Secciones
Servicios
Destacamos
El regreso de Jaume Masià a casa tras erigirse en el quinto valenciano en la historia en ser campeón del mundo fue, como las carreras de Moto3, la categoría en la que ha triunfado, con suspense. Debía aterrizar en Manises a las 9 de ... la mañana de este lunes, pero finalmente ha llegado pasadas als 14:30 en tren de alta velocidad. Tanto en la terminal del aeropuerto como en la estación Joaquín Sorolla le esperaban sus más allegados y su club de fans, que están deseando celebrar el éxito logrado este domingo en el circuito de Losail. «Aún no he hablado con ellos... estoy como en una nube, no me ha dado tiempo de asimilarlo», ha subrayado el piloto de Algemesí, emocionado después de fundirse en sentidos abrazos con sus padres, su hermana, su novia, sus amigos...
Él ha señalado que quería ganar en Catar. Ese era el objetivo, tal como demostró durante la carrera. «Tenía que ser aquí y tener la oportunidad de celebrarlo en el circuito de casa con mi gente», ha indicado Jaume Masià: «No todo el mundo tiene la oportunidad de correr ante la mejor afición del mundo como campeón. Me siento un privilegiado».
A la más extensa gira asiática de nunca no se ha querido llevar a nadie. Ha sentido mucha, pero mucha tensión. Su entorno tenía claro que Masià estaba preparado para ganar un Mundial, pero también que su presencia en el circuito elevaba la presión. Por eso hay una sensación de gran alivio por que haya ganado el título antes del Gran Premio de la Comunitat. «Sí, se dice que corres en casa... ¿pero tú sabes la presión», reflexionaba Fermín, su tío y también una de las personas que coordina el club de fans de Masià.
El piloto valenciano considera que es justo campeón. «Se dicen cosas en caliente», ha comentado cuando se le ha preguntado por el cuerpo a cuerpo con Ayumu Sasaki, y la polémica suscitada después de las quejas del japonés por la labor del compañero de Masià, el también español Adrián Fernández. «He ganado esta carrera, tengo cuatro victorias en el año, seis poles, diez podios... creo que soy el justo campeón. Igual tendría que mira los cinco puntos que se dejó con su compañero en Malasia», ha deslizado el de Algemesí. Toda una puya, pues en Sepang el neerlandés Veijer ganó a Sasaki y esa acción sobre la bandera a cuadros impide que el nipón haya llegado con opciones a Cheste.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
En cualquier caso, tras Ricardo Tormo, Jorge Martínez 'Aspar', Manuel 'Champi' Herreros y Nico Terol es ya el quinto campeón valenciano y entre todos suman nueve títulos. «Ya puedo decir que he aportado algo en la vida», ha bromeado: «Me siento muy de mi tierra y estoy muy feliz de aportar mi granito de arena a la Comunitat ». Y ahora toca disfrutar de esa última carrera en Moto3 y, el mismo martes, iniciar la etapa en Moto2 con el primer test. Antes, el domingo está la gala en la que será uno de los protagonistas, y para la que se ha ido de la estación a comprar el traje. Esta misma tarde habrá una pequeña fiesta y concentración motera en Algemesí. Será sólo un aperitivo de los múltiples homenajes que a buen seguro va a recibir un chaval que con 23 años ya es eterno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.