![Un talismán azul para alcanzar el sueño de París 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/11/fta-RoWANBW7s2Dpn1pCX0WnV0N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un talismán azul para alcanzar el sueño de París 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/11/fta-RoWANBW7s2Dpn1pCX0WnV0N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El azul de las pistas de hockey del Poliesportiu Verge del Carme-Beteró de Valencia se prepara para convertirse en el centro la mirada del mundo entero. Del 13 al 21 de enero de 2024, la ciudad acogerá los preolímpicos femenino y masculino con vistas a los Juegos de París. No será la primera vez que el recinto acoge una cita que en 2019 dio el pasaporte hacia la cita olímpica de China a las selecciones españolas y en 2015 a la femenina para Río 2016. Para entender cómo la Comunitat se ha ganado la confianza de los organismos internacionales del deporte del stick hay que mirar precisamente al origen de las peculiares pistas ubicadas en la calle de Campillo de Altobuey de la capital valenciana. O más bien, de la gestión que la Federación Valenciana de Hockey ha realizado desde que recibió la cesión de la Gestión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento. «Era 2008 y empezamos a trabajar para buscar un crecimiento sostenido de este deporte», explica Pep Crespo, gerente del organismo territorial. «La relación entre la Federación y la Universidad permite contar con personas formadas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que ha facilitado la profesionalización en diferentes áreas de la Federación». Porque la Comunitat tiene mucho que ofrecerle al deporte del stick. Y viceversa. Desde hace 15 años se han celebrado más de cincuenta eventos nacionales e internacionales: Campeonatos de España, Copas del Rey y de la Reina, EuroHockey, World League o Women's Hockey Series entre otros, con más de 50 países del planeta tierra visitando Valencia. En este sentido Crespo, profesor de la Universitat de Valencia, destaca el número de pernoctaciones que suponen este tipo de eventos y que ha superado las «100.000» en los últimos 15 años. De hecho no sólo los equipos eligen Valencia para los eventos, también ha fomentado concentraciones, de selecciones y equipos, como España habitualmente o Argentina entre otras. Gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas, como la Fundación Trinidad Alfonso, reconoce Crespo que la Federación busca dar un paso al frente con la puesta en marcha de un centro de alto rendimiento de hockey. Entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.