Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sergio García. Tomás Serrano
Sergio García, la chaqueta verde del orgullo de Borriol
SOMOS MÁS | EL PODIUM DEL DEPORTE VALENCIANO

Sergio García, la chaqueta verde del orgullo de Borriol

Tras toda una vida en la búsquedade un grande, el Open de Augusta de 2017 fue el premio a una carrera donde su nivel de juego estuvo por encima de los triunfos que adornan su palmarés

Lunes, 8 de julio 2024, 01:14

La primera vez que cogió un palo para jugar a golf tenía tres años, con lo que es lógico que el apodo de 'el niño' haya acompañado a Sergio García durante toda su carrera. Un poco más tarde, a los 12 años, ya se veía que estábamos ante un gran talento y lo confirmó a los 16 al ganar el European Amateur. Desde 1999 pasó a ser profesional hasta labrarse una carrera que le ha convertido en el mejor golfista valenciano de la historia. Nada más debutar en el circuito atrajo el interés mediático con un duelo legendario con Tiger Woods en el PGA, donde terminó segundo. En este torneo logró el golpe del año, y uno de los más icónicos de su carrera, cuando en el hoyo 16 de la última ronda logró mandar la bola al green desde detrás de un árbol y sin apenas visibilidad. Su gran momento llegó el 9 de abril de 2017, cuando se proclamó campeón del Masters de Augusta, ganando en el primer hoyo del desempate a Justin Rose. En el día en que el añorado Severiano Ballesteros hubiera cumplido 60 años. Se convirtió en el tercer jugador español, tras el propio Seve y Chema Olazábal, en ganar la chaqueta verde.

Aunque al enfundarse la mítica prenda se quitó el 'mal fario' de los torneos grandes, donde ha quedado segundo en cuatro ocasiones, es cierto que su alto nivel de juego merecía algún entorchado más. El de Borriol, en toda su carrera, ha terminado veintidós veces entre los 10 primeros de los 'majors', siendo, además, el único jugador del mundo que ha participado en todos los grandes de este siglo. Una de las ocasiones donde más rozó el título fue en el Abierto Británico de 2007, donde tras dominar el torneo desde la primera jornada falló el putt decisivo y terminó cediendo en el desempate contra el irlandés Pádraig Harrington. La explicación de esta paradoja de pocos títulos para su nivel es posible que haya que buscarla en las características del propio jugador, donde siempre ha sido extraordinario de tee a green pero ha destacado menos con el putt, donde suelen resolverse este tipo de torneos, con el grado de dificultad de los campos. También por el fuerte dominio que Tiger Woods ejerció durante muchos años en el circuito. En la última década, además, se ha multiplicado el número de jugadores, poniendo más complicado aún este tipo de victorias. El de Borriol supo evolucionar su golf y hacer valer su gran experiencia. Eso le llevó a ganar en Augusta con 37 años. ​

Sergio ganó por primera vez en el PGA Tour en 2001, en el Colonial Invitational. Su historial comenzó a sumar campeonatos, como en The Players Championship, el denominado como quinto grande y donde se llevó el triunfo en 2008. El valenciano fue número 2 del Ranking Mundial durante 18 semanas, 17 el número 3, estuvo 118 semanas entre los cinco primeros y 353 semanas entre los diez. Además del triunfo en Augusta, logró 11 victorias en el PGA Tour y 16 victorias en el European Tour, destacándose el WGC-HSBC Champions de 2009 o el Dubai Desert Classic del 2017, además de ser un clásico de la Ryder Cup. Jugó nueve ediciones, con un marca de 22 victorias, 7 empates y 12 derrotas, y fue clave en el triunfo del equipo europeo en seis títulos, en los años 2002, 2004, 2006, 2012, 2014 y 2018. Una leyenda del golf que ahora juega en el LIVTour.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sergio García, la chaqueta verde del orgullo de Borriol