Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sara Moreno, en un campeonato del mundo MELOGYM
GIMNASIA AERÓBICA

Sara Moreno, amor eterno por la gimnasia aeróbica

«No echo de menos la competición, había llegado el momento de salir de la burbuja y empezar a vivir 'la vida adulta», afirma

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 15 de marzo 2020, 01:18

Sara Moreno puso a España en el mapa de la gimnasia aeróbica mundial. La atleta de Moncada lo ganó todo. España, Europa y el globo caían rendidos a su fortaleza y la belleza de su puesta de escena. Conquistó cada título en disputa en categoría individual y en pareja, con Vicente Lli, su alma gemela. Casi tres años después de su retirada, Sara reflexiona sobre lo que ella le dio al deporte que ama. Y viceversa: «Pasado el tiempo me doy cuenta de lo que he conseguido, y no me refiero a las medallas, sino a todo lo que la gimnasia me ha aportado. Todo lo que soy es gracias a la gimnasia, a esos valores que he aprendido. Es precisamente eso lo que intento enseñar cada día a mis gimnastas».

Publicidad

A través de su trabajo en la Federación de Gimnasia de la Comunitat y en el club de Aeróbic Moncada FDM, canaliza ese gusanillo por la competición y los entrenamientos que ya forman parte de la vida que dejó atrás con 27 años: «No lo echo de menos, tenía claro que había llegado el momento de salir de la burbuja y empezar a vivir, como lo llamo yo, ‘la vida adulta’, cuesta mucho dejar algo que llevas 20 años haciendo cada día, ahora hago lo mismo que entonces pero con mis gimnastas», explica esta deportista profeta en su tierra, Moncada. El pabellón de la localidad de l’Horta Nord lleva su nombre y el de Vicente Lli: «Un premio, pasamos más horas allí que en nuestra casa», reconoce.

Durante las dos décadas que se dedicó a la gimnasia siempre le acompañó Sara Lleonart, su entrenadora de toda la vida y directora del club de Moncada, y la palabra perseverancia. Su disciplina le llevó a tocar el cielo y eso es lo que intenta transmitir: «Hoy en día todo el mundo quiere conseguir las cosas rápido y si no las consigue ‘ya’ tira la toalla. Realmente lo más importante es esforzarte y luchar por conseguirlo, por más difícil que sea ahí estás tú cada día intentándolo, si no lo consigues nunca, por lo menos lo has intentado y has hecho todo lo que estaba en tu mano para lograrlo. Siempre se gana», añade Sara, quien guarda en el armario de su habitación en casa de sus padres donde creció los maillots y punteras con las que logró sus éxitos. No tiene ninguna «espina» aunque aspira a que algún día el deporte que tanto ama sea olímpico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad