Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Fabián Muraco posando en el gimnasio junto a los jugadores del Conqueridor. Toni B Javier
El medallista olímpico que ha impulsado al Conqueridor

El medallista olímpico que ha impulsado al Conqueridor

Fabián Muraco, el entrenador argentino del Léleman, se mantiene positivo de cara a cerrar la eliminatoria de cuartos de final de los playoff ante el Melilla tras la primera victoria en Valencia

Juanvi Aguado

VALENCIA

Jueves, 30 de marzo 2023, 21:26

El Léleman Valencia se enfrenta este sábado ante el Melilla en el segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final del playoff buscando una victoria que le clasifique para semifinales, tras ganar 3-1 el primer partido. En caso de no poder ganar el segundo asalto en el pabellón Javier Imbroda, el domingo 2 de abril se disputaría el tercer partido de la eliminatoria.

El Conqueridor, que sumó el primer punto de la serie el pasado sábado por tres sets a uno, tiene este sábado el partido más importante de la historia del club, debido a que nunca han conseguido llegar hasta unas semifinales en esta competición nacional. El técnico del primer equipo masculino, y medallista olímpico con la selección argentina durante los Juegos Olímpicos de Tokyo, destacó la importancia del duelo dejando claro que a pesar haber ganado el primer partido en Valencia, la eliminatoria sigue abierta para ambas plantillas: «Es cierto que ellos están por debajo, pero no nos podemos confiar por nada del mundo, vamos a una pista donde jugamos con todo en contra».

De cara a afrontar el decisivo encuentro en Melilla, el entrenador del Conqueridor ha querido aclarar que el equipo está preparado para afrontar el duelo pese a que el rival juegue como local: «Tenemos un conjunto de jugadores donde se mezclan profesionales y amateurs, y esto es importante para nosotros debido a que los jugadores profesionales ven como los demás también aprietan desde abajo para llegar a un alto nivel de competición». El conjunto valenciano está atravesando por el mejor momento deportivo de la temporada, están jugando sus primeros playoff, y además vienen de disputar las semifinales de la Copa donde cayeron por la mínima ante el Teruel.

Fabián Muraco también dejó claro que su llegada a la ciudad del Turia fue todo una incógnita para él: «Yo llegué a Valencia solo, el cuerpo técnico ya estaba formado y no sabía que me iba a encontrar. Tengo contrato hasta abril. Es decir, que hasta que no acabe la temporada no sé nada, primero vamos a ver qué pasa este fin de semana porque en este mundo profesional nunca se sabe donde».

Fabián Muraco, primer entrenador del Conqueridor. Toni B Javier

Otro aspecto que quiso recalcar el experimentado técnico fue el hecho de haberse clasificado para la Copa del Rey dos semanas antes de lo previsto: «Tenemos un equipo que el año pasado sufrió para mantener la categoría y con esa misma base de jugadores estamos ahora mismo luchando por objetivos totalmente diferentes, con lo que quiere decir que hemos trabajado notablemente de principio a fin. Con lo cuál, si este fin de semana logramos ganar superamos con creces lo que teníamos preestablecido antes de empezar el año». Y es que el equipo valenciano visitará la el pabellón de Melilla con ventaja en la eliminatoria, pero eso no es siempre un aspecto positivo, tal y como afirmó Muranco: «Si nos ponemos a analizar, el encuentro tiene dos vertientes diferentes. La parte buena de todo es que los jugadores se han quitado cierta presión y la parte negativa es que indirectamente pueden sufrir una relajación excesiva que no sea beneficiosa para afrontar al máximo nivel el siguiente partido. Tenemos que jugar con tensión».

Fabián Muraco opina que el mundo del voleibol debería de tener más apoyo a nivel de afición «En España, no es un deporte popular. Si nos ponemos a comparar, el argentino es más desafiante que el español, me he dado cuenta que los sudamericanos tienen más espíritu luchador para afrontar ciertos momentos de presión. El argentino desafía cualquier reto, independientemente del deporte que sea. Actualmente, Polonia y Brasil son quizás los países con más apoyo y potencial del momento».

El voleibol es un deporte que poco a poco está creciendo en cuanto interés y masa social, y aunque el proceso sea lento, los partidos están cogiendo cada vez un mayor porcentaje en cuánto a público se refiere: «Nuestra afición es muy seguidora, pero uno siempre quiere más, es importante que haya gente apoyándonos en cada partido». De cara a afrontar el tramo final de temporada, el Léleman deberá seguir siendo fiel al juego que llevan meses realizando, concretó Fabián: «Nosotros tenemos que centrarnos en seguir jugando a nuestro estilo, que no es otro que el de luchar cada punto y no dar nada por perdido, no hay excusa para nada». Otra de las claves que recalca el entrenador es que el punto más fuerte de la plantilla es que todos han luchado en el mismo lado. «El equipo se convirtió en un grupo de amigos, todos luchan hacía un mismo lado y con un objetivo claro. En momentos difíciles, hemos sabido sacar fuerzas de flaqueza para revertir ciertas situaciones, y eso no siempre es fácil», confirmó.

Acerca del posible peligro del Melilla, el técnico del Conqueridor advirtió de que puede ocurrir algo similar a lo que pasó en las semifinales de la Copa, donde estuvieron a un punto de jugar una final: «En Copa lo tuvimos cerca y no pudimos cerrarlo. En Argentina, por ejemplo, he disputado muchas eliminatorias donde los rivales han remontado fácilmente, e incluso al revés, claro. No podemos ir con la guardia baja, todo lo contrario, hay que ir con ganas tratar de cerrar el pase a semifinales cuánto antes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El medallista olímpico que ha impulsado al Conqueridor