Secciones
Servicios
Destacamos
Izan Guevara acelera para suceder a Albert Arenas como campeón del mundo en el Aspar Team. El catalán fue el quinto de la historia alzireña, en plena pandmemia (2020) después de que en el pasado lo hubieran hecho Bautista, Talmacsi, Simón y Terol. El balear enfila hacia el título después de ganar este domingo en Motegi el Gran Premio de Japón, lo que supone su segunda victoria consecutiva. Tiene 254 puntos, 45 más que su compañero de equipo, Sergio García Dols, que ha salvado los muebles en una carrera complicada donde ha acabado cuarto, encabezando el segundo grupo. El podio lo han completado Foggia, que se va ya más allá de las dos carreras de desventaja, y Sasaki.
«La salida ha sido increíble, la clave, porque enseguida he pasado varios pilotos y me he visto arriba», ha señalado Guevara, que se había dado un buen golpe en el warm up: «Quiero dar las gracias al equipo porque han reparado la moto en un tiempo récord». Y bien reparada, a punto, porque Guevara ha hecho casi como en Aragón: se ha colocado en el grupo delantero, aunque esta vez no ha hecho el desgaste desde el principio.
Noticia Relacionada
«Aquí la degradación de de los neumáticos es grande, así que he dejado hacer a Sasaki», ha señalado Guevara. El japonés, satisfecho al final por hacer podio en casa, se ha mostrado agresivo en busca de la victoria. En el grupo estaba otro nipón, Suzuki, que ha acabado en suelo. Como Jaume Masià, que ha quemado su último cartucho para reenganchaarse por el título: se queda a 99 puntos del liderato con 100 por disputar, los próximos las siguiente semana en el GP de Tailandia.
El de Algemesí se ha dado un buen costalazo en el último sector, en una de las partes más rápidas del circuito. Había apostado por llegar al grupo delantero y estaba luchando por el podio, incluso por la victoria. «Estoy bien, ha sido una caída fuerte. Quiero dar las gracias al equipo porque ha sido una carrera difícil», ha indicado el valenciano en Dazn, en referencia al desgaste de los neumáticos para tratar de remontar.
Noticia Relacionada
Más cauto se ha mostrado Sergio García Dols, que no ha arriesgado yéndose detrás de Masià. Se ha quedado en un puesto intermedio y al final le han dado caza Moreira, McPhee y David Muñoz. En esas últimas vueltas ha podido quedar primero de este grupo y cuarto, lo que es un paso atrás en la lucha por el título, pero que le mantiene con opciones. «Al final he podido amarrar ese puesto, y estoy satisfecho porque ya estaba teniendo muchos sustos, tanto de delante como de detrás. Tenemos que tratar de mejorar mucho la moto, porque estamos sufriendo mucho en carrera», ha indicado el de Burriana. Los que sí han terminado en el suelo han sido el valenciano Tatay, muy pronto y el alicantino Daniel Holgado, que venía de lograr su primer podio en Aragón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.