Secciones
Servicios
Destacamos
«Es increíble lo que ha hecho. Es un piloto de método como Nico (Terol) y tiene un talento bestial». Jorge Martínez 'Aspar' estaba exultante por la victoria de David Alonso, el jovenzuelo de 17 años que ha revolucionado la vuelta de vacaciones del Mundial y en uno de los circuitos más largos del calendario, como es el de Silverstone. Nacido en Madrid, de padre español y madre colombiana, el chico decidió competir con la bandera sudamericana. Esto lo ha hecho entrar en la historia en este primer domingo de agosto.
Porque David Alonso, y Aspar por mucho que lleve toda una vida en las carreras, no van a olvidar este GP de Gran Bretaña. El chaval forma parte de la camada de cachorros, precisamente, de Nico Terol. El tetracampeón del mundo tuvo que dejar ir a Holgado y a Ortolà. Con dos monturas de Moto3 no cabe tanto talento. Ver al alicantino y al valenciano luchando por la general quizás le chirríe en algún fin de semana. Este no. Apostó por Izan Guevara en 2021 y fue campeón del mundo el año pasado y para este las fichas están puestas en Alonso.
El hispano colombiano ha estado prácticamente todo lo que se lleva de año en el grupo delantero. Con sus errores, pero siempre asomando de cabeza. Pero este domingo ha completado una gesta, pues salía desde la cola de la parrilla sin haber podido aprovechar prácticamente ningún entrenamiento en todo el fin de semana. Y ha sido capaz de meterse en el grupo cabecero (de una veintena de pilotos, por lo que ahí se han repartido los puntos) para batir a Sasaki y a Holgado en una última vuelta de auténtico infarto. Otra más, por cierto, en Moto3, la categoría más atractiva del Mundial.
Ahí no ha podido estar el poleman, el valenciano Jaume Masià, que se ha caído y ha perdido todas las opciones de luchar por la victoria. Ha podido levantar su Honda, pero ya no contactar con el grupo delantero, por lo que ha entrado el 18 y no ha podido rescatar ningún punto. Un mazazo y un gran paso atrás en su aspiración por discutirle el título a Daniel Holgado, que parece asentado en ese primer puesto de la general.
Y más si sigue sumando buenas cosechas de puntos en cada GP, esta vez, con un tercer puesto que el que, de los rivales directos, sólo se deja recortar puntos y únicamente 4 con Sasaki. «Estoy contento porque la moto no me iba todo lo bien que yo quería y he acabado tercero. Me ha venido bien la derrota de Assen (sumó su primer 0 de la temporada) para darme cuenta de que debo estar concentrado y seguir trabajando», ha explicado el alicantino.
Ahora Holgado tiene 141 puntos, con 22 de ventaja con Sasaki, mientras la distancia sobre Masià se abre ya a más de una carrera. El de Algemesí vuelve de Silverstone con los 109 con los que se marchó de vacaciones y, sobre todo, con trabajo anímico por delante: suma un 0 en un fin de semana en el que estaba para ganar, como demostró desde el viernes, pero una caída cuando trataba de romper la carrera le ha arruinado. Sin hacer ruido, Ortolà es cuarto con 107 puntos con ciertas opciones de luchar ek título.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.