Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cheste acepta la alternancia para tener al menos tres GP entre 2022 y 2026

Cheste acepta la alternancia para tener al menos tres GP entre 2022 y 2026

La Comunitat es el primer circuito español en renovar para asegurarse que su carrera cierre el Mundial y la condición de reserva prioritario

Jueves, 20 de febrero 2020, 13:59

La Generalitat ha tenido que aceptar quedarse fuera del calendario del Mundial de motos por primera vez desde 1999 y que la gala de final de campeonato no sea en Valencia, algo que sucede desde 2002. Ocurrirá, en principio, en 2023, pero ya está firmado. Al final ha tocado digerir la alternancia con los otros cuatro circuitos de la Península (entrará Portugal) que a partir de 2022 quieren organizar carreras. «Es el mejor acuerdo que he podido ofrecer», aseguró ayer Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, organizadora del campeonato.

El ejecutivo ya avisó durante el pasado Mundial que desde la próxima renovación -los contratos hasta 2021 se mantienen como están-, no será posible que haya cinco carreras en la Península. «Tenemos contrato con 24 países y es inviable ir a un calendario de más de 22 carreras desde 2022», incidió este jueves. La estrategia de la Generalitat ha sido, en principio, tratar de mantener la continuidad anual y, al percibir que esta no era una opción, cerrar su acuerdo cuanto antes.

Durante el pasado GP de la Comunitat, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya informó a Ezpeleta de que no estaba dispuesto a entrar en una subasta y que pretendía acelerar el acuerdo. En su negociación, Dorna tampoco ha querido favorecer al mejor postor, pero sí ha ofrecido a Valencia ciertos privilegios por ser el primer circuito en prolongar el acuerdo hasta 2026.

De momento, las motos vendrán al Ricardo Tormo tres años más: los dos que restan del actual periodo más el primero del lustro en el que se extiende la renovación firmada ayer. Cheste tendría carrera al menos en tres de esos cinco ediciones del Mundial y, cuando esté en el calendario, lo cerrará.

Ezpeleta también dejó abierta la posibilidad de que finalmente haya más de tres GP de la Comunitat entre 2022 y 2026. Es otro de los privilegios por haber sido el primer circuito español en firmar. «Por ese motivo tendrán prioridad en caso de que se caiga algún GP. Es una posibilidad si un país no llega a tiempo a construir su circuito o si por lo que sea es baja algún año».

«Es un buen movimiento que consolida a los dos pero los demás aprietan. MotoGP será igualado»

márquez, hasta 2024 en honda

Estas contingencias se dan en GP de nuevo cuño que pueden tardar más de lo previsto en homologar su circuito. También surgen imprevistos como, en MotoE, el incendio de Jerez: Valencia va a tener con este ya dos años motos eléctricas cuando Dorna preveía que no pasaran por Cheste. U otros más serios, como el coronavirus, aunque como anunció Ezpeleta, el gobierno de Tailandia ha garantizado la seguridad de cara a las carreras que se celebrarán del 20 a 22 de marzo.

«Hemos recibido una carta del gobierno de Tailandia, que puede garantizar la seguridad del GP»

sin temor al coronavirus

La lectura realizada por parte de la Generalitat y desde el Circuit es de satisfacción por el acuerdo. Puig admitió que la primera idea era no perder dos carreras, aunque también se apunta como una posibilidad plausible recuperar alguna por la condición de reserva. «A pesar de las dificultades, siempre hemos pensado que el GP era algo que había que mantener y potenciar. Es fundamental por el empleo, por lo que representa para el desarrollo turístico y por los aficionados a la moto en la Comunitat», indicó el jefe del Consell.

Dorna mantiene el actual canon de unos siete millones de euros con un incremento del 3% por cada edición celebrada

Otro de los privilegios por ser el primer circuito en firmar -Ezpeleta admitió negociaciones con Aragón, Montmeló y Jerez- es que en 2022 no se rota. Además, Dorna mantiene el canon que se paga en la actualidad (unos siete millones) con un aumento del 3% por cada carrera celebrada.

Ximo Puig y Carmelo Ezpeleta durante la firma de la ampliación del premio GP en la Comunitat, este jueves. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cheste acepta la alternancia para tener al menos tres GP entre 2022 y 2026