Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aspecto del exterior del pabellón Roig Arena, aún en obras. J.L. Bort

El Roig Arena se abre a eventos tan mediáticos como un combate de la UFC

Topuria avanzó su deseo de pelear con McGregor en el Bernabéu pero el pabellón valenciano, que estará abierto en 2025, también tiene opciones

Miércoles, 21 de febrero 2024, 01:40

Declaración de intenciones. El Roig Arena albergará todo tipo de eventos culturales, deportivos y corporativos convirtiéndolo en un espacio atractivo tanto para usuarios como para promotores de eventos. Palabra de los responsables del pabellón que se alza majestuoso en Valencia. Será la sede de los ... partidos del Valencia Basket, pero habrá más, mucho más. Y cualquier acontecimiento de primer nivel mundial ya pone el foco en el recinto que paga Juan Roig de su bolsillo. Todavía colea el brillante éxito de Ilia Topuria y su campeonato del peso pluma de la UFC. Pero ahora ya se habla del gran combate contra Conor McGregor (ambos luchadores ya se han lanzado mensajes retadores) y todos apuntan a un enclave: el Santiago Bernabéu, que está a punto de acabar las obras de remodelación. Pero no sólo del coliseo madridista vive el hombre: el año que viene Valencia contará con uno de los pabellones más importantes de Europa y tiene la puerta abierta para albergar un combate de primer nivel de las MMA (artes marciales mixtas).

Publicidad

La realidad –una vez se han reajustado los plazos por el retraso y encarecimiento de los materiales por la guerra de Ucrania entre 2022 y 2023– es que la única obsesión ahora mismo de Licampa 1617, la empresa constructora, es finalizar la obra con un acabado perfecto para que el Arena se convierta en el nuevo referente del mundo del espectáculo en territorio español. De 2024 se ha pasado a 2025. Pero, a la par, ya se van planteando objetivos futuros. Y son ambiciosos. Están pendientes de cualquier evento que necesite del mejor escenario. Son conscientes de la trascendencia de un combate de la UFC y más con un valenciano de adopción como Ilia Topuria. El posible combate con McGregor o la revancha con Volkanovski aún no tienen fecha y combates así suelen programarse con mucho tiempo para que los deportistas puedan prepararse. No es descartable que alguna de las dos peleas se vayan a 2025, ya con las puertas del Roig Arena abiertas. A partir de esta fecha, los responsables del pabellón lucharán también por un partido oficial de la NBA. Por ahora sólo han salido de Estados Unidos para jugar en Londres y París.

El pabellón tendrá una capacidad máxima estimada de 15.600 espectadores cuando albergue partidos de baloncesto. Para otras actividades se espera ampliar hasta los 18.600 espectadores. Asimismo, incluirá 2.000 asientos en la sala multifuncional que acogerá eventos en paralelo. A nivel cultural se busca que entre en el circuito mundial de los artistas más reconocidos. El Roig Arena será explotado por la empresa València 5 Estrellas, nueva firma impulsada por Licampa 1617 (sociedad patrimonial de Juan Roig creada para construir el Arena de Valencia), y Arena Alive S.L, filial de The Music Republic (empresa de los hermanos Toño y David Sánchez, que gestiona el Festival de les Arts y Arenal Sound de Burriana, entre otros).

Con un coste final de 280 millones, sufragados íntegramente por Juan Roig, se adentró ya en la fase final de su construcción con las cerchas para el techado. A finales de este año, si no hay contratiempos, la obra se habrá finiquitado, aunque estará en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2025, con objetivos como el combate de Topuria contra McGregor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad