objetivo de profesionalizar la entidad con una estructura seria y dedicada al voleibol.
Noticia Relacionada
Para lograr este objetivo, se propuso la implantación de un salario para todos los jugadores sean profesionales o no. También se mantuvo la columna vertebral del ascenso a la Superliga 1 con fichajes de renombre internacional, canteranos jóvenes de nivel y la vuelta de Javi Monfort al que ha sido el club de toda su vida. Ahora mismo el conjunto valenciano se encuentra sexto en la tabla clasificatoria y a menos de un mes de disputar la primera Copa del Rey de su historia. Una competición que tendrá lugar en Soria del 23 al 26 de febrero.
Todos estos factores han sido posibles gracias al respaldo de patrocinadores como Comunitat de l'Esport, Nexus, Tipsa, la Fundación Trinidad Alfonso y por supuesto Léleman. El presidente de la empresa de distribución de material médico-quirúrgico, Manolo Léleman, cuenta cómo se decidió a apostar por este deporte: «La historia comienza cuando en la pandemia leí un artículo de LAS PROVINCIAS sobre unos chicos que estaban en primera nacional de voleibol, buscaban dinero para jugar en Superliga 2 (Segunda División de voleibol). Entonces yo había roto relaciones con Anil Murthy y con el Valencia, ya que mi empresa patrocinaba a la sección femenina del club. Usé ese dinero para invertir en el antiguo club conocido como Volleyball Valencia. Esa fue mi entrada a este deporte».
No obstante las instituciones valencianas no han tenido el mismo interés en el club de voleibol valenciano según Léleman, que sí destaca el respaldo obtenido por parte de la Fundación Trinidad Alfonso: «A nosotros este año las instituciones no nos han ayudado nada. La Fundación Municipal nos dejó tirados y tanto la Diputación como la Generalitat nos dijeron que no podían darnos ninguna ayuda. Ahora creo que quizá podamos acceder a subvenciones, pero en definitiva solo la Fundación Trinidad Alfonso nos está ayudando, el resto son promesas que no han llegado».
Ahora el club se encuentra en el mejor momento deportivo de su historia, ya que tras conseguir el objetivo de la temporada pasada con la permanencia en la máxima categoría del voleibol español, esta campaña ha logrado clasificarse a la Copa del Rey y aspira a clasificarse para los play-off de la Superliga 1. Uno de los artífices del gran momento deportivo que está viviendo el equipo es Fabían Muraco, entrenador del Conqueridor y que formaba parte del cuerpo técnico de la Argentina que ganó la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El técnico argentino está convencido de que el techo del equipo es muy alto: «La evolución ha sido muy vertiginosa. Este es un equipo que funcionaba como Volleyball Valencia, ascendió rápidamente de categorías llegando al punto donde se encuentra ahora. La ventaja más grande que ha tenido el club es la aparición de un patrocinador como Léleman, que nos apoya muchísimo, haciendo que el techo que podamos tener sea muy alto. Nosotros hemos propuesto en algún momento de aquí a un par de años jugar alguna competición europea si se puede y hemos jugado amistosos contra grandes equipos de Europa como el Sporting de Portugal o con el Benfica. Estamos intentando llevar al equipo a lo más alto que se pueda».
Un objetivo europeo que el entrenador argentino ha hecho referencia: «En mi opinión, de aquí a dos temporadas, con una buena organización, con un buen orden de jugadores y captando a aquellos jugadores que a nivel internacional nos pueden dar un plus, podemos llegar a una competición continental».
Como comenta Muraco, una de las razones del éxito del club valenciano es su plantilla. Un plantel formado por jugadores de alto nivel que dan experiencia y nivel al equipo, y un conjunto de jóvenes canteranos que se acoplan perfectamente al resto del equipo. Maxi Scarpin, central del Conqueridor y una de las estrellas del equipo cree en el proyecto de la entidad y no descarta jugar en Europa en un futuro: «Creo que el club tiene la ambición de ser un equipo de voley grande a nivel nacional y bueno si se puede también a nivel europeo. Hay que ir paso a paso pero pienso que nuestro equipo es una buena vidriera para los chicos que se están iniciando aquí en Valencia. Hay que aprovechar que en Valencia hay mucha comunidad de volley y tener un equipo en primera es una buena imagen».
En definitiva, el Conqueridor es un ejemplo de como con la gestión correcta, un equipo de un deporte no tradicional puede triunfar a pesar de las dificultades que suponen no tener los mismo focos que pueden tener disciplinas como el fútbol o el baloncesto. Un club con una plantilla y directiva comprometida y que coinciden en que lo mejor esta todavía por llegar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.